Wednesday, October 10, 2012

Las ventajas de ser invisible

Titulo: The perks of being a wallflower
Titulo en español: Las ventajas de ser un marginado (horrible)
Autor: Stephen Chbosky
Genero: Drama
Fragmento:
"How old are you, Charlie?"
"Fifteen."
"What do you want to do when you grow up?"
"I don't know yet."
"What's your favorite band?"
"I think the Smiths because I love their song 'Asleep', but I'm really not sure one way or the other because I don't know any other songs by them too well."
"What's your favorite movie?"
"I don't know really. They're all the same to me."
"How about your favorite book?"
"This Side od Paradise by From. Scott Fitzgerald."
"Why?"
"Because it was the last one I read."


Reseña:
Charlie está nervioso porque es su primer día de secundaria, pero además está triste, muy triste porque su mejor amigo se suicidó  tiempo atrás. El suicidio hizo que su pequeño grupo de amigos se separara y ahora está totalmente solo. Hasta que conoce a Sam y Patrick, dos hermanastros mayores que él, que van a enseñarle las dulzuras y amarguras de la amistad y de la adolescencia.

Mi opinión:
Una vez estaba en una clase de "Análisis de flims" y estábamos viendo X película independiente que era muy, muy aburrida y no dudé en expresarlo en voz alta. Entonces el profesor con toda la calma del mundo me dijo "Tu problema es que estás viendo la historia cuando lo que tendrías que ver es el arte, los sentimientos detrás de ella". Suena re poético, pero para mí el mundo no funciona así. Toda esa onda intelectualoide, no me va. No me pidas que vea más allá de lo que me estás mostrando, no me pidas que busque significados ocultos. Si tenes algo para decir, decilo no esperes que el espectador lo deduzca.

¿A qué voy con todo esto? A qué sentí que este libro fue un poco así. No me malinterpreten, es una historia muy linda, diferente y narrada de una forma realmente original. Pero sentí que el escritor buscaba que yo leyera más de lo que leía.

Nuestro protagonista es Charlie, y supongo que de haber leído el libro de más joven me hubiera sentido identificada con él en algún aspecto. Pero como adulta, solo me preocupa la cantidad de lectores que encuentran en él un reflejo. Charlie tiene problemas, graves problemas. No solo de personalidad (estos quedan en claro en el fragmento que elegí), introversión y para sociabilizar, sino que también tiene una visión del mundo demasiado inocente e infantil, totalmente anormal para un chico de su edad. Él admite que su problema es "pensar" mucho las cosas, y es posible. Es un personaje querible, muy querible pero atormentado. Y confieso que me alegré cuando dijo que lo habían mandado a un psiquiatra, porque definitivamente necesitaba ayuda. Todos sus trastornos terminan teniendo un porqué bastante feo, que dada su actitud se podría deducir y en retrospectiva te das cuenta de que eso lo explica todo, pero en lo personal no lo venía venir.

Es un libro que narra distintos episodios de su vida, contados por él mismo en diferentes cartas dedicadas a un lector anónimo que es mayor que él. 

Fiestas, abusos, amigos, drogas, suicidio, problemas familiares, sexo, escuela, muerte, homosexualidad, embarazos y abortos incluidos, trata todas esas cosas que aparentemente pueden afectar la vida de un adolescente. Incluso le vi tintes de autoayuda aunque creo que en manos de un chico atravesando alguna etapa mala de su vida, podría ser una mala influencia. La forma de evadir los problemas de Charlie son un poco nocivas, por eso lo digo.

De nuevo, es un libro lindo, muy lindo. Charlie es un persona definitivamente especial que estoy feliz de haber conocido. Pero, viendo el tremendo escándalo que están armando por su salida en español y por la cercanía de la película (que, vamos, es la desencadenante de todo este frenesí por el libro. Hasta hace unos meses cuando anunciaron que Emma Watson y Logan Lerman iban a protagonizarla la mayoría de ustedes -incluyéndome- no tenían la más remota idea de que el libro existía, a pesar de que lleva casi quince años en el mercado), si no bajan las expectativas a la hora de leerlo pueden decepcionarse. Hay que pensarlo como lo que es, una serie de reflexiones de un chico con un desequilibrio psicológico/emocional serio. 

En fin, ¿se los recomiendo? Sí, definitivamente. Pero no dejen que el entusiasmo general los encandile ^^

EDITO: MI OPINIÓN SOBRE ESTE LIBRO VARIÓ CON EL PASO DEL TIEMPO Y FUE REVISTO EN "CON LA MENTE FRÍA". CLICK ACÁ PARA VER MI OPINIÓN ACTUAL ^^

0 comments:

Post a Comment