Tuesday, April 30, 2013

¡Últimas horas para participar del segundo concurso aniversario! :D

Monday, April 29, 2013

Misery

Titulo: Misery
Titulo original: Misery
Autor: Stephen King
Genero: Terror
Reseña:
Paul Sheldon, escritor famoso, sufre un grave accidente y recobra el conocimiento en una apartada casa en la que vive una sospechosa mujer, corpulenta y de extraño carácter. Se trata de una antigua enfermera, involucrada en varias muertes misteriosas ocurridas en diversos hospitales.
Fanática de Misery, serie que lanzó a la fama a Paul y que él ha decidido dejar de escribir, está dispuesta a hacer todo lo necesario para "convencerlo" de que retome la escritura. Esta mujer es capaz de los mayores horrores, y Paul, con las piernas rotas y entre terribles dolores, tendrá que escribir por su vida.


Mi opinión:

No sabía que esperar de este libro porque por acá me habían dicho que era malo como la peste mientras que en goodreads que era el mejor libro jamás escrito. Y después de leerlo, sin llegar a ese extremo, tiro para el segundo grupo.

¡Qué libro, por dios!

Años sin disfrutar y sufrir tanto.

No, no es el mejor libro jamás escrito y tiene algunas partes medio densas, pero se fue directo a mi estante de favoritos.

No pude soltarlo y soñé dos noches consecutivas que intentaba salvar a Paul con desesperación (una palabrita que le va perfecta a esta historia), al tercer día me forcé a terminarlo, aunque quería que me durara más, porque no podía pasar otra noche más así. A ese punto me traumó y obsesionó.

Me resultó una lectura muy amena, incluso teniendo sus puntos flacos, y hasta entreví cierto sentido del humor atrás de la crueldad y el horror. También me puso muy nerviosa en más de una oportunidad, ¡juega totalmente y de forma cruel con tu sistema nervioso esta historia!

Aunque nos ponemos del lado de Paul porque es el pobre ser humano que está siendo torturado por una trastornada asesina de bebés y ancianos, no es realmente una persona ejemplar, es de ese tipo de escritores que abundan tanto en el mundo que escriben por amor al dinero. Me dolió en el alma cuando Annie le hizo quemar aquel libro que, aunque fuera malo, lo había escrito por verdadero amor a las letras y, aunque esté mal quizás, me encantó como se vengó por eso.
También en mí despertó un interrogante, él odia a Misery ya que lo convirtió en el escritor frívolo y comercial que es, y la considera una estúpida indeseable, por decirle de una forma linda, está saturado y harto de escribir sobre ella y la asesina para terminar con la tortura, ¿cuántos escritores habrá que terminan odiando a sus propios personajes? ¿A sus creaciones? Sería algo realmente interesante de saber. Imagínense si J.K. Rowling admitiera que odia a Harry, a pesar que la hizo rica o que Rice asesinara a Lestat porque está harta de su estupidez o si Agatha Christie hubiera dejado de escribir sobre Poirot porque le parecía un soberbio insoportable... ¡esperen! ¡Lo hizo! jajaja. (A Rowling una vez se lo preguntaron, por la forma en la que "torturaba" a Harry y se ofendió). Dudo que King haya tirado la idea por qué sí, a mí se me hace que debe ser algo bastante recurrente cuando la escritura se convierte en un negocio y escribís forzado.

Annie es uno de los personajes más interesantes y retorcidos con los que he tenido el placer de cruzarme. Una enfermera desequilibrada que le hace el favor a los débiles de asesinarlos. Me dio impresión su fanatismo por Paul y Misery, sobre todo porque, al estar muy en contacto con el mundo de la literatura, conozco personas que son así de obsesivas (no al punto de secuestrar a su autor favorito y cortarle un pie para que no se escape, creo... pero que los hay los hay, como las brujas). Me encantó que fuera tan infantil, un contraste interesante con... bueno, su instinto asesino.

Como un extra, este libro incluye -disfrazados entre la trama- excelentes consejos y tips para escritores. Sé que a muchos escritores noveles o amateurs no les gusta ser aconsejados, pero siempre es bueno tener en cuenta los consejos de otro escritor, sobre todo de uno como este, que lleva años en el mercado y es una fábrica de best-sellers de calidad. (Además, para los interesados, King tiene un libro muy interesante sobre el tema, On Writing. No es La poética, pero vale la pena -y es treinta y dos veces más fácil y divertido de leer-).

Los delirios del final me resultaron un poco decepcionantes, no sé, no soy experta en King, pero por ser el rey del terror esperaba un final trágico y macabro, lo que puede leerse como: SPOILER *creí que Paul no salía vivo de todo esto.*

Me pareció realmente un muy buen libro, aunque todas las páginas sobre Misery me parecieron pesadas y de más (en la historia, leemos lo que Paul va a escribiendo, y la verdad es que es aburrido y sin importancia).

Vi la película hace unos días y, si bien me saco el sombrero ante la Annie de Kathy Bates, fue lenta y muy poco satisfactoria. Me quedé con muchas ganas de ver escenas épicas del libro (en especial cuando le pasa con la maquina de cortar pasto por encima al policía) y fue muy poco sangrienta para mi gusto. El libro no tiene mucha acción tal vez, ya que el 90% de la historia ocurre en la habitación de Paul, pero tiene mejor ritmo que la peli, cosa rara.

En fin, una historia que recomiendo ampliamente a todo el mundo.

Sunday, April 28, 2013

Literagatos #4 El gato del diablo

Hace poco leí The Iron King, libro que me encantó y que gané en un sorteo de Stefy de Mi reflejo en el papel :3

Me gustó muchísimo y he decidido seguir la saga en inglés, no solo por la espera, sino por un temilla de este sello que no me gusta nada, relacionado con unas cuantas licencias que se toman a la hora de traducir. No hablo de modismos, hablo de obviar citas y PÁRRAFOS enteros. Lo descubrí al buscar citas de este libro en inglés y notar que varias no las había leído (incluida una ESCENA muy tierna e importante, que hubiera preferido leer en el contexto adecuado). Casualmente unos días más tarde me encontré con esta queja, (tal vez no puedan verla porque es un grupo de facebook), remarcando lo mismo en otro libro de la editorial. Ellos sabrán por qué hacen estas pequeñas mutilaciones al traducir, yo prefiero leer libros enteros ^^U

En fin, todo este bla, bla es para decir que encontré el cuarto literagato del desafío :3



No me lo imaginé así,
pero me gustó la cara de mala leche :P 
 -Libro: The Iron King, Julie Kagawa
-Nombre del gato y de su dueño: Grimalkin, no tiene dueño. Es su propio dueño (?)
-Características del gato: Gordo y enorme, peludo y gris. Con ojos dorados como platos. Es un gato parlante, con poderes y más viejo que el tiempo mismo.
-Fragmentos:
" -Ahora me ves?
-Eres un gato -balbucí estúpidamente, y juro que arqueó una ceja.
-Supongo que podría decirse que sí, en el sentido más crudo de la palabra. Otros me han llamado cait sith, Grimalkin o Gato del Diablo, pero dado que todos esos términos significan lo mismo, imagino que tienes razón."

"-Es muy vieja, más vieja incluso que Puck. Y que el propio Oberón. Casi tan vieja como los gatos. Si alguien puede decirnos dónde está ese tal Rey de Hierro, es ella.
-Creía que había muerto -comentó Puck-. Si es el mismo oráculo en el que estoy pensando, desapareció hace siglos.
Grimalkin bostezó y se lamió los bigotes.
-No está muerta -contestó-. Nada de eso. pero ha cambiado de nombre y de apariencia tantas veces que ni el duende más viejo sería capaz de recordarla. Es muy discreta, ¿sabes?
Puck arrugó el entrecejo.
-Entonces, ¿cómo es que tú la recuerdas? -preguntó indignado.
-Yo soy un gato -ronroneó Grimalkin."




¿Conocen a este minino tan particular? ¿Leyeron este libro? :3

¿Han tenido la oportunidad de leer libros de este sello en su idioma original y en español? En ese caso, ¿notaron cambios o echaron en falta algo? Hasta ahora sé que ocurre con este libro y con el maravillosisisisisisimo Poison de Maria V. Snyder :/
Es moneda corriente esto, no son los primeros ni los últimos en suprimir pedazos de historias, pero es una pena porque editan lindos libros y esto les resta credibilidad.

¡Qué empiecen bien la semana! :D

Thursday, April 25, 2013

Cover Porn: I ♥ dresses

¡Holaaaaaaaaaaaa!
Hoy es jueves y como tenía pensado hacer esta entrada ayer, pero al final no pude estoy re creída que es miércoles ^^U

Por si el titulo no lo dejó claro, amo, amo, AMO, los vestidos, tengo una carpeta en weheartit con vestidos que voy viendo y amo, y sería actriz o modelo solamente para poder usar muchos vestidos, todo el tiempo, de todo tipo. Pero no quiero porque me cansaría de la fama, es por eso, lo juro :P
También me hubiera gustado vivir en otra época en la que se usaran vestidos a diario. ¡Ojo! uso muchísimos vestidos, pero uno no puedo andar por la vida con vestidos de princesa, dama victoriana, etc, etc.
Llegaba a la universidad a las nueve de la mañana con treinta kilos de raso bordado xD

Así que hoy veremos portadas hermosas con vertidos hermosos que usaría aunque tuviera que matar a alguien con mis propias manos para conseguirlo :D


Bien, no estaría bien elegir, porque todos me encantan y son diseños demasiado diferentes, pero aunque todos son un sueño, mis predilectos son el de Vixen, que es una belleza y totalmente usable (?, el de Luxe, el de Camille y el de Girl in Truckes -todos en fila están jaja-. Aunque quisiera tenerlos a todos, aunque sea para disfrazarme (?)

¡Muy buen jueves! :D

(estaba escribiendo muy buen miércoles jaja)

Tuesday, April 23, 2013

¡FELIZ DÍA DEL LIBRO! :D



"En Egipto se llamaban las bibliotecas el tesoro de los remedios del alma. En efecto, curábase en ellas de la ignorancia, la más peligrosa de las enfermedadesy el origen de todas las demás." Jacques Benigne Bossuet

Vayan y llenen de besos a sus pequeñines (tampoco que se les vaya la mano, la baba los puede romper :P).
¡Feliz día del libro a todos mis librofilos queridos! :3
Y buen martes ^^

Monday, April 22, 2013

Asesinato en la mesopotamia

Titulo: Asesinato en la mesopotamia
Titulo original: Murder in Mesopotamia
Autor: Agatha Christie
Genero: Suspenso, misterio
Reseña:
Amy Leatheran es enfermera y como tal es contratada para cuidar a Mr. Leidner, esposa de un famoso arqueólogo. Mrs. Leider padece una manía persecutoria que le produce alucinaciones y teme ser asesinada. La enfermera se traslada a Mesopotamia y se hace cargo de su paciente en un campamento, en medio del desierto iraquí, donde el marido dirige a un equipo de arqueólogos que trabaja en unas excavaciones. Las fantasías de la enfermera aumentan, pero nadie las toma en serio hasta que un día aparece muerta en su habitación...

Mi opinión:

Saben que soy bastante fan de Agatha, especialmente de Poirot aunque a veces sea un presumido insoportable. Este libro dista de ser uno de los mejores de ambos, pero igual me gustó mucho.

Eso sí, descubrí al asesino a la primera, eso siempre me hace sentir muy inteligente jaja, ¡pero empiezo a cansarme de revelar los misterios de Agatha! Lo bueno es que, si bien descubrí al culpable, no cómo lo había hecho, así que la trama de todas formas guardó sorpresas para mí.

La historia en sí estuvo buena, muy bien ambientada y llena de sospechosos y misterios, pero se me antojó un poco lenta a pesar de lo corta.

No hay mucho más que decir, una historia buena, mucho más cruel y explicita que otros libros de esta autora, algunas cosas realmente impresionan, tiene una buena historia de trasfondo y, aunque a veces se torna pesado, es un lectura bastante rápida y que -aunque le lleva su tiempo, ya que las introducciones son largas y definitivamente se agradece el plano al final del libro y la lista de personajes al comienzo porque es un enredo de habitaciones y personas- engancha.

“A woman who doesn't lie is a woman without imagination and without sympathy.”

Sunday, April 21, 2013

Meme Librofilo :3

Estaba aburrida en facebook, no sé cómo llegué a mis notas y encontré este meme viejo :D
Así que volví a responderlo (es increíble como cambian los gustos con el paso de los años :3). Todo el que quiera hacerlo, es bienvenido :D


-Primer libro que leíste: Si hablamos de libros largos y de adultos, es decir, no cuentos, uno sobre maternidad jajaja es que tenía dibujitos de bebés xD

-Libro favorito:





-Libro infantil favorito: Queridos Monstruos de Elsa Bornemann ♥

-Libro que más odias (o sin llegar a ese extremo, el que menos hayas disfrutado leer): Abzurdah de Cielo Latini, ya he mencionado antes mil veces por qué creo que esa mina es una imbécil asesina, así que resumiendo: en este libro hermoso una amiga encontró paso a paso una guía de cómo suicidarse. Como ella debe haber miles, porque no todo el mundo está en las condiciones mentales/emocionales de leer un libro que tira tantas ideas nocivas (porque la mina hasta cómo engañar a tu psiquiatra para que te recete más píldoras explica detalladamente. Todavía se jacta de salvar vidas, la idiota).

-Género literario favorito: me cuesta decidir, hay muchos géneros que me gustan MUCHO. Romance histórico, YA, drama, paranormal, fantasy, policial, thrillers, tengo gustos bastante variaditos ^^U

-Escritor o autor favorito: DEMASIADOS, pero la lista la encabeza Anne Rice.

-Saga favorita: Hablando de Roma, Las crónicas vampiricas (las de Rice, valga la redundancia, ustedes no saben lo que odio aclararlo. El día que me cruce con quién haya decidido traducir The vampire diaries como Crónicas vampiricas, le encajo un hachazo en la frente. Nada en contra de la otra serie, pero la traducción no me gusta. FIN.

-Libro clásico favorito:  muchos también, porque me gusta mucho leer clásicos. Digamos Drácula, Sentido y sensibilidad y Jane Eyre, por decir algunos.

-Personaje favorito de un libro:  Lestat de Lioncourt

-Personaje odiado de un libro: Bella Swan y cada Mary Sue que ella haya inspirado (las que no haya inspirado también)

-Personaje de un libro con el que te identifiques: El soñador de Noches Blancas de Dostoyevsky, que deprimente.

-Libro favorito escrito por un autor de tu país o sobre la historia de tu país: El libro del fantasma, Alejandro Dolina

-Libro más corto que leíste: Imposible saberlo ^^U

-Libro más largo que leíste: Idem

-Libro con el que lloraste:  Soy una llorona innata, así que lloro con todo. Pero pongamos el rompecorazones por excelencia: Mi planta de naranja lima.

-Libro que quisieras ver adaptado para película: ¿qué tal ninguno? ¿Es una respuesta valida? :P

-Mejor libro adaptado al cine: aaaammmmm, eehhhhhhhhhhhhhh, esteeeeeeeeeen, ¿Qué mami? ¿Si quiero torta? ¡Sí, sí, ya voy! *Meli se va corriendo aunque nadie la llamó*

-Peor libro adaptado al cine: ¿Ustedes quieren que yo me pase la vida acá? xD
MILES, de algunos hablamos por acá.

-Libro que hayas tenido que leer a escondidas: Una parte de mí dice: "ESO NUNCA PASÓ", otra me recuerda incesantemente que cuando iba a la secundaria mi abuela me retaba por leer tanto así que cada vez que la venía venir (somos vecinas y compartimos patio), fingía NO estar leyendo para que no me molestara
xD ¿Eso cuenta?

-Libro leído por obligación: Varios en la secundaria, de esos que se supone que tienen que dejarte un gran mensaje, como Paloma son tus ojos o Los ojos del perro siberiano, libros que sin duda alguna son conmovedores, pero mi profesora de literatura era tan estúpida y hueca que lo único que recuerdo de ellos son sus reflexiones vacías y estúpidas (sí, use la palabra estúpida dos veces porque le va justo, justo. Parecía sacada de libro de autoayuda barato su filosofía, no la soportaba. Estés dónde estés  buena suerte con tu castillo de amor ;D)

-Libro que regalarías a alguien que aprecias mucho: no soy de regalarle libros a las personas de mi circulo intimo. Eso me lo reservo para los concursos del blog :P

-Libro que logró un impactó en tu vida, que te dejó una enseñanza: Intelectualmente hablando le debo mucho a Rice (ya sé, ya sé, y dale con Rice. Pero la amo, mierdas). Pero la verdad es que ningún libro tuvo otro tipo de influencia en mi vida, de ese tipo de influencia.

-Linea o diálogo favorito de un libro: No sería justo para ustedes que yo los aburra con esto, porque hay MILES. Pasen por acá :D


Y eso es todo ^^
Si lo hacen quiero ver qué respondieron *soy curiosita :P* avísenme :D
-siquierenobvio-
¡Qué empiecen muy bien la semana! :D


Friday, April 19, 2013

Tenemos Thomas y Minho, señoras y señores :D

Y me encantaaaaaaaaaaaaaaaan, no son ni mi Thomas ni mi Minho, pero ambas elecciones me dejan contenta:

Dylan O' Brien,  de Teen Wolf es nuestro Thomas :3

Ki Hong Lee, es el gran favorito de todos: Minho :D

Me gusta, y me gusta que Dylan sea parte de Teen Wolf, porque tiene un fandom tremendo y todos sabemos lo que pasa cuando los fandoms se mezclan :3


¿Qué opinan? :D

Una frase, una imagen, un vídeo y una web :3

¡Hola, holaaaaaa!
¿Qué hacen en este viernes tan lindo? :D
Yo ando medio floja de energía desde hace unos días, pero le saco mucho provecho leyendo. El problema es que hay obligaciones diarias y esas cosas que no me dejan cumplir con lo que me pide mi cuerpo, es decir no mover el culo del sillón en todo el día :P

En fin, hoy sacaré fuerzas de algún lado porque mi hermana me dijo que viene con ganas de comer helado y me las contagió. Así que hay que ir a comprar helado, uno no puede decirle que no al helado :P

Pasemos a lo que nos compete (?):

Una frase:


"-I checked out your blog.
-Stalking me again, I see. Do I need to get a restraining order?
-In your dreams, Kitten. Oh wait, I'm already starring in those, aren't I?
-Nightmares, Daemon. Nightmares." Obsidian, Jennifer L. Armentrout

Obsesión total con ese Daemon, si no me cuido va a hacer que rompa mi promesa de nada de libros y haga un graaaaaan pedido a TBD para tener el resto de sus libros y estupideces :D

Una imagen:


Pobre Josh, no entendió nada en las clases de trompeta xD


Un vídeo:





Si no saben por qué estoy poniendo este vídeo, entonces no vieron el último Cover WTF! xD

Una web:


Exclusiva para whovians :3
Es una aplicación, pero no pesa nada y podes colgarte horas jugando xD
Miren lo lindo que quedó mi nombre:



Y eso es todo :D

¡Qué pasen muuuuuuuuuuy buen fin de semana! :D

Wednesday, April 17, 2013

Cover wtf! #3 Tan sexy que lastima (los ojos)


Sección en la que analizamos portadas raras, graciosas, curiosas o simplemente horribles. Este apartado no busca descalificar ni la calidad de los novelas tratadas ni la de la pluma del autor. ¡Juzgamos las portadas, no la trama!



Nueva entrega de esta sección que me encanta, porque soy mala :P

Hoy ahondaremos en aguas de la sensualidad con portadas tan candentes que ni siquiera es necesario leer los libros para derretirse como vela.


Empecemos...




Nada más sexy que un vampiro digital cubriendo sus atributos con una galletita de jengibre. La navidad ya no significará lo mismo después de este libro, garantizado.


-¡Oh, querida, te tocaré el seno! 
-¡Está bien, Harold, yo ya estoy tocando el tuyo!
Aparentemente era un intercambio equivalente. Y dios bendiga a estas portadas setenteras/ochenteras, fuentes inagotables de perturbaciones. (igual, las hay peores, me gustó la simetría de esta xD)


El nuevo hit de la novela erótica es la decadencia general y tener un poco de
 pancita metida para adentro.



Mi favorita personal:
-¿Señor, cómo podemos hacer para que la gente se de cuenta de que estamos ante una novela homoerótica?
*Llamarla Man to man []
*Pechos sin vello al sol []
*Un muchacho a horcajadas de otro []

-¡Señor, nos quedó la pierna fundida con la axila!
-¡No importa! ¡Todavía sirve, todavía sirve! ¡Cambio de tramaaaaaa!

*Tres meses después en todas las librerías del país*

"Man to man nos narra la historia de Harold, un joven emprendedor que deberá luchar contra viento y marea para cumplir su sueño a pesar de su discapacidad: su propio hermano gemelo siamés que nació pegado a su pecho  y cuyas piernas se unen a su axila, convirtiendo así, los brazos de Harold en las piernas de Carlos. Una historia de auto descubrimiento, amor fraternal y superación personal, que le llegará al corazón"
El best-seller dramático más vendido de los últimos tiempos. *lagrimita*


Yyyyyyyyyyyyy, eso es todo por hoy.
¿Leyeron alguna de estás joyitas?


Nota de Me: tal vez sea innecesario aclararlo, pero se me hace que está entrada puede herir susceptibilidades  Ese no es el fin, ni ahora ni nunca ^^

Tuesday, April 16, 2013

¡Nuevo número de Huellas! :D

¡Hola, criaturas!

Ya salió el número de abril de Huellitas, y creo que es uno de mis favoritos hasta el momento :3




Quedó tan adkjnfasdhnskfjhnvkhgv, les super recomiendo el especial del mes. Hablamos de fandoms, nada más ni nada menos, así que amigos del heredero, ¡temed!
jaja sí, les damos feo xD Mentira ^^
Quedó hermoso el especial, no se lo pierdan porque se van a sentir muy identificados :D

Y la mejor parteeeeeeeeee, hay CINCO packs de libros de regalo, entre ellos Virus Letal de James Dashner! *babas*

Monday, April 15, 2013

Yo, mi, me... contigo

Titulo: Yo, mi, me... contigo
Titulo original: Plötzlich Shakespeare
Autor: David Safier
Genero: Comedia
Reseña:
El amor de la vida de Rosa está a punto de casarse y no exactamente con ella, sino con una mujer mucho más linda, rica y delgada. Deprimida, Rosa acepta salir con el profesor mujeriego de la escuela en la que trabaja y la lleva... al circo. Allí un hipnotista, después de la función, la envía a su vida pasada y no podrá regresar hasta no descubrir el verdadero amor. ¿El problema? En otra vida fue Shekespeare y el bardo, en el momento exacto en el que Rosa entra a su cuerpo, está a punto de recibir un balazo en la frente por parte del marido de una de sus amantes.
En una serie de disparatados incidentes, Rosa en el cuerpo de William y, eventualmente, William en el cuerpo de Rosa, van a descubrir juntos la importancia de amarse a uno mismo.

Mi opinión:

Mi libro favorito de Safier hasta el momento.

Puede ser que sea predecible y por momentos bobo, pero es una historia linda, que te hace reír y llorar. Safier no falla con eso, me hace morir de risa con sus disparates y ocurrencias, pero siempre sus historias me conmueven de alguna forma.

En este caso tenemos una mujer a la que un hipnotista envía a su vida pasada ¡en la que resulta ser nada más ni nada menos que Shakespeare!

Tenía ciertos prejuicios antes de comenzarlo, ya que Shakespeare es una de mis personas favoritas de la historia de la literatura y no sabía si me iba a hacer gracia todo este asunto. Pero sí, sí me hizo y mucha. Me encantó William, un personaje muy querible que me hizo llorar como condenada y reír como una loca.

También me gustó bastante Rosa, aunque es como todas las protagonistas de Safier que conocí hasta el momento, una mujer con mala suerte, mucha actitud y sentido del humor, grandes dosis de sarcasmo y mal cuerpo (?).

Un libro realmente entretenido, ideal para pasar un muy buen rato. Eso sí, queda totalmente prohibido para las personas que no soportan las cosas históricamente incorrectas, de hecho, Safier agarra la historia y hace con ella lo que quiere en todos sus libros, así que a las personas que se toman todo en serio, incluso tratándose de una comedia disparatada, les recomiendo ni siquiera acercarse a estos libros, porque van a rabiar :P

No sé, son libros para disiparse, no para recibir una lección de historia (o de religión en los casos de Maldito karma y Jesús me quiere).

En fin, un libro disparatado y super entretenido.

Por primera vez en mi vida, esa gente elegante no me intimidó, 
puesto que había aprendido de forma muy gráfica que 
los aristócratas también eran humanos:
 había visto a la reina Isabel en el retrete.

Sunday, April 14, 2013

¡Trailer de En llamas!



Primer trailer de la segunda película de Los Juegos del hambre :3

Para ser franca, mucho no me gustó. Me resulta aburrido, mucha charla y poca acción. Además no me provoca nada, tiene un montón de escenas "fuertes" que deberían ponerme los pelos de punta, pero nada. Tampoco me gusta la fotografía que eligieron, muy trillada.

Estoy bastante decepcionada, que quieren que les diga :/

Algunas cosas, como el look de Katniss, algunas de las palabras de Snow y el grafitti de "The odds are NEVER in our favor" me encantaron. Me gusta que no revelen lo de los 75º juegos del hambre, pero no rescato mucho más.

Desafío encuentra el personaje #3: Uno que use lentes

No sabía que entrada hacer hoy y tengo bastante abandonado los domingos al blog, pero me acordé de este desafío. Soy pésima para llevar desafíos, lo sé.


UN PERSONAJE QUE USE LENTES:


El dibujo no es mío, el trabajo a medio hacer
de coloración, sí xD
CHARMAIN BAKER

-Vive entre las páginas de: La casa de los mil pasillos
-Fruto de la pluma de: Diana Wynne Jones
-Especie: Dudosa, a lo mejor bruja.
-Profesión: Ayudante de la biblioteca del rey, entre otros.
-Apariencia: Pelirroja, desgarbada y con lentes (duuh, ni que por eso último la estuviéramos mencionando)
-Personalidad: lectora empedernida, bastante aburrida y petulante. Muy obediente, levemente soñadora y no muy laboriosa. Pobre Charmain, no tengo muchas cosas buenas que decir de ella, es el personaje del día, pero no por eso uno bueno :P

MI RESEÑA DEL LIBRO

¿Leyeron el libro o alguno de los de la trilogía? :D

Friday, April 12, 2013

Resumen de los viernes :D

The Doctah, damas y caballeros :P
Sí mi internet me deja hacemos un resumen. A ver internet, anda, mierda, andaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ¬¬

Me tiene harta, quiero darle de baja pero tengo miedo de meterme en Guatepeor (?) últimamente acá todo lo que tiene que ver con antenas anda pésimo kjdahlcjhvbsfv y vieron de eso de mejor malo conocido.

Hablando del Doctor (¿quién habló del Doctor? xD) todavía no tuve tiempo de ver el último episodio, mañana hay uno nuevo. Lo bueno es que vuelvo de la universidad y tengo DOS episodios para ver :D
-subamos una imagen del Doctor para que ese "Hablando de.." tenga sentido-.

Tengo una lista de "Things the Doctah taught me" que hice para mi otro blog, pero creo que voy a subir a este ya que 1: tengo muchos whovians de lectores :D 2º  mi ya mencionado otro blog, estasmuriendote, el viejo, tuve un ataque de locura y lo puse privado. Me puse a leer entradas viejas y me di cuenta que es muy mío y no quise compartirlo más con el mundo :P

Supongo que ahora haré acá los reviews de las películas y series. ¿Qué opinan?


Pasemos al resumen, si mi internet me deja (vieron que les dije que prefería malo conocido? Bien, mi hermana acaba de prestarme su teléfono con internet ilimitado para que lo use de modem ya que el mí modem no funciona bien, y esto anda peor. Es la encrucijada informática de mi vida.)

Un poco de publicidad con Las dos vidas de Lucía, novela que suena estupenda. Nos enteramos que Teresa va a ser la soñadisima por el fandom de The Maze Runner: Kaya Scodelario :D Reseña de Todos juntos Y muertos, espantosa traducción de un titulo respetable xD Encontré los 3º literagatos, pero no me gustó encontrarlos porque tienen un final muy trágico :(
Una frase, una imagen, un vídeo y una web no :P Segunda entrada de Cover WTF!, está vez adefesíos photoshopales que a pesar de lo deformes gustaron mucho. Si mal no recuerdo, la semana que viene trae otra entrega de esta sección, una muy sexy ;) (ok, a lo mejor vomitan de tan sexy). Otra reseña, La casa de los mil pasillos, la última aventura de mi amado Howl, hablando de cosas sexys (nunca aprendí si es sexys o sexies, me decanto por el 2º, pero igual :P)
Segundo concurso aniversario!!!  participen, participen, PARTICIPEEEEEEEEN!
En el otro extremo de Cover WTF, tuvimos entrada de Cover porn, el hermano bonito :P
esta vez, Am I ginger? y una última reseña, está vez una muy mágica: El jardín de los hechizos :3
Por último, cambié de mail ya que al viejo no me llegaban muchos. Además ese me recordaba a mi ex ^^U
El nuevo es melicorbetto@gmail.com (es mi mail universitario xD)
Reitero las disculpas a todos los que no le haya respondido algún mail ^^

Que resumido quedó el resumen :D

En fin, disculpen que el blog está medio muertito, ando con poco tiempo y a la vez cuando tengo tiempo este internet pedorro no funca ¬¬
Lo odio.

¡Qué tengan muuuuuuuuuuuuuuuuy buen fin de semana! :D

Y dos cosas: el blog está por llegar al medio millón de visitas (no miren el contador de abajo, ese anda con delay, nunca entendí por qué. Lo arreglo y se despatarra a los dos minutos) y miren los seguidores. ¿Ustedes quieren qué a mí me de un sincope de la emoción? :`)

MIL GRACIAS A TODOOOOOOOOS!!!!!!! :D
Y SABEN QUE LOS AMO, INCLUIDOS LOS FANTASMITAS :3


Con lo que tardaron en subir, espero que se vean :P

Wednesday, April 10, 2013

Las dos vidas de Lucía




Titulo: Las dos vidas de Lucía
Autor:Astrid Gallardo

Sinopsis: La vida de Lucía está a punto de dar un giro de 180 grados. Una gran abogada que ha renunciado a su carrera y a un gran amor por su familia. La pasión y el deseo han desaparecido de su matrimonio pero ella se dice a sí misma que eso es normal, que le pasa a todas las mujeres de su edad. Lo que ella no sabe es que el destino y su gran voluntad le tienen reservadas grandes sorpresas.



Sitios de interés:



La autora:

Astrid Gallardo es licenciada en Ciencias Empresariales y Máster Executive MBA por el Instituto de Empresa. Su dilatada carrera profesional se ha desarrollado en el área financiera de empresas de diferentes sectores.
Su orientación laboral no ha impedido que desarrolle una nueva faceta en su vida, la escritura. Las 2 vidas de Lucía es su primer título publicado aunque está inmersa en nuevos proyectos literarios en el mundo de
la ficción. Actualmente trabaja en el sector de la comunicación y organización de eventos.

Monday, April 8, 2013

Tenemos Teresa!!! :D

Mediante un tweet, la actriz británica Kaya Scodelario, y el director de la película Wes Ball, confirmaron que es parte del elenco de The Maze Runner :D




Kaya es la Teresa soñada del fandom desde tiempos inmemorables, así que kjsdchsdkjhbshdvkbxdfvbhyfdbfg

¿Qué opinan? ¡Yo estoy feliz con la elección!:D


Todos juntos y muertos

Titulo: Todos juntos y muertos
Titulo original: All together dead
Autor: Charlaine Harris
Genero: Paranormal, misterio
Reseña:
Sookie, la mesera con más problemas de Bon Temps, es convocada para una convención de vampiros en una Nueva Orleans devastada por el huracán Katrina. Además debe declarar a favor de la Reina ya que es el único testigo del asesinato de su esposo.
Pero algo se cuece en las entrañas del hotel, la Hermandad del sol planea una atentado contra los chupasangre y ni todos los superpoderes vampiricos, ni la telepatía de Sookie y su amigo Barry, van a poder evitar la masacre.

Mi opinión:
Lo primero que voy a decir es que odio como tradujeron el titulo. ¿Por que Y MUERTOS? ¿Por qué no Todos juntos muertos que suena mejor y es la traducción EXACTA? ¿Qué necesidad de poner esa Y que queda espantosa? jaja empecé mal xD
Pero cuando vi el nombre en español me traumó, nunca voy a entender esos cambios pavos y horribles :P

Por suerte me pasé al bando de leer los libros de Charlaine en inglés hace mucho, y mejor porque no sé si hubiera tolerado este libro con alguna traducción sosa.

La historia en sí me gustó, tiene mucha más acción que libros anteriores y pasan cosas importantes, de esas que te ponen lo pelos de punta y te hacen morir de los nervios, ¡pero por momentos me resultó muy lento!

Algunas cosas fueron por demás predecibles (como el ataque en la tienda de arcos y flechas cuando Sookie y Barry van y les dicen que vuelvan más tarde, eso fue obvio), pero a la vez tiene grandes dosis de misterio y drama, y eso, además de la naturalidad de Sookie, es lo que amo de esta historia.

También hay mucho Eric y... muero con Eric, la escena del ascensor fue tan kjadscflhbnksdjgdhjklgbndfbldgkihndhflkñmfg, a pesar de lo "indignante" fue adorable y sexy. Si Sook se queda con el tigre o cualquiera de sus ciento ochenta y dos pretendientes en lugar de con el vikingo mugriento este, es tan idiota como todos creen en Bon Temps. (NOTA: ahorrense los spoilers aquellos que hayan terminado la saga)

Otra cosa que me gustó fue la historia de Pam, totalmente diferente a lo que cuentan en la serie (no es novedad que la única relación entre libro y serie es que la protagonista se llama Sookie y lee mentes, igual xD)

Sigue siendo una saga con gancho y divertida, y aunque no quiero que se termine, los últimos dos se me hicieron pesados. Por suerte no tengo el octavo a mano, porque creo firmemente que mucho de mi desilusión se debe a que me estoy saturando de la historia, estoy leyendo los libros demasiado seguidos y, aunque muchos son capaces de leer con entusiasmo una saga de 32 libros un tres días, yo no soy de esas, necesito variar el estilo de lectura porque me aburro muy fácil, y creo que eso es lo que me está pasando con Suuukeh.


Es irónico o contradictorio, pero hacer esta reseña me dio unas ganas locas de leer el siguiente libro YAYAYAYAYAYA!!! Pero debo resistir a la tentación por el bien de mi amor a la saga y por consideración a mi asquerosamente larga lista de pendientes.

Then a band set up on the platform, and the room was cleared for dancing. 
I'd never seen anything like it. 
First a trial, then a few murders, then dancing. 
Life goes on. Or, in this case, death continues.

Sunday, April 7, 2013

Literagatos # 3 Unos con final trágico

¡Tengo super abandonados los desafíos! Incluso me había olvidado de ellos, leí un libro con gatos recientemente y recién hoy me acuerdo de que necesitaba los gatos para este desafío :P

Sin más excusas preámbulos, los pobres mininos de hoy:



-Libro: Un final perfecto, John Katzenbach
-Nombre del gato y de su dueño: Martin, Lewis los gatos, Karen su dueña.
-Características del gato: no especificadas.
-Fragmento:
"Tenía un par de gatos, Martin y Lewis, que la estarían esperando con entusiasmo felino, lo cual, por triste que fuera reconocerlo, no era gran cosa. Tenía sentimientos encontrados acerca de las mascotas. Habría preferido un perro, algún golden retriever saltarín que meneara la cola y compensara la falta de cerebro con un entusiasmo descarado, pero como trabajaba tantas horas fuera de casa, no le había parecido justo tener un perro, sobre todo de una raza que sufría sin compañía humana. Los gatos, incluso a pesar de su autodeterminación arrogante y actitud altanera hacia la vida, estaban mejor preparados para el aislamiento fruto de la rutina diaria de Karen. "


Amantes de los gatos, no lean esto. Resto de mis lectores, ¿conocen esa típica maniobra del asesino de asesinar a la mascota de su victima para dejarle un mensaje/amenaza? Me temo que ese fue el final de los pobres Lewis y Martin. Muy malo, John, muy malo. Yo quería que corriera sangre en este libro, pero no sangre gatuna :/

Ya veremos entre que páginas se esconden mis próximos literagatos :3

Friday, April 5, 2013

Una frase, una imagen, un vídeo y una web :D

¿Cómo andaaaaaaaaaaan? :D
Yo contenta porque mañana no tengo clases, o sea, habré tenido dos días de clases recién, pero soy demasiado vaga como para no alegrarme por no tener :P

Estaba escribiendo el resumen de los viernes, me di cuenta que mucho para resumir no había, así que cambié el titulo y vamos a hacer un muuuuuuuuuuuuuuy improvisado FIVW :D

Una frase:

 Tengo que recordarme a mí mismo que todos los personajes de película experimentan una especie de período oscuro antes de encontrar su final feliz. -El lado bueno de las cosas
Libro que terminé ayer y me gustó bastante aunque me arruinó bastantes libros que aún no leí ¬¬


Una imagen:

Cada whovian acá presente estará tan emocionadisimo como yo :3
Un vídeo:



Todo un clásico del internet ya :P
Pero, siempre hay alguien que no lo conoce (y a mí me sigue dando risa xD)

Una web:

Se las vuelvo a deber, porque ya les dije que esto es improvisado xD

¡Muuuuuuuuuuuuuuuy buen fin de semana! :D
Me voy a hacer hamburguesas :P

Tuesday, April 2, 2013

Cover wtf! #2: Adefesios photoshopales

¡Segunda entrega de esta sección nueva!
Pero antes un pequeño disclaimer: la intención de estas entradas no es poner en duda la calidad de los libros ni de la pluma de sus autores, sino hacer reír con sus portadas extrañas, curiosas y/o malogradas. ¡Juzgamos la portada, no el contenido! jaja

Hoy vamos a analizar un par de portadas realizadas enteramente de forma digital. De por sí las figuras humanas del estilo de los Sims, me parece que quedan feas, siempre, pero en estos casos... véanlo ustedes mismos :P


¡Oh, Harold! ¡Lo nuestro es imposible! ¡Tú eres un demonio increiblemente similar al actor de una famosa franquicia adolescente y te gusta encadenar personas, mientras que yo tengo la cabeza mal pegada al cuerpo! 
Y me sale un brazo de la nuca...


Cuando Eric Northman entiende que su amor por la mesera Sookie es imposible ya que la rubia es muy solicitada,  secuestra a su mejor amiga, Tara Thornton, y se fugan a su  mansión victoriana en el corazón de un bosque europeo (?
No es fea, (tan fea), es curiosa por el parecido -más el de él-xD Si no miran True Blood y no entienden de qué hablo, hagan click en los nombres y comprenderán xD


I'm sexy and I know it! (?
También soy un werewulfsi no me creen, miren mi viril y peludo pecho.


El sueño de Ozy siempre fue convertirse en el mejor patinador artístico del mundo. Pero su sueño nació frustrado: Ozy siempre fue una cabezota sin piernas, ni nada bajo de su cuello, que lleva milenios flotando por el tiempo y el espacio  (es primo de la cara de Boe). Así que dedica su vida a observar con obviedad,  y una mezcla de odio y añoranza, a Harolina, un travestí con pelo de fuego, que vive en carne propia el sueño que Ozy jamás podrá lograr.

Y esto es todo por hoy :3
Aunque las portadas son feas, admito que la sinopsis del Werewulf velludo, me llama bastante la atención ^^
En fin, ya les dije que de por sí estos humanoides digitales me parece que quedan siempre mal, creo que es mejor invertir un poco en una imagen de stock y no perder horas y horas (porque dudo que sea simple armar estas portadas) en algo que nunca va a quedar del todo bien ^^U

Monday, April 1, 2013

La casa de los mil pasillos

Titulo: La casa de los mil pasillos
Titulo original: House of many ways
Autor: Diana Wynne Jones
Genero: Fantasía
Reseña:
Charmain Baker es una chica que lleva una vida bastante... aburrida, con la nariz siempre pegada algún libro, Charmain debe comportarse de la manera en que sus padres, especialmente su madre, encuentran moral y socialmente aceptable y, aunque varios de sus parientes son magos y brujas, se le ha enseñado que no hay nada de respetable en la magia. Así que cuando su tía le propone cuidar la casa de nada más y nada menos que su tío el Brujo de Norland, su corazón estalla de felicidad ante la aventura y ve la oportunidad de, lejos de sus castradores padres, hacer realidad su sueño: escribirle al rey solicitando trabajo en la biblioteca real.
¿El único problema? El Brujo de Norland da por sentado que ella también es una bruja y es tan desordenado que hasta las habitaciones de su casa se corren y entremezclan. La pobre Charmain no solo va a tener que lidiar con una casa que funciona a base de magia, un aprendiz de hechicero que cae de visita, y con unas criaturitas azules que están en huelga contra su tío Williams, sino que también, cuando el rey acepta su propuesta, va a tener que ayudar al reino a descubrir la causa de sus problemas financieros.



Mi opinión:

Amo a Diana Wynne Jones y, aunque este libro no fue mi favorito de la trilogía (la trilogía del castillo ambulante ^^), me gustó muchísimo.

No me gustó Charmain, es aburrida, no hay otra palabra para definirla. Pero la historia tiene tanta magia y tantos personajes que son puro carisma que a uno ni le importa lo antipática que es la protagonista.

¿Mi parte favorita de la historia? Mil y un veces Howl :D
Amé volver a leer sobre él y me duele en alma saber que ya no hay más libros suyos, que eran solamente tres y que ya fueron leídos.
Howl, disfrazado como un angelical niñito llamado Twinkle ya que va de encubierto, se hospeda en el palacio real para poder descrifrar el misterio de la perdida de la riqueza del reino y algo llamado "the elfgif" que no tengo idea de cómo lo habrán traducido al español, ya que lo leí en inglés, pero digamos que es un regalo de los elfos al reino que es la fuente de sus riquesas y que, valga la redundancia ya que ya lo dije, está perdido desde tiempos inmemorables.

Me encantó que el exterior de Howl reflejara su interior jajajaja
Una vez más destaco sus dotes como padre, y no puedo dejar de hablar de Morgan, su hijito. Es un mini Howl con el carácter fuerte de Sophie, me causó mucha gracia, sobre todo al final, cuando Howl abandona su disfraz de niño, Morgan estaba tan encariñado con "Dingle" que al final se va gritando su nombre y reclamándolo jaja Ya me imagino a Howl teniendo que convertirse en Twinkle a diario para que su hijo no haga un berrinche. Karma le dicen, ¡está criando un mini él! Ojala existiera otro libro que narrara la vida de Sophie, Howl y Morgan como familia, no tendría desperdicio, de eso estoy segura. O las aventuras de Morgan de grande, se me hace que tendríamos un Howl potenciado.

Me causó mucha gracia como Howl se rebaja al nivel de su hijo y entre los dos hacen renegar a Sophie como si realmente se tratara de dos pequeños. Es demasiado genial.

Reitero, me gustó, pero es el libro que menos me gustó de la trilogía, son Howl, Calcifer y Sophie quienes salvan la historia para mí. Los libros me gustan en el orden de publicación, El castillo ambulante es el mejor, seguido por El castillo en el aire y terminando por este xD

Una historia muy mágica, por momentos muy graciosa y llena de aventuras ^^



"Sophie, dear, I had no idea that you didn’t employ a nursemaid.”
“No, I don’t.” Mrs. Pendragon said. “You would think,” 
she added, glowering at the angelic little boy, 
“that a wizard and a fire demon could manage one small toddler between them.”