Monday, June 11, 2012

Sáfico

*Esta reseña tiene spoilers de Incarceron*
Titulo: Sáfico
Titulo original: Sapphique
Autor: Catherine Fisher
Genero: Ciencia ficción, fantasía

Fragmento:

Incarceron nunca duerme.Sueña, y sus sueños son terribles. Pero nunca duerme.

El guardián dijo en voz baja:
-Ahora yo también soy un preso, Claudia.
-Podéis escapar. Tenéis las Llaves...
-Las tenía. -El guardián se encogió de hombros-. Incarceron me las ha quitado.
La imagen se perdía. Desesperada, Claudia preguntó:
-Pero ¿por qué?
-El deseo está consumiendo a la Cárcel. Todo empezó con Sáfico, porque cuando se puso el Guante, la Cárcel y él pasaron a tener una sola mente. Sáfico contagió a Incarceron.
-¿Cómo? ¿Le transmitió una enfermedad?
-No, un deseo. Y el deseo puede convertirse en enfermedad, Claudia. -La miraba con fijeza, mientras su imagen temblaba y se desvanecía para volver a formarse al instante-. Tú también tienes parte de la culpa, por haberselo descrito todo con tanto detalle. Ahora Incarceron arde de anhelo. Pues, a pesar de sus miles de Ojos, hay una cosa que no ha visto jamás y que daría lo que fuera por ver.
-¿El qué? -preguntó la joven en un suspiro, aunque ya lo sabía.
-El Exterior -susurró él.

Reseña:
Finn logró escapar de Incarceron, pero El Exterior no es exactamente un lecho de rosas: debe demostrarle a El Reino que él es realmente el príncipe Giles, cosa que ni siquiera cree él mismo, mientras intenta con desesperación reabrir el portal de la cárcel para rescatar a sus amigos Attia y Keiro que quedaron atrapados en ella.
Dentro de Incarceron las cosas no van mejor. La cárcel ha enloquecido y decidido que quiere crearse un cuerpo y escapar. Escapar de sí misma... sin importarle que todos sus habitantes mueran en el intento.

Mi opinión:
Hace unos días terminé la continuación de Incarceron y déjenme decirles que está totalmente a la altura (si no es mejor) de su predecesor.

Eso sí, ¡te hace sufrir tanto! Es que hay demasiados problemas, Attia y Keiro no pudieron escapar con Finn y se alían con la mismísima cárcel en un intento -con grandes posibilidades de fallar- de engañarla y poder ser libres. Incarceron no ayuda para nada, se vuelve loquita, loquita, quiere crearse un cuerpo y escapar... de ella misma, lo que supone la muerte inminente de todos sus habitantes (y recordemos que la mayoría de los presos de Incarceron están allí encerrados por crímenes que cometieron sus antepasados hace siglos, como nadie es capaz de salir o entrar de la cárcel, allí nacieron y están condenados a morir por mera crueldad del destino. Así que no queres, de ninguna manera, que encima la cárcel en su rapto de locura los maté a todos) En el Exterior las cosas no andan mejor. Finn descubre que salió de una cárcel para sumergirse en otra (les dije al final de Incarceron que el Exterior era peor. ¡Vieron!) La reina Sia está totalmente dispuesta a sacarlo del medio y que su hijo, Caspar, el ex prometido de Claudia, sea rey. Aparece un impostor que asegura ser el príncipe Giles y se decreta que se someterá a ambos a un escrutiño para ver cuál es el verdadero. Y Finn lleva las de perder, porque ¡no es capaz de recordar nada de su vida como Giles! ¡Si es que él es Giles! El impostor será ejecutado y, ya que estamos, Claudia con él, porque así lo ordena la reina.
El Guardián está en Incarceron con las dos llaves, nadie puede entrar, nadie puede activar el portal y la salud del maestro Jared parece empeorar y empeorar mientras intenta encontrar una solución para sacar a los amigos de Finn de la cárcel. ¡Pero no hay caso! Sin contar que Los lobos de acéro hacen su gloriosa aparición, amenazan a Claudia y no te dejan en claro de qué lado están.
¡Son demasiados inconvenientes!

Inconvenientes que Fisher sabe sortear con su maestría casi poética a la perfección, por eso la amo. Sí, la amo. Voy a entrar a su página y dejarle un mensaje que diga "Catherine, te amo" jaja
No deja nada librado al azar, no da ninguna salida fácil. Todo se soluciona mediante un complejo desarrollo y si en el camino alguien tiene que perder un dedo o no termina todo en un felices para siempre, ni te importa, porque da gusto ver algo tan bien pensado.

Tuve miedo en muchos momentos, sobretodo con el destino de Attia y Keiro. Estaba 100% convencida de que iban a lograr salir de Incarceron, no sabía cómo y las circunstancias debían invitarme a pensar lo contrarío, pero confiaba en que iban a salir. Hasta que de repente se me ocurrió pensar "¿Qué tal si no?" y entré en pánico, fue en ese momento en el que supe que no iba a soltar el libro hasta saber qué pasaba con ellos, y así fue que lo terminé jaja

Hubo algunas cosas que me encantaron. La fragilidad del Exterior se lleva las palmas. La idea de "es imposible separar lo real de la ilusión. Todo lo que ves es falso, el mundo perfecto no es que más ruinas disfrazadas y lo sabemos todos pero llegamos a olvidarlo" es completamente subyugante. Me encantó que por momentos la energía decayese y se vieran fragmentos de la realidad. O sea, sabía que el Exterior era una farsa, no imaginé que hasta ese punto. Fantástico.

No tengo absolutamente nada que criticarle a esta historia. Tiene el mismo ritmo que Incarceron, te cuesta arrancar al principio pero después no podes soltarlo, mucha acción, mucha tensión. Lo qué sí, hay algo que me llamó poderosamente la atención y lo noté también en el anterior. No sé si son fallas de la traducción o Fisher trató de jugar con nuestra mente: por momento los nombres se alternan, están mal, se refieren a una persona cuando la que están nombrando es otra.
En Incarceron, recuerdo que aparece el nombre de Attia cuando la que está hablando es Claudia, o al revés. En este ocurre varias veces también, más que en el anterior. En una escena Finn y Claudia van montando y el nombre de la chica cambia tres o cuatro veces por el de Attia, a quién acabamos de dejar en el capitulo anterior con Keiro y Rix en Incarceron, no tiene el menor sentido. Después Finn y Claudia están hablando y el nombre del chico cambia por el de Keiro, lo que tiene menos sentido aún. Me cuesta creer que sean confusiones porque, primero, a la primer corrección saltan más que a la vista (sobretodo en la escena en la que confunden el nombre de Claudia por el de Attia tantas veces), segundo, no son nombres tan similares para confundirlos... Claudia y Attia, Finn y Keiro, no se parecen en lo más mínimo, ni siquiera en la extensión.  Es el detalle curioso y perturbador de la historia jaja

Había leído varias criticas malas de este libro, la mayoría se quejaba de que te dejaba con demasiados interrogantes al final y muchos cabos sueltos, pero no encontré ni una cosa ni la otra. Todos los problemas se resuelven, por más nimios que sean, y sí, hay un par de preguntas que quedan dando vueltas, pero porque Fisher así lo quiere, son para mantener el misticismo de la historia y son preguntas que en su contexto quedan perfectamente bien.Son preguntas importantes y sin respuestas, como preguntar ¿Qué es la vida? ¿De dónde venimos? ¿Qué pasa después de morir? ¿Se entiende?

Hubo una única cosa que no me convenció de la historia, pero va como spoiler: Finn y Claudia se van a casar. Honestamente, no lo veo, no hay química entre ellos.Ni siquiera parecen quererse ni un poco. Es como que se van a casar porque Claudia TIENE que ser reina y nada más. Ella no confía del todo en Finn en todo el libro y de la nada se van a casar porque el Guardián y Sáfico quieren ir a la boda, cualquiera jaja
Fuera de eso, que no es una queja en sí, sino algo que me resulta innecesario, todo perfecto.

Amé totalmente el final. Así de simple, fue perfecto, bastante conmovedor, incluso idílico a pesar de la destrucción.

Una serie hermosa, yo la recomiendo ampliamente, sobretodo si tienen ganas de leer algo distinto, que los sorprenda y los haga pensar (alguien en goodreads dijo que esta serie no es tan popular porque obliga a las personas a pensar y el publico está demasiado acostumbrado a los libros juveniles planos y tontos, en los que todo simplemente pasa jaja Estoy totalmente de acuerdo)

No hay más material para otro libro, no puede alargarse la historia, pero confieso que me hubiera gustado -si bien no otro libro- algún epilogo en el que ya hubiera pasado un tiempo (dadas las condiciones de todo en el Reino, un par de años) para ver cómo arreglaron todo y cómo marchan las cosas. Hubiera sido lindo.

LEAN estos libros, son fantásticos.

0 comments:

Post a Comment