Monday, October 8, 2012

Play

Titulo: Play
Autor: Javier Ruescas
Genero: Narrativa, drama
Reseña:
Nadie diría que Leo y Aarón son hermanos. El primero es presumido y ambicioso; el segundo, tímido y reservado. Pero ambos desean algo. Mientras Leo sueña con hacerse famoso a toda costa, Aarón no deja de pensar en cómo puede recuperar a su novia, quien, tras ganar un concurso y convertirse en una estrella mundial, se ha vuelto inaccesible.

Un día, husmeando en el ordenador de su hermano, Leo descubre que Aarón tiene un talento desbordante para la música, y que ha compuesto y grabado varios temas que no tienen nada que envidiarles a los hits más populares del momento. Sin meditar las consecuencias, Leo decide darlos a conocer por internet y muy pronto el fenómeno Play Serafin –el nombre que le ha puesto al canal de YouTube– estalla por toda la red…

Mi opinión:

Este libro superó mis expectativas, aunque... bueno, no tenía muchas. Para ser 100% franca no me llamaba nada la atención y sino me lo hubieran regalado no lo hubiera leído nunca. Pero me alegro de haberlo hecho ya que es un libro bastante diferente y está bastante bueno.

Nos narra la historia de Aarón, un chico con muy poco amor propio, cuya novia se convierte en estrella de la noche a la mañana y él ni enterado, y de su hermano Leo, un bohemio incapaz de ver más allá de su ombligo que está dispuesto a hacer cualquier cosa por ser famoso, y eso incluye utilizar a su hermano.

De los dos hermanos el que mejor me cae es Leo. Sí, es un vividor y logra la fama a costillas de su hermanito, pero al final de todo esto es el que más cosas aprende, y me resultó un personaje muy real, terminé sintiendo pena y cariño por él.
En cambio Aarón tiene grandes problemas de personalidad. Es un poco dramático, es un poco introvertido, es un poco friki, es un poco artista, y a mí se me antojó un poco hipster, pero en resumen no es nada. Le perdí totalmente el respeto cuando, pasado el enojo inicial, permitió que su hermano le pusiera la cara a sus canciones. Me resulta intolerable que alguien ame tan poco su creación.

Aarón es el ¿novio? de Dalila, quien gana un reality internacional y se convierte en estrella de cine mientras Aarón está de vacaciones y nunca más vuelve a verla. Entonces el plan es que Leo se convierta en estrella para que Aarón pueda recuperar a Dalila. Plan que es un poquitín rebuscado. ¿Cómo esto acercaría a Aarón, que vive a la sombra de su hermano a Dalila? En lo personal, mi cabeza buscaba soluciones alternas, como enviarle una carta a la casa que, tal vez no ya, pero eventualmente iba a leer. O, ya que viven en la misma ciudad, ir a su casa, explicarle la situación a los padres de la chica y preguntarles cómo contactarla. Pero supongo que así no habría historia que contar.

Dalila es, por supuesto, la columna vertebral de la historia, porque todo empieza por ella, porque está siempre presente aunque no sea de forma física, porque Aarón raya la obsesión por ella. Pero es un personaje nada querible, de entrada es obvio el tipo de chica qué es y el papel que juega Aarón en su vida.

La cuestión es que Play Serafín, compuesta por la cara de Leo y la voz de Aarón, se convierte en un fenómeno de internet y pronto están llenando conciertos. Hasta que una productora de Nueva York aparece para cumplirles el sueño y les ofrece un muy jugoso contrato. Ellos aceptan y es ahí cuando se desata el infierno.

Para terminar, tengo una única critica a esta historia y no tiene nada qué ver con la trama sino con la escritura. Tal vez el autor quiso sonar fresco o moderno, tal vez quiso ganarse la simpatía del lector alimentando su lado friki, pero esto me volvió loca: referencias.
Cada comparación, cada metáfora hace referencia a un show famoso, a un actor famoso, historia famosa, libro famoso, película famosa, incluso marca famosa, lo que es tremendamente odioso.
A todos nos gusta una referencia de vez en cuando. Una docena por capitulo, no. Y para que se den una pequeña idea, en la segunda carilla del primer capitulo ya podemos encontrar tres.
Si en la vida real me cruzara con alguien que usa tantas referencias como Aarón (ya que es él quien más abusa de ellas), lo golpearía hasta quedarme ciega. Es totalmente molesto y anti natural.

En fin, salvando eso, es un libro entretenido y te engancha mucho. La primera mitad me la leí en un par de días, la segunda mitad en tres horas. Tal vez no sea LA historia, pero por lo menos es entretenida y tiene una buena banda sonora jaja

0 comments:

Post a Comment