Monday, June 10, 2013

El lado bueno de las cosas

Titulo: El lado bueno de las cosas
Títulos alternativos: Un final feliz, Los juegos del destino
Titulo original: The Silver Linings Playbook
Autor: Matthew Quick
Genero: drama, narrativa
Fragmentos:

"—Dime lo que te preocupa.
—Mi padre dice que T.O. es un psicópata de las pastillas. Jake también me gastó bromas por teléfono sobre lo de las pastillas y
llamó a Owens chalado.
—¿Por qué te molesta eso?
—Bueno, por lo que leí en la sección de deporte decían que T.O. podría estar pasando una depresión.
—Sí.
—Bueno —digo—, quizá necesite terapia.
—¿Y?
—Si Terrell Owens realmente está deprimido o mentalmente inestable, ¿por qué la gente a la que quiero lo utiliza como excusa para criticarlo?"

"No me importa que sea millonario o no, unas camisetas que animan a la gente a volarse la cabeza no deberían ser aprobadas por mi terapeuta. Pero no digo nada."


Reseña:

Esta la conmovedora historia de un hombre que recupera la memoria y consigue aceptar la traición de su mujer.
Durante los años que pasa en un centro de salud mental, Pat Peoples formula una teoría sobre los rayos de esperanza: él cree que su vida es una película producida por Dios, su misión es ponerse en forma físicamente y convertirse en una persona emocionalmente estable. El final feliz que le espera es el regreso de su mujer, de la cual está separado. Cuando Pat se va a vivir con sus padres, todo parece haber cambiado. Nadie le habla de Nikki, su esposa; sus amigos han formado sus propias familias; y, además, su nuevo terapeuta parece estar recomendándole que cometa adulterio como parte de la terapia.
Cuando Pat conoce a Tiffany, una mujer viuda, depresiva y atractiva, ésta se ofrece a actuar de intermediaria entre él y su mujer. La vida parece mostrarle un nuevo camino para alcanzar su final feliz, aunque se afane en no reconocerlo.
Una historia de amor divertida y conmovedora. El delicioso encuentro de dos entrañables lunáticos, unos seres doblegados por el dolor que deben aprender que vivir puede ser un formidable motivo de felicidad.

Mi opinión:

Esta es la historia de Pat, un tipo con algún tipo de trastorno que desconocemos, que no se da por aludido que está divorciado de su esposa y que esta no quiere verlo, así que hace un esfuerzo sobre humano por ponerse en forma, instruirse y ser mejor persona para que cuando “el periodo de separación” acabe, su esposa vuelva a quererlo.

Aunque durante todo el libro es obvio que esto último no va a pasar, que algo ocurrió antes del comienzo de la historia que hizo que Nikki, la ex esposa, no quiera verlo ni en figurita. La misma cosa que mandó a nuestro protagonista a una clínica psiquiátrica y lo hizo colapsar mentalmente.

Me gustó el libro, es una linda lectura, muy entretenido y por sobre todo diferente. Pero no me conmovió tanto como la sinopsis promete, y lo poco que lo hizo no fue en el buen sentido, fue en uno feo: me dio pena.

Me causó pena Pat, su comportamiento infantil y lo triste que es su vida. Y me dio pena Tiffany, por razones más o menos similares. No sé qué sentirán ustedes al respecto, queridos lectores míos, pero a mí no me gusta sentir lástima por otras personas. No puedo explicarlo, me siento mal cuando alguien me da lástima, pero no solamente por la persona o sus circunstancias, me siento mal por sentir pena, me siento mala por sentirla. No sé si me explico. Es algo que no me gusta sentir.

También tuvo cosas que no me gustaron. Por un lado el deporte, puntualmente el futbol americano, ocupan una parte central de la trama. Como alguien a la que el deporte le aburre hasta la muerte, hubo varias escenas en las que me daban ganas de saltarme párrafos enteros. La segunda cosa es la peor, ya me habrán visto quejarme en goodreads y facebook. En su afán de instruirse, Pat lee muchos libros clásicos, ya que su ex es profesora de literatura. Bien, cuenta el final de al menos seis libros. De nuevo, cuenta el final de seis clásicos. Cuenta el final. CUENTA EL FINAL. Eso me molestó y mucho, porque varios de los libros que me arruinó, eran libros que deseaba leer (El guardián entre el centeno, El gran Gatsby, La letra escarlata, Las aventuras de Huckleberry Finn, La campana de cristal de Sylvia Plath y Adiós a las armas de Hemingway).

La peor parte que es completamente irrelevante para la trama destriparlos, así que me perturba y hasta me parece una maldad que el autor haya decidido dar por sentado que todo el mundo leyó esos libros y contarlos.

La historia es linda, como ya dije entretenida y –a pesar de las partes pesadas del fútbol– tiene buen ritmo, incluso como Pat cree que está viviendo una película, mientras entrena para un concurso de baile con Tiffany, tenemos un compilado que resume los hechos y los días, con The eye of the tiger de fondo y todo.


Tengo que recordarme a mí mismo que todos los personajes 
de película experimentan una especie de período 
oscuro antes de encontrar su final feliz.

0 comments:

Post a Comment