Monday, July 29, 2013

Harry Potter y el cáliz de fuego

Titulo: Harry Potter y el cáliz de fuego
Titulo original: Harry Potter and the Goblet of Fire
Autor: J.K. Rowling
Genero: Fantasía, aventura, drama
Reseña:

Tras otro abominable verano con los Dursley, Harry se dispone a iniciar el cuarto curso en Hogwarts, la famosa escuela de magia y hechicería. A sus catorce años, a Harry le gustaría ser un joven mago como los demás y dedicarse a aprender nuevos sortilegios, encontrarse con sus amigos Ron y Hermione y asistir con ellos a los Mundiales de quidditch. Sin embargo, al llegar al colegio le espera una gran sorpresa que lo obligará a enfrentarse a los desafíos más temibles de toda su vida. Si logra superarlos, habrá demostrado que ya no es un niño y que está preparado para vivir las nuevas y emocionantes experiencias que el futuro le depara.



Mi opinión:

Este siempre fue mi libro favorito de la saga y me va a costar mucho hacer una reseña objetiva, quedan advertidos.

¿Por qué es mi libro favorito? Muy simple, siempre, siempre me gustó porque está cargado de novedades, tensión y oscuridad. La trama comienza a ponerse más intensa, más pesada, más oscura. Es el libro en el que todo se desbarata, en el que todo lo que se coció lentamente a lo largo de los primeros tres por fin explota. Este libro marca un antes y un después en la saga. En el antes Voldemort, aunque siempre presente, era más una amenaza que el recuerdo y el temor colectivo mantenían viva, en el después, es una amenaza real, una tangible que por fin conocemos en persona, por fin presenciamos su crueldad en vivo y en directo.

El cáliz de fuego narra la vuelta, el levantamiento de una leyenda, siniestra y terrible, pero leyenda en fin y es sin duda alguna uno de los libros más importantes de la saga, la línea divisoria entre aquella historia llena de magia y fantasía, con mucha acción y un pequeño toque de oscuridad que nos narran los primeros libros, y la compleja trama de guerra y heroísmo que caracteriza a los últimos.

Es el libro de la transición, por eso me encanta.

El segundo punto que me hace amarlo es que... ¡hay tantos personajes y escenarios nuevos! Conocemos más sobre el mundo mágico, vivimos el increíble mundial de Quidditch, conocemos algunas de las tradiciones de los magos como el tenebroso Torneo de los Tres Magos y el genial e hilarante Baile navideño de Hogwarts, y nos presentan a personajes que van a acompañarnos -en menor o mayor medida- por el resto de la saga. Siempre me gustó mucho eso, la cantidad de escenarios que tiene la novela, la cantidad de personajes y situaciones.

Esta fue la primera vez que lo releí luego de haber concluido la saga (hace seis años ya, no puedo creer que haga seis años del último libro, me dan ganas de llorar, lo juro), y me afectó muchísimo.Me emocionaba por cosas, charlas y situaciones que no fueron pensadas para emocionar, me llenó de nostalgia como ningún otro de los libros que releí para el desafío (Back to Hogwarts, por supuesto) y debo hacer una especial mención a Fred. Cada vez que hacía, decía algo o interactuaba con George, me daba mucha pena. Por ejemplo:

"-¿Ojoloco Moody? -preguntó George pensativo, poniendo mermelada de naranja a su tostada-. ¿No es el chiflado...?
-Tu padre tiene muy alto concepto de él -le recordó severamente la señora Weasley.
-Sí, bueno, papá colecciona enchufes, ¿no? -comentó Fred en voz baja, cuando su madre salió de la cocina."

A pesar de ser uno de los libros de la saga que más he leído, todavía tiene el poder de sorprenderme, me hizo reír, llorar, emocionar. Me tuvo todo el tiempo al borde del asiento, me mató de ansiedad y nerviosismo. Incluso conociendo a la perfección qué ocurriría a continuación, algunas escenas me pusieron muy nerviosa, remarcando la del Priori Incantatem en el cementerio, el primer enfrentamiento real entre Harry y Voldemort, les juro por lo más sagrado que me dio taquicardia esa escena, me mató de los nervios y al concluirla me di cuenta que estaba clavandole las uñas al libro y estaba toda contracturada de la tensión. Suena dramático, pero así fue. Una grande Rowling por lograr ese tipo de emociones aunque releas el libro una y otra vez.

Una historia que voy a leer y recomendar hasta el día que me muera, que tiene el poder de hacerme sentir que no pasó el tiempo desde la primera hasta la última lectura, y me deja llena de una muy dulce nostalgia y una tremenda añoranza mágica.

Lo que tenga que venir vendrá, y le plantaremos la cara.

0 comments:

Post a Comment