Monday, October 15, 2012

La dama de las camelias

Titulo: La dama de las camelias
Titulo original:  La Dame aux Camélias
Autor: Alexandre Dumas hijo
Genero: drama, romance
Fragmentos:
"Ser amado realmente por una cortesana es una victoria mucho más difícil. En ellas el cuerpo ha gastado el alma, los sentidos han quemado el corazón, el desenfreno ha acorazado los sentimientos. Las palabras que se les dicen ya hace mucho tiempo que se las saben, los medios que se emplean con ellas los conocen de sobra, y hasta el amor que inspiran lo han vendido."
"-Ante la perspectiva de vivir menos que los demás, me he propuesto vivir más de prisa.
-No vuelva a hablarme de ese modo, se lo suplico.
-¡Oh, consuélese  Por poco que viva, viviré más tiempo del que usted me quiera."

Reseña:
Marguerite Gautier es una de las cortesanas más conocidas de Paris. Con veinte años y enferma de muerte, lleva una vida lujosa a costa de sus amantes hasta que el joven Armand Duval entra en su vida y le jura amor eterno. Al principio lo trata como a uno más de sus pretendientes, pero poco a poco le va robando el corazón y por él está dispuesta a abandonar su licenciosa vida de lujos. ¿Pero será capaz una chica como ella de redimirse, abandonar viejos vicios y llevar una vida sencilla junto a su amado?

Mi opinión:
Este era un eterno pendiente en mi vida y lo empecé con el mismo miedito que empiezo todos los clásicos, testeando a ver si pinta pesado, a ver si el estilo del autor es llevadero o no. Vamos que hace doscientos años no se escribía como ahora y en muchísimos clásicos nos vemos envueltos en monólogos o reflexiones interminables, si a eso le sumamos un lenguaje arcaico puede dar como resultado un pequeño bodrio.

Bien, este no fue el caso. Me sorprendió mucho la frescura del autor para expresarse, la liviandad de sus palabras a pesar de lo profundas.

Aún cuando el narrador/autor nos jura y perjura que, si bien la historia es real, él no tiene nada que ver y que sus buenas palabras hacia las cortesanas no se ven de ninguna manera influencias por su afecto por alguna de ellas, es sabido que se inspiró en su romance con Marie Duplessis, una de las señoritas más populares de la noche parisina. Si leyeron el libro y leen sobre ella, van a ver que la inspiración es muy obvia. Incluso la gente deja camelias en la tumba de esta mujer en el cementerio de Montmartre, lo que me resulta totalmente poético y leyendo su biografía hasta un poquito emocionante.

El libro nos narra la historia de Marguerite, una de las cortesanas más deseadas de Paris y de Armand, un joven que se vuelve loco de amor por ella.

Desde el comienzo sabemos que Marguerite muere, la historia comienza cuando el narrador va por curiosidad a un remate en la casa de la muerta y compra, por un impulso que no puede comprender, un libro.
Días después se presenta en su casa Armand, quien le había regalado el libro a la muchacha, totalmente angustiado ya que no estuvo allí cuando murió su amada y no le había quedado ningún recuerdo suyo. Después de que el narrador le da el libro, ya que siente que le pertenece, se vuelven amigos íntimos y, el afligido Armand, le cuenta la historia de su trágico romance para que algún día escriba un libro sobre él.

Todos los personajes de esta historia son enfermizos. El amor de Armand es obsesivo, es un hombre hiper sensible y celoso que cae en un estado depresivo hasta por la nimiedad más grande. Imaginen que enamorarse de una prostituta no es lo ideal para un hombre de su carácter.
Si bien no es un personaje que me disgusta, hay algo en él que me enoja: se conforma con el amor de Marguerite. Él la ama con locura, pero le es suficiente con que ella lo ame solo un poco, y podría citar:
"-¿Qué tengo que hacer para corresponder a tan gran amor?
-Quererme un poco."
Tal vez sea demasiado idealista de mi parte, pero para mí el amor no es conformarse. Aunque...  Aceptamos el amor que creemos merecer, decía un libro que leí hace poco y creo que lamentablemente es cierto. No es nada nuevo, debe ser tan viejo como el amor mismo, pero no por eso deja de ser tristisimo.

Marguerite también es un personaje que tiene lo suyo. Por supuesto es caprichosa e irreverente, gasta cien mil libras al año cuando no gana ni el uno por ciento de esa suma y explota sus amantes. Así que su primera traba para permitirle a Armand amarla es que no es lo suficientemente rico para enamorarse de una mujer como ella.
Por momentos te da pena, porque es plenamente consiente de los prejuicios del mundo hacia las de su tipo y ella misma se los aplica, y porque no puede creer en el amor de Armand, da la sensación de que está con él simplemente para hacerlo feliz mientras dure su "capricho". También porque es joven y se está muriendo.
Pero es una mujer testaruda y mal educada (y eso que la vemos a través de los ojos de Armand, que la idealiza). Se gana nuestro cariño, pero le cuesta y no es hasta el final que no conocemos realmente sus verdaderos sentimientos a través del que probablemente sea su único acto noble y de amor.

Debería agregar que en más de una oportunidad y sobre todo al final, la actitud de nuestros protagonistas raya por completo lo infantil.

Es una historia liviana, amena y triste. Tal vez no nos guarde ninguna sorpresa, ya que desde la primera línea sabemos que ella está muerta, pero sin duda alguna la curiosidad nos carcome por saber cómo fueron los hechos y los últimos días de Marguerite.

Un libro muy lindo ^^

Citas:
 "Me volveré loco, no ya si no me ama, pero aun si no me deja amarla."

"Marguerite era bonita, pero, así como la tan solicitada vida de esas mujeres hace ruido, su muerte no hace tanto. Son de esos soles que se ponen como salen, sin brillo."

0 comments:

Post a Comment