Monday, May 27, 2013

Fuego

Titulo: Fuego
Titulo original: Fire
Autor:Kristin Cashore
Genero: Aventura, drama, fantasía
Reseña:
Treinta años antes de que Graceling salvara su reino...
Al otro lado de las montañas al este de los Siete Reinos, en una tierra rocosa y asediada por la guerra que se llama Dells, Fuego tiene 17 años y es la última monstruo del reino con forma humana. Es preciosa en cuerpo y mente, tiene una cabellera de color rojo brillante que ondea al viento como una llama y comparte el poder de leer la mente y ejercer su influencia silenciosa sobre los humanos con sus congéneres, pero hay algo que la distingue de ellos: sabe distinguir entre el bien y el mal. Cuando la conspiración estalla para derrocar al rey, Fuego deberá elegir entre la fidelidad a los suyos y el amo por un príncipe cuyos pensamientos no puede vislumbrar.


Mi opinión:

Primera GRAN decepción del 2013.
Graceling, la primera parte aunque sean historias aisladas, me fascinó y me dejó con las expectativas por las nubes. Fuego no le llegó ni a los talones.

Me gustó muchísimo el tema de los monstruos con sus colores de neón, pero creo que es lo único que rescato del libro entero.

El estilo de Cashore, al igual que en el anterior, es tomarse las cosas con calma e ir lento. Lamentablemente, en este libro le juega en contra, ya que hasta el final el libro carece de acción y son capítulos y capítulos de lo más lentos en los que apenas ocurren cosas con relevancia.

Lo que se traduce como: este libro me aburrió y decepcionó tanto que no sé qué hacer con Bitterblue, y arruinó lo mucho que me gustó el primero.

Evidentemente Cashore tiene algún tipo de prejuicio contra el matrimonio y la familia, sus protagonistas insisten en ser mujeres libres y no tener hijos, y da la sensación que querer lo uno o lo otro las haría mujeres débiles. Aunque respeto la postura de la autora (no la comparto, una persona no es una debilucha por enamorarse o desear tener hijos), se tornó repetitivo, insiste demasiado en eso y ya comienza a parecerme odioso.

En este libro sentí algo que es un sinsentido, pero se los digo: Fuego quería tener hijos y Cashore no la dejó jaja
El instinto maternal estaba ahí (¡por dios, si termina el libro con ella acunando un bebé y soñando despierta!), pero la autora lo truncó de una manera bastante cruel. (Sin contar que es obvio que a Katsa le va a pasar lo mismo, y eso nos arruina esa pequeña esperanza que Graceling nos dejó de que algún día aflojara y formara una familia con Po).

Fuego tiene sus razones para no querer procrear, ella es un monstruo y no desea traer otro al mundo, pero no deja de ser reiterativo.

Hablando de nuestra protagonista, es interesante, no lo suficiente para salvar la historia, pero sí bastante. Vive acomplejada y escondiéndose por su condición de monstruo (los monstruos de Cashore tienen una belleza sobrehumana y... se alimentan de otros monstruos, así que Fuego está en constante peligro, ya que los monstruos son tanto humanos como animales), y limitada por quién fue su padre, un monstruo de reputación y moral más que cuestionable. El libro profundiza bastante en la forma en la que la conducta de los padres condiciona a sus hijos. Fuego por momentos me pareció frágil y vulnerable y eso me gustó.

Pero a la vez es odiosa, el 90% del libro actúa sin razón aparente y no hace otra cosa que contradecirse todo el tiempo.

Ahora vamos a hablar de la peor parte: menstruación.
A los monstruos les atrae el olor a sangre de monstruo, Fuego menstrua unas seis veces por capitulo. Nunca en mi vida leí algo así de desagradable. ¿Era necesario, Cashore, que no dejaras de repetirlo en todo el libro? Con decirlo al pasar como detalle de color, que esos días del mes la chica debía tener especial cuidado, bastaba. No había necesidad de hacerla menstruar cada dos párrafos.

Sin contar que lo tradujeron como "menstruo" y no solo lo hace sonar peor, para mi gusto, sino que parece un juego de palabras: Fuego, el monstruo con el menstruo. Cualquier cosa, honestamente.

Estoy segura de que voy a leer Bitterblue a pesar de la desilusión, pero voy a esperar un buen tiempo a que las emociones se apaguen antes de hacerlo, no quiero que este libro condicione mi lectura del próximo.

Antes de acabar con esta reseña, voy a decir que me gustó conocer la historia de el rey Leck, creo que fue más interesante que el libro entero xD

En fin, no puedo recomendarles este libro es pura política de un lugar que no existe, menstruo, menstruo, menstruo, política, menstruo y así hasta el final.

0 comments:

Post a Comment