Monday, September 30, 2013

Vanish

Titulo: Vanish: Chica de niebla
Titulo original: Vanish
Autor: Sophie Jordan
Genero: Paranormal, fantasía, romanca
Reseña:


Secretos ancestrales, especies enemigas, amores imposibles y batallas - tanto interiores como sangrientas- acompañan una historia diferente, pasional, mítica. Para salvar la vida de Will, Jacinda traicionó el mayor secreto de su especie. Ahora debe regresar a su comunidad sabiendo que no lo verá nunca más y temiendo lo peor: que él la olvide. El clan la recibe con hostilidad. Su nueva vida, sometida a la autoridad y la vigilancia constante la ahoga en la desesperación. Aislada, está a la merced de Cassian, el príncipe heredero. Y entre ambos, Tamara, cuya vida dio un vuelco trascendental por uno de esos extraños caprichos del destino. Jacinda sabe que debería ignorar a Will, pero...Continuar es difícil. Luchar es casi imposible y temerario. ¿Se atreverá a desafiar nuevamente las leyes y a arriesgarlo todo por amor? ¿De qué es capaz una draki de fuego acorralada? Una historia que atrapa al lector con sus llamas, para hundirlo de pronto en la niebla de una incertidumbre peligrosa...



Vanish es la segunda parte de Firelight.
Lo empecé en cuanto acabé el primero ya que la ansiedad fue más fuerte, y aunque no me causó la misma fascinación pasmosa, me gustó mucho.

Es un libro lleno de acción y sorpresas, lo último subrayado y en negrita, sorpresas.

En el comienzo ya tenemos un sorpresón, pasa algo que muchos esperábamos, y la portada y titulo de este segundo tomo nos dejaban adivinar.Fue muy genial que realmente pasara.

El primer capítulo de este libro tendría que ser el último de Firelight, me dio esa sensación y no solo porque es épico y hubiera sido un final mucho más desesperante que el real, sino porque te ahorraría un poco -no del todo- el spoiler de la cubierta de Vanish (la cubierta en sí es un spoiler).

Como imaginarán por lo último que dije, el ritmo es desorbitante desde el principio porque seguimos en la última escena de Firelight, la continua, no hay un lapso de tiempo en el medio.Me gustó eso porque la solución al final se soluciona en vivo y en directo, no hay un fundido a negro, libro nuevo y te cuentan por arribita cómo se solucionó solo porque cambiaste de tomo, que es un recurso bastante popular y decepcionante.

Lees el libro entero con cierto grado de desesperación, el ambiente es muy opresivo (ya les comenté en la reseña del anterior que Jordan es una reina creando ambientes) y sentís miedo por Jacinda y, en menor medida, por Tamara constantemente.
Hablando de la última, creí que este libro iba a tratarse de ella.Tiene más importancia, mucha más que en el primero, pero no es la protagonista como imaginé basándome en la portada. Me cayó mejor esta vez, me gustó que por fin fuera integrada y, está bien que soy una llorona empedernida, me emocioné la primera vez que voló con su hermana. Fue muy lindo.

Me gustó mucho la alianza Jacinda, Tamara, Cassian y Will. Fue inesperado, otra de las sorpresas, pero me encantó que pasara.

Hablando de nuestros protagonistas masculinos, Cassian me agradó en el primero a pesar de que se pudre todo por su culpa. No me parecía mal chico, sino una victima igual que Will. Alguien con el peso de una estirpe en los hombros. En este lo confirmé, es el típico personaje que querés o querés. Es el tipo rudo por fuera y tierno y leal por dentro. Me encantó como cuidó a Jacinda y como cumplió su promesa. Entre nos, también me encanta que estén conectados. No los veo terminardo juntos, pero me gusta su relación.
Will, tenemos una dosis menor y desesperante de Will esta vez. En general es un personaje que me gusta, pero en este libro en un momento le salta la veta de novio manipulador y celoso desesperado, cosa que me causó una mezcla de ternura y gracia tremenda.

En el final la tensión llega a su cenit y claramente en Hidden va a explotar todo. Me estoy muriendo por saber cómo se va a solucionar todo esto, cómo van a hacer para salir victoriosos del lío en el que se están metiendo, así que no va a pasar mucho hasta que el tercero caiga.

¡Les recomiendo mucho estos libros!

Sunday, September 29, 2013

¡Más pósters de En llamas!

¡Holiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!

ESTA ES LA ENTRADA Nº 1000 DEL BLOG :D

Está mañana salieron un montón de pósters nuevos de En Llamas, mientras yo dormía como chanchito (no me arrepiento xD)

Últimamente están saliendo miles de cosas, pero vamos a mantener la misma postura que el año pasado: nada de spoilers. Solamente voy a compartir aquellas cosas que no le arruinen la película a nadie (ni a mí misma ^^)



No aportan nada nuevo, pero están lindos :3
En tumblr ya hay ciento de edits más lindas que los pósters en sí jaja, pero siguen siendo lindos.

¡Qué empiecen bien la semana! :D
(yo ni ganas de empezarla porque mañana tengo que enfrentar a la bruja trucha de las que les hablé en el último resumen y me van a dar la nota del parcial :P Perooooooo, le pongo onda. A lo mejor va todo mejor de lo que espero ^^)

Saturday, September 28, 2013

La grieta blanca

Titulo: La grieta blanca
Titulo original: A Corner of White
Autor: Jaclyn Moriarty
Genero: Fantasía, drama
Reseña:


Esta es una historia de ausencias. Madeleine y su madre han huido, en misteriosas circunstancias, de la vida que llevaban. Viven en un rincón lluvioso de Cambridge, Inglaterra. Mientras tanto, en el Reino de Chelo, Elliot busca a su padre, que desapareció un año atrás, la misma noche en que el tío de Elliot fue hallado muerto a la vera del camino. La versión oficial dice que un ataque Púrpura de nivel 3 es el responsable de esa muerte, pero los rumores en el pueblo aseguran que su padre podría haber asesinado asu propio hermano, para luego fugarse con una profesora de la escuela. Elliot se niega a creer esa historia y está decidido a descubrir la verdad. Cuando Madeleine y Elliot comienzan a intercambiarse cartas de un mundo al otro (a través de una grieta que no se había abierto en siglos), todo lo que sucede en las vidas de ambos comienza a interrelacionarse. ¿Puede una grieta blanca contener un reino entero? ¿Puede un desconocido proveniente de otro mundo ayudarte a resolver los problemas (y descubrir los misterios) de tu propio mundo?



Este fue uno de los libros más lindos y emocionantes que leí en mucho tiempo. Me arriesgaría a decir que en todo el año.

Me gustó muchísimo el estilo de Moriarty, es cálido y agradable, con una dosis constante de disparate, sarcasmo y sentido del humor. También amé sus metáforas, al mismo tiempo locas y hermosas. Les juro que algunas me tuvieron al borde de las lágrimas. Es una artista, escribe bellísimo.

El libro entero me pareció un poco metafórico, me encantó y emocionó muchísimo como se utiliza la fantasía para dar una lección de vida, como Madeleine y Elliot se ayudan mutuamente, evolucionan y aprenden a raíz de eso.

Al principio es todo muy disparatado y no comprendes exactamente para dónde va la historia, pero -y aunque el tono se mantiene, lo que es totalmente original- las cosas comienzan a encajar muy pronto, la trama tiene un gancho tremendo y guarda una multitud de sorpresas entre sus páginas. Algunas tan inesperadas y brillantes que te dejan con la boca abierta.

Si tuviera que definir a los personajes en general con una palabra, esa sería: raros.
Todos son inusuales, todos tienen características poco comunes, personalidades más bien extrañas y es imposible no encariñarse al instante con ellos, incluso con esos que terminan siendo los malos de la película. Me gustaron todos. Madeleine por momentos me parecía insulsa, pero tiene una forma de pensar demasiado hermosa y una vida pasada demasiado misteriosa para no interesarte en ella. Sus amigos, Jack -fanático de los horóscopos que está convencido de que es Lord Byron- y Belle -lectora de auras-, aunque no me encariñé tanto con la última, son geniales. Amé a Jack, es una mezcla de poesía y locura. Me causó mucha ternura todo el tiempo.
Elliot, (por no hacer esto muy extenso voy a hablar solo de él, pero los personajes de Chelo son simplemente adorables e increíbles. Todavía más peculiares que los de Cambridge). Elliot es un encanto, es el chico bueno que todo el pueblo adora. Su padre fue secuestrado por un Purpura, y él se ha propuesto encontrarlo sea cómo sea, así que recorre el mundo buscando un hechizo localizador para encontrarlo. Es un personaje que nos atrapa desde que aparece y que nos demuestra que nadie es perfecto ni siquiera el chico perfecto de Fogatas. Su historia es muy fuerte, muy conmovedora y muy sorprendente.

Del otro lado de la grieta, está el increíble Reino de Chelo. Amé lo que hizo la autora con Chelo. Yo viviría en Chelo a pesar de que los ataques de colores y los Hostiles estén fuera de control. Nunca me había topado con un mundo de fantasía así. Es muy... diferente, simple, amigable y moderno. Realmente te dan ganas de vivir ahí.

Los colores como enemigos, como cosas vivas, es un tema raro, pero lo encontré muy original y muy bien pensado. En general, salta a la vista que Jaclyn se instruyó largo y tendido para escribir este libro.

La narración es muy llevadera y la composición del libro es tan inusual como todo lo demás. Capítulos divididos en múltiples partes, cartas, artículos, incluso columnas del diario local (imperdibles). Es muy divertido y diferente de leer. Me encantó.

Un libro bellísimo, muy poético, muy estético, entretenido y divertido. Me hizo reír, me hizo querer que la grieta se extendiera para poder cruzar a Chelo, me hizo emocionar y me sorprendió mucho.

¡No se lo pierdan porque no se van a arrepentir!

-¿Qué te parece Isaac hasta ahora? 
(...)
-Todavía no lo leí -explicó Madeleine-. Y no voy a hacerlo. 
Al tipo le cayó una manzana en la cabeza e inventó la gravedad. 
Así que, básicamente, impidió que la gente volara. 
¿A quién puede interesarle?

Friday, September 27, 2013

Reseumencilloooooooo :D

¡Holaaaaaaa! ¿No sienten que me poseyó Ned Flanders? Yo sí xD


El blog super abandonado, lo sé, lo sé, pero tuve una semana demasiado estresante, de parciales y otras cosillas. Tenía un examen el jueves, ayer, estaba recontra atrasada con las lecturas y no llegaba, no llegaba y no llegué. Por suerte me fue bien, creo, mejor de lo que esperaba. En cambio en la que creí que estaba para 10 (humildad cero jaja) no sé si me fue bien, la profesora tan MALA y mala onda, que di el examen temblando, lo juro. Fue MUY mal intencionado, consignas tramposas y lo más importante TEMAS QUE NO DIJERON QUE IBAN A TOMAR. Encima, los muy TRUCHOS, ¿saben qué hicieron? Para no tener que escuchar reclamos, editaron los temas que iban a tomar en el campus virtual... después del examen. Truchos pero idiotas, la última edición quedó registrada y fue el lunes a las 4 y media de la tarde, el examen fue el lunes a las 10 de la mañana. Están todos bastante enojados con eso, así que se les arma. Hicieron capturas y las imprimieron, porque si fueron lo suficientemente truchos para hacer eso, lo serán también para borrarlo en caso de reclamos ¬¬
Yo ya odiaba esa materia, no necesitaba odiarla más.

Mi super queja del día xD

Van a mirar eso y me van a perdonar por el quejón.
En fin, recién estoy relajando, leyendo un libro espectacular (La grieta blanca, Jaclyn Moriarty!!) y descansando un poco, necesito dormir más, pero bueno, ya recuperaré sueño ^^

Pasemos al resumen, creo, CREO, que esta vez no deje pasar tanto tiempo, ¿no? ya lo descubriremos jaja

-Reseña de Firelight, este fin de semana pienso leer el tercero y último :3
-Una frase, una imagen, un vídeo y una web :D y otra más :D
-El valle del terror, en Jueves de clásicos.

NUEVO CONCURSOOOOOOOOOOOOO:


-S.O.S, ¡Derechos de autor! :D algunas nociones básicas que todo escritor en entrenamiento debe saber ^^
-Reseña El héroe perdido, me puse de mal humor porque me quieren hacer leer Percy Jackson, y eso no va a pasar xD Sé que para un fan es inconcebible que lea esta saga sin haber leído la otra, pero lo intenté y no me enganchó. Así que seguiré leyendo esta y comiendome spoilers de la otra porque no me importan ^^U
-Book tag: ediciones :D Me encantó, amo los Book tags, le robé momentáneamente su cámara a mí mamá, así que voy a tratar de hacer muchos :P
-La noticia del siglo, más películas del universo Harry Potter :D
(me alegro TANTO de haber comprado ese libro baratisimo este año en la Feria del libro, imagino lo que se viene: el librito de 50 páginas reeditado a $200 xD)
-Reseña de Struck by Lightning, libro de este ser humano adorable del universo (?)


Tendría que ir armando uno nuevo, porque compré un libro muy especial (sí rompí mi veda, pero fue por uno de los permitidos mencionados en las bases de mi desafío personal :P) y quiero dedicarle un IMM a él solo cuando llegué :3
-Nuevo vídeo de Divergente :D Que ya no es taaaaan nuevo xD
-Reseña de Escuela de frikis, librillo SUPER divertido :D
-¡Feliz Back to Hogwarts! :D (claramente SÍ hacen un montón que no hacía esto jaja)
-Reseña de Perdida, libro brillantemente retorcido que me encantó :D


Y ahora sí, se acabó *la audiencia festeja con gritos y vitoreos*

MUUUUUUUUUUUY BUEN FIN DE SEMANA :D
Lean mucho y coman cosas ricas (yo tengo un montón de cosas ricas porque ayer fue el cumpleaños de mi mamá y mi hermana es chef así que hizo muchas cosas riquísimas :3 Voy a rodar :3)

Monday, September 23, 2013

Firelight

Titulo: Firelight: Chica de fuego
Titulo original:
Autor: Sophie Jordan
Genero: Fantasía, romance
Reseña:

Jacinda no es una chica común. Desciende de dragones que pueden adquirir forma humana y ocultarse de los predadores que los persiguen. Su clan la tiene bajo control, ya que ella es la última de su especie: una bella y poderosa draki de fuego, comprometida con el príncipe heredero. Pero un encuentro fortuito obliga a Jacinda y a su hermana gemela a huir de su comunidad y adentrarse en el mundo de los humanos. Ella luchará por evitar que sus instintos se apaguen, aunque esto signifique acercarse a su adversario, un enemigo tan atractivo como peligroso, capaz de encenderla con solo mirarla. Firelight es una historia de amor desafiante, donde hay sangre y fuego. Fuego de dragón. Fuego de pasión. Poderes míticos, batallas interiores, luchas entre clanes… y un romance que dejará sin aliento a las almas en llamas que se atrevan a volar sobre esta ardiente trilogía.



Mi opinión:

No estoy segura qué esperaba de este libro, pero no que me gustara tanto. ¡TANTO!

Jordan tiene un estilo muy fluido y estético, te hace sentir dentro de la historia, te transmite la frescura de la montaña y la niebla, y la aridez del desierto como si fueras la mismísima Jacinda. Pocos autores tienen ese poder y es algo que siempre destaco cuando se presenta porque es raro que ocurra.

La premisa de la historia de por sí es atractiva: una especie  que desciende de dragones. Es original y bastante refrescante en el terreno juvenil.

Tiene un gancho tremendo, desde la primera página ya captura nuestra atención y no la suelta, y lo que más me gustó, si bien por momentos la historia parece muy básica e incluso cae en clichés, los rompe todo el tiempo y eso hace que valga mucho la pena. Es un soplo de aire fresco, y notese la ironía tratándose de la historia de una chica que escupe fuego.

El mejor ejemplo de cliché roto es este: tenemos un romance prohibido, imposible. Presa y cazador, van a tener que luchar contra todo para que su amor salga victorioso. Pero no estamos ante uno de esos romances bobos adolescentes y poco creíbles en los que te conozco desde hace veinticuatro segundos y ya te amo con locura, porque mi vida es un pozo oscuro sin tu luz y te necesito como el aire al que respiro. No.
Jacinda realmente necesita de Will porque su cercanía es lo único que mantiene con vida a su draki moribundo. Pero a la vez corre peligro cerca suyo, porque si se manifiesta al estar junto a él es el fin. Y no solo el de ella, el de toda su especie. Eso le da al romance una fuerza y magnitud que nos tiene comiéndonos las uñas el libro entero.

Me gustó Jacinda, padecí junto con ella toda la historia y, aunque comprendo que fuera por su propio bien, me pareció sumamente egoísta en accionar de su madre. Podía protegerla sin obligarla a matar su lado draki. Me pareció un espanto que una madre estuviera empecinada a que una de sus hijas destruyera su esencia, dejara de ser quién realmente es. Muy feo e injusto. Sentía que la castigaba a Jacinda por ser aquello a lo que ella había renunciado y aquello que su gemela nunca sería.

Volviendo a Jacinda, su comportamiento es más bien bipolar en cuanto a Will gran parte del libro. Lo quiere y es una necesidad vital estar cerca suyo, pero a la vez sabe que no está bien, siente que está traicionando a su especie y quiere alejarse de él. Así que más de una vez después de alguna escena de romance intensa, llega a la conclusión que va a ignorarlo y sacarlo de su vida aunque mate a su draki en el intento. En otra historia me hubiera molestado, pero en esta las circunstancias ameritan esa inseguridad.

Si hablamos un poquito de Will, nos compra desde el primer capítulo cuando salva a Jacinda y todo en él supone un misterio, mucho más que cualquier draki. Un lindo personaje que, al igual que Jacinda, es presa de su familia y sueña con ser libre.

Me gustaron mucho los dos.

Al terminar el libro me alegré de tener Vanish a mano o iba a morir de ansiedad, así que el siguiente ya está siendo devorado y viene tan bien como este.

¡Se los recomiendo mucho!

Saturday, September 21, 2013

Una frase, una imagen, un vídeo y una web :D

¡Hola, holaaaaaaaaaaaa!

¿Cómo están? Yo estudiando D:
Por lo menos el día me acompaña, ya que llueve y hace frío. Lástima que les arruinó a muchos los planes el día feo :/
Me tomé un descanso para hacer esto porque ya empezaba a alucinar (es una materia de diseño y estoy acostumbrada a hacer todo en la compu, estaba dibujando un rectángulo a mano con lápiz y papel, me equivoqué y... quise apretar control + Z para sacarlo jajaja. Fue la señal de que necesitaba parar un ratito).
Lo bueno, es que al parcial del lunes ya lo tengo cocinado :D
Al otro no, pero estoy mejor parada de lo que pensaba, creo.

Bien, a ustedes no les interesan mis hábitos estudiantiles (? así que pasemos a aquello que los hizo entrar a esta entrada. El FIVW del día :D

Una frase:


AMO esa frase, como amo a quien la dijo. Es el saludito de Lee.Sueña.Vuela por la primavera. Si tienen ganas de compartirlo, acá está en facebook :3

Una imagen:


Me causa MUCHO la carita jaja
Y quiero comer lo que está comiendo xD

Un vídeo:

Espero no encender pasiones, pero me causa mucho esta parodia. Es muy genial, me encanta xD
Miren las parodias de Barely Political, son demasiado, DEMASIADO, geniales siempre. Yo me cago de risa.



De paso, miren lo bueno que está el del medio (el que está en el medio antes de darle play al vídeo, gracias :P)

Una web:

No es una web, es una entrada en buzzfeed más bien, pero me causa MUCHO (hoy todo me causa xD)




En fin, ¡BUUUUUUUUUUEN FIN DE SEMANA! :D
A lo mejor mañana sale el sol y todos podemos salir a primaverear tranquilos :D
Y bueno, chau.

Friday, September 20, 2013

¡Ganadoras concurso amigas! :D

¡Hola, holaaaaaaaaaa!

¿Cómo andan? Yo contenta porque es viernes y tengo chocolate y papas fritas (sip, no como nada que tenga menos de 3000 calorías el bocado :P)

Tengo que estudiar, esa es la parte negativa, pero de nuevo: tengo chocolate, papas fritas y el buen clima me pone de buen humor. Dos parciales no van a empañarme todo eso :3

Como estoy contenta, vamos a contagiarle esa felicidad a alguien más. A dos personas de hecho, ¡a las ganadoras del concurso amigas! :D

Primero les comento que fue V&R quien eligió las respuestas ganadoras. 

Ahora sí, las super ganadoras del día sooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooon: 

Que valoro?? Todo pero lo que mas valoro es lo fuerte que es, como enfrenta todo con una sonrisa y si se siente mal trata de estar feliz para que vos no estés mal (igual yo me doy cuenta cuando algo anda mal) es mas que mi amiga es mi hermana del alma, aunque no vamos a la misma escuela somos mejores amigas la distancia no nos separa. Las dos amamos leer y estos libros serian geniales para nosotras y un lindo regalo de mi parte Gracias xxx
Que pertenece a ¡Nayla Siri!
Y...
lo que mas valoro de una amiga son los momentos que viviré gracias a ella, de esos que pasen años y aun lo recuerdes con felicidad. hacer cosas que nunca se te hubiera pasado por la cabeza hasta que tu amiga te convence (estar horas en una fila para conseguir unas entradas y que encima conozcas a tus ídolos), que con ella pueda cantar en mitad de la calle, bromear, gritar y aun así no me moleste que todos se giren a vernos cuando normalmente soy demasiado tímida y seria.
tengo suerte de tener a mi mejor amiga a mi lado siempre y darme cuenta que ademas de todo esto valoro que me hablara y intentara ser mi amiga cuando muchos simplemente me ignoraban (ser muy tímida ocasiona eso jaja)
Que pertenece a... ¡Valeria Bruno! 

¡¡¡FELICIDADEEEEEEEEES :D!!!

Tienen 72 hs para reclamar su premio escribiéndole a Annie: llavedetintablog@gmail.com con sus datos postales (nombre y apellido, provincia, ciudad, código postal y dirección). De lo contrario el lunes por la noche elegiremos nueva/s ganadora/s. Como dijimos en las bases, ambas se llevan un pack compuesto por Amigas x Siempre y Para una chica ganadora, libros de la autora Cristina Alemany.  ¡Felicidades y gracias a todas las que participaron!!

Recuerden que hay otro concurso activo en el blog :D

¡Y buen fin de semana! :D

Thursday, September 19, 2013

Jueves de clásicos: El valle del terror

Titulo: El valle del terror
Titulo original: The Valley of fear
Autor: Arthur Conan Doyle
Genero: Misterio
Reseña:


En la primera parte, Sherlock Holmes, utilizando sus técnicas habituales, descubre la identidad de un homicida. Una vez detenido el asesino, la historia vuelve hacia atrás en el tiempo, y narra en tercera persona los antecedentes del asesino y la víctima. Esta narración está basada en los Molly Maguires, una organización que exisitió realmente en Estados Unidos. Al final se cuenta brevemente como se llegó a la situación inicial y los motivos del asesinato, enlazando ambas historias. En este sentido, El valle del terror, la última novela de Sherlock Holmes, imita la estructura de Estudio en escarlata, que fue la primera.



Mi opinión:

Este libro es uno muy importante dentro del universo Holmes ya que en él se introduce al profesor Moriraty, el némesis por excelencia de Sherlock.

Es un libro muy misterioso, muy oscuro y fantástico.
Al principio parece un crimen británico con todas las de la ley. Millonario asesinado en su mansión, varios sospechosos que interrogar dentro. Muy a lo Clue el panorama.
Pero, y claro que hay un pero, el crimen no es tan simplista como parece. Y lo que aparentaba ser un homicidio por intento de robo, termina siendo una escena armada que deriva de una trama compleja de mafias, sectas y traiciones.

Algo que únicamente un ingenio tan agudo como el de Holmes puede sacar adelante, no sin varias fustraciones e intentos fallidos, hasta llegar a un final que te deja con la boca abierta. Si algo carácteriza a esta historia, es el giro de tuerca tremendo que posee, uno de esos que te dejan sonriendo, porque no podes creer que alguien sea tan brillante (y me refiero a Doyle, no Sherlock está vez).

No es mi libro favorito de este archi-reconocido detective, pero sí me gusta mucho y se los recomiendo sin dudarlo.

Ahora, aunque nos vayamos de lo literario, tengo, realmente tengo que hacerlo, es una necesidad básica como respirar, que hablarles brevemente de The Blind Banker, la adaptación de este libro para Sherlock (saben que es una serie que amo con la fuerza de mil soles desde hace un par de años) de la BBC.

Probablemente sea uno de mis episodios favoritos de la serie (es el 2º de la primera temporada, ¡no se lo pierdan!). No es fiel al libro, solo en sus bases, ningún episodio de Sherlock es fiel al libro, son adaptaciones al mundo moderno con todo lo que eso conlleva (como fan de Sherlock Holmes a cualquier otro fan que este por ahí negándose a mirar la serie porque teme que hayan asesinado a los libros, yo también tenía miedo, pero es imperdible y está muy bien hecha. No tiene desperdicio. ¡MIRENLA!)
Retomando, no es fiel al libro, pero conserva su esencia y los escritores han sabido darle la magia de ese giro de trama que nos deja impresionados en la historia original. Con agregados realmente muy inteligentes, atractivos y... bueno, y graciosos.

Y además la serie cuenta con el factor Cumberbatch.
No se resistan al factor Cumberbatch.

Es realmente muy bueno, ¡no se pierdan ninguna de las dos cosas!

Wednesday, September 18, 2013

¡Concurso Liberación! :D

¡Hola, hola!

¿Cómo están? Como les comenté, tenía ganas de hacer un concurso de la última parte de la trilogía Juntos: Liberación, con su hermosa portada que te hace babear jaja

¡Así que vamos a ello!



BASES:


-Solo para Argentina
-Del 18 de septiembre al 2 de octubre
-TRES GANADORES
¡ATENCIÓN! Los dos primeros serán escogidos mediante sorteo en el blog, el tercero entre quiénes compartan públicamente esta foto en facebook. ¡Sí, tenes doble chance de ganar!
-Únicos requisitos obligatorios: seguir el blog y darle like a la página de la editorial
-Los puntos extras son opcionales




FORMULARIO:

a Rafflecopter giveaway


Si no ves el rafflecopter, CLICK ACÁ
Si no sabes cómo utilizarlo, CLICK ACÁ
Si no sabes cómo conseguir tu url de usuario, CLICK ACÁ

BANNER:


¡MUCHISISISISISISISIMA SUERTE A TODOS! :D
Y recuerden que compartiendo la imagen en facebook tienen otra chance de ganar ^^

Tuesday, September 17, 2013

¡S.O.S! ¡Escritura! Derechos de autor

¡Hola, hola! ¡Buen martes!

Hace meses les prometí esta entrada y recién hoy me inspiro a hacerla, soy un desastre para cumplir con mis promesas, lo sé.
Bien, esta sección por lo general busca darles una mano durante el proceso de escritura. Hoy, vamos a romper con eso e iremos más allá, a una vez que el libro este terminado.
El cuatrimestre pasado cursé Derechos editoriales y del autor, materia que amé y en la que me fue muy bien. Para el trabajo final, tuve que escribir una monografía y para esta realicé una encuesta a autores noveles, publicados de cualquier forma. Me llevé una sorpresa bastante fea con esa encuesta, porque descubrí que la falta de información es grandísima. En todos los aspectos de la vida la falta de información es una traba, pero si sos un autor, sobre todo en tiempos del internet, en los que tus obras están constantemente expuestas, la falta de información es como tu peor enemigo.

No voy a darles una clase, no estoy capacitada para hacer eso ni lo pretendo, voy a explicarle algunas nociones básicas -basadas en la encuesta- que espero les sean de ayuda.

¿Cuáles son mis derechos como autor?

Tenes dos tipos de derechos:
Morales, aquellos que no vencen en el tiempo y que son tuyos desde la creación de la obra.
- Paternidad, te reconoce como autor de la obra.
- Divulgación, el autor decide si la obra se publica o no, cómo y bajo qué forma (anónima, con su nombre, etc.)
- Integridad, le garantiza al autor que su obra no será modificada sin su autorización.
- Retracto (¡No válida para la Argentina!), permite al autor retractarse de la publicación de su obra en cualquier momento del proceso, pero debe pagar por ello.

Patrimoniales, los económicos. Por lo general derivan de un contrato.
- Reproducción
- Transformación (traducción, adaptación, etc.)
- Comunicación pública
- Droit de Suit, (no válida para la Argentina.) Es un seguimiento a la obra, una vez que se vende por primera vez el autor cobra por las re-ventas, cada vez que se vende.

Esos son tus derechos básicos como autor, y es importante que los sepas para que los hagas valer.
En Argentina, los derechos de autor se extienden durante toda la vida del autor y 70 años desde el 1º de enero luego de su muerte. (En los países que forman parte de La Unión del Convenio de Berna, es 50 años después de la muerte del autor. En todos los casos, las obras pasan a ser de dominio público vencido este plazo. Es muy sencillo averiguar cuánto duran en tu país, ¡no dejes de hacerlo!)

A tener en cuenta: Derecho de autor y copyright son cosas diferentes. El copyright solo protege los derechos patrimoniales de la obra, no los morales. Tenelo en cuenta a la hora de registrar tu trabajo en alguna de las plataformas de copyright on-line.


¿Cómo protejo mi obra?

Para proteger tu obra y poder probar tu paternidad sobre la misma es necesario que la inscribas en la Dirección Nacional del Derecho de Autor de tu país. (¡¡En países como Argentina y Estados Unidos inscribirla es la única forma de probar tu paternidad!!)

En Argentina, es un tramite sencillo y barato. Basta con dirigirte a la Dirección, llenar un formulario, entregar una copia de la/s obra/s a proteger en un sobre sellado con tu firma y ya está. Cuesta $25 (al menos eso se supone) y te protege contra todo por tres años, luego puede renovarse.
Para saber cómo es en tu país, probablemente baste con que averigües qué entidad está encargada de los derechos intelectuales y de autor y entres a su página web. Generalmente, ahí está todo. Es muy sencillo informarte :)

Como todos sabrán, existen sitios de internet que te permiten registrar tu obra de forma gratuita. Algunos como Creative Commons, incluso te permiten escoger las licencias de uso para tu obra (hay que prestar mucha atención a esto, ya que podrías estar permitiendo que cualquiera use tu obra, por ejemplo, si no lo haces). En lo personal, descarto esto porque me da mucha más seguridad hacer las cosas de la forma tradicional, ¡es algo tan fácil y rápido! Sabes que estas protegido y respaldado ante todo. Pero es una elección personal, y es totalmente viable, siempre y cuando se informen bien antes, hacerlo en alguna de estas plataformas on-line.

¿Qué tengo que tener en cuenta antes de firmar un contrato?

Primero y principal, deberías contratar un abogado o pedirle ayuda a alguien que conozca de leyes. Los contratos se redactan en términos legales y muchas veces se aprovechan de la ignorancia de los autores en ese campo.

En la encuesta muchos saltaron con que ni muertos le pagaban a un buitre, que lo único que iba a hacer era sacarles plata, que bla, bla, bla, bla.

Disculpen la franqueza, pero es más inteligente contratar un abogado antes de firmar un contrato que después, cuando los hayan estafado :)
Suena pésimo, pero las editoriales estafadoras están en auge. Incluso editoriales de renombre son famosas por incluir clausulas tramposas -pero completamente legales- en sus contratos, que perjudican al autor, incluso los hacen ceder sus derechos de por vida, y ni se enteran ni pueden hacer nada cuando lo descubren.

Por eso es necesario instruirse o buscar a alguien que sepa para que te ayude.

En cuanto a los contratos:

-Los contratos no los hace una sola parte, lo hacen las dos. Por lo tanto, no es lo ideal que aceptes el contrato como viene porque así te lo ofrecen. Si algo no te convence, no te cierra, no te parece, estás en tu derecho a reclamar que se cambie.
-Los derechos de la obra son tuyos, a menos que firmes un contrato de cesión.
-En los contratos tiene que figurar: número de ediciones, ejemplares de cada una de ellas y la retribución del autor/derecho habientes.
-También es importante que figure un plazo puede ser temporal (tres años, por ejemplo) o de ejemplares (1500 ejemplares, por ejemplo). Una de las trampillas más comunes en las que puede caer un autor es que el plazo fijado sea "por todo el plazo de ley". Esto significa ceder los derechos hasta 70 años después de la muerte (en Argentina, lo que corresponda en otros países). Y como es perfectamente legal, si firmas de acuerdo el contrato hay poco que puedas hacer para cambiar esto. ¿Entienden por qué es vital que lean los contratos con alguien que entienda?


Estás son algunas precauciones y temas básicos que tienen que saber. Este tema es amplio y complejo, por eso les recomiendo siempre que se asesoren. Denle a su obra el valor que se merece, y hagan las cosas bien :)

Fue cortito, pero espero que les sirva o los oriente un poco.

¡Qué tengan buen día! Y no olviden que si quieren que trate algún tema, pueden pedírmelo ^^

Monday, September 16, 2013

Ganadores Concurso Dale un hogar a Jacob y Edward :)

¡Hola, holaaaaaaaaaaaaaa! :D

En este día horrible y gris, descubriremos quiénes se llevan los libros de la película de Crepúsculo y Luna Nueva a su casa.



Y los ganadores soooooooooon:



Pueden corroborar acá que se trata del mismo rafflecopter.

¡FELICIDADES A AMBAAAAAAAAAAAS! :D

¡¡La primera ganadora se lleva Crepúsculo, la segunda, Luna nueva!!
Tienen 48hs para reclamar su premio escribiéndome a melicorbetto@gmail.com con sus datos postales completos. Les pido que si pueden hacerlo desde la dirección de correo electrónico con la que se inscribieron al concurso, mejor ^^

Les recuerdo, tal y como dice la entrada del sorteo, ¡que los libros son usados! ^^


En fin, felicidades a las chicas, MIL GRACIAS a Lula de Mi rincón literario por donar los premios y estén atentos porque prontito estaré anunciando otro concurso :3

¡Buena semana! :D

El héroe perdido

Titulo: El héroe perdido
Titulo original: The Lost Hero
Autor: Rick Riordan
Genero: Fantasía
Reseña:

Cuando Jason despierta sabe que algo va muy mal. Está en un autobús camino de un campamento para chicos problemáticos. Y le acompañan Piper, una muchacha (bastante guapa, por cierto) que dice que es su novia y el que parece ser su mejor amigo, Leo... Pero él no recuerda nada: ni quién es ni cómo ha llegado allí. Pocas horas después, los tres descubrirán no solo que son hijos de dioses del Olimpo sino que su destino es cumplir una profecía de locos: liberar a Hera, diosa de la furia, de las garras de un enemigo que lleva mucho tiempo planeando su venganza...



Mi opinión:
Empecé este libro creyendo que era una saga aislada a Percy Jackson, pero no fue así. Sin embargo, no se necesita tener conocimientos previos de la otra saga para poder comprenderlo y disfrutarlo a la perfección (aunque sí te comés un par de spoilers).

Al principio es un poco introductorio y levemente confuso, porque nuestro protagonista mismo está perdidisimo, pero el misterio y la acción atacan enseguida y convierten a este en un libro hiper entretenido, con una aventura en cada capitulo y con un ritmo fantástico.

La mitología griega y romana (aunque más la primera) es un tema que me encanta desde peque y eso me permitió disfrutar de este libro desde otra perspectiva. Por ejemplo, desde el momento en el que vi el nombre del protagonista (Jason, nada más ni nada menos), estuve a la expectativa de que apareciera Medea, cuando llegó fui feliz, y la versión de Riordan me gustó mucho.

Aunque también me jugó levemente en contra, ya que algunas sorpresas del libro no lo fueron tanto. Por suerte, es un libro que te guarda muchas. Eso sí, es necesario aclararlo, Rick toma la mitología y la hace suya, la moldea y distorsiona a su gusto (lo que me parece perfecto). Me encanta eso, porque hace realmente un buen trabajo, muy atractivo. Peroooooo, los mitos no son siempre como los cuenta, muchos dicen que con él aprendieron mitología, pero tómenlo con pinzas. Que los inspire a saber más del tema, eso sí es fantástico.

Personajes: para variar voy a empezar hablando de los villanos, que me encantaron.
Ya les dije que esperaba a Medea (¡es uno de mis mitos favoritos!) y que me resultó muy agradable la adaptación de Riordan. También me gustó mucho Eolo, aunque él no es un villano exactamente, es más bien volátil e impredecible como el mismo viento. Me encantó, un personaje super loco y divertido.
Por último Midas, un placer encontrarlo. Fue realmente muy graciosa e interesante su breve -pero letal- aparición. ¡Un maldito el maldito!

"-Lo que nuestro sátiro quiere decir, Su Majestad, es que sois el segundo mortal que conocemos que debería estar..., perdón..., muerto. El rey Midas vivió hace miles de años.
-Interesante (...). Creo que estuve muerto durante un tiempo -dijo el rey."

Me causó mucho esa parte. Fue realmente una de mis escenas favoritas del libro la de Midas.

Pasando a nuestros héroes. Mi favorito fue Leo, ingenioso, gracioso, y con historia trágica. Sin contar que es el típico amigo subestimado que termina siempre sacándole las papas del fuego a todo el mundo.
A pesar del misterio que lo envuelve, Jason fue el que menos me atrajo. Tal vez fuera por su falta de memoria, pero me pareció más bien... ¡bleh! Así, muy olvidable y pasable. No es un personaje fuerte. Hacia el final empieza a recordar y empieza a ponerse interesante, así que vamos a darle el beneficio de la duda hasta el próximo libro, a ver qué pasa con él.
Por último Piper, es un personaje interesante y valiente, con unos dones que todos quisiéramos tener (¡no me van a decir que no sería genial tener el embrujahabla! jaja).
En general me parecieron personajes queribles, con los que uno se encariña muy fácil.

Por último, lo único que no terminó de cerrarme fue que en un momento fue totalmente obvio dónde estaba Percy, pero a nadie se le ocurrió hasta el final. (No lo dice la sinopsis: cuando llegan al campamento, descubren que Percy desapareció, está perdido). Pero es lo único "malo" que puedo decir sobre la historia, y no es tan malo realmente. Algunos nos regocijamos cuando las tramas confirman aquello que ya veníamos sospechando.

Un libro realmente muy entretenido, muy gracioso y divertido, con mucha acción y tensión. ¡Me gustó mucho y quiero seguir la historia!

Sunday, September 15, 2013

Book Tag: ediciones :D

¡Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa! :D

¿Cómo están? Yo decidida a no hacer absolutamente nada en todo el día, porque es el último domingo de paz que tengo antes de empezar con exámenes y demás cosas feas jaja


Hoy vamos a hacer este juego que me encantó, creado por Bea de Mente lectora ^^

Consiste en hurgar en tu biblioteca y encontrar libros que correspondan a cada consigna.
No tengo todos mis libros acá en este momento, como sabrán mi biblioteca está divida en dos casas (la mía y la de mi mamá), y como verán en las fotos mi cámara sigue sin arreglo así que tengo que usar la del teléfono :/
Pero vamos a hacerlo igual :D

La edición más fea:


Drácula, nunca voy a entender por qué metieron a Vlad Tepes ahí. O sea, sí es completamente correcto, tiene todo qué ver, y el pobre no era muy agraciado. ¿Pero por qué poner ese retrato espantoso? ¿Por qué? Imagino que la editorial utiliza imágenes sin derechos para las portadas de sus clásicos (todas son pedorrillas ^^U), pero atractivo comercial esa tapa 0%
Este fue uno de los primeros libros que compré en mi vida, y como verán, está hecho moco ya el pobre.

La edición con la letra más pequeña:


Drácula, otra vez. No solo hemos ahorrado con la tapa, está novela de extensión considerable está comprimida en realmente pocas páginas y para lograr eso la letra se ha achicado a 7 u 8 y el interlineado es de -15, máximo jaja
Ahí la tienen en comparación con un libro de cuerpo e interlineado normal, para que vean que no exagero.

La edición más bonita
Voy a elegir dos, porque no me decido:


Sentido y sensibilidad. Esta edición emula un libro antiguo y es un sueño. Lo mejor es que viene de una feria de libros y no costó NADA. He visto varios clásicos con esta edición tan bonita, y siempre de oferta.


Retrum, otro libro que es hermoso. Mírenlo, sin la cubierta es una biblia satánica con todas las de la ley jaja
No se ve, pero tiene una cruz tallada en la cubierta, en negro también. Alguna vez lo conté, pero iba leyéndolo (sin la cubierta para que no se doblara) camino a la universidad y una señora me miraba así o.O Fue incomodo y gracioso.
RESEÑA :D

La edición más "tocha"


La hora de las brujas de mi amadísima Anne Rice. No lo leí todavía, y va a pasar un tiempo hasta que ocurra porque lo he dicho millones de veces, los Mayfair no me van. Lo compré de fan obsesiva que soy, no voy a mentir. Con al rededor de 1500 se merece este podio xD

La edición más finita:

El fantasma de Canterville, hubiera sido más inteligente fotografiarlo de perfil para que vean que es una nada, pero bueno... xD
Tendrá con mucho optimismo 80 páginas, también fue de mis primeras adquisiciones literarias y creo que en mi vida leí tantas veces un libro como a este, por eso está tan percudido el pobrecito mío.

La edición más siniestra o que dé más "miedo":


Cuentos de terror, antología de varios autores.
Ya no, pero en su momento (también de mis primeros libros) esa tapa me daba TERROR no podía mirarla. Era chica, pero no tanto jaja tendría 14 años. Gracias a este libro conocí a Lovecraft, uno de mis autores favoritos :)

La edición más simple:

Los amores de Laurita, nada que decir es muy simple por eso la elegí. Empecé a leer este libro y lo compré porque la autora es una de mis favoritas dentro del terreno infantil y quería verla escribiendo para adultos... pero no me enganchó para nada :/

La edición con más ilustraciones:


Tierra de monstruos. Tiene 600 páginas y varias ilustraciones en cada una de ellas (la contratapa dice que son más de 500!). Un libro precioso y muy llamativo. La foto de la portada salió muy mal, así que la saqué ^^U

Edición cuya portada no refleja el contenido del libro:


El Santuario, uno de mis libros favoritos de las Crónicas Vampiricas :3
*Meli súbitamente recuerda cuánto ama a Tarquin Blackwood y fangirlea a en la soledad de su sala*
Preciosos los diamantes, lastima que nada que ver con nada *al igual que el 90% de las imágenes de estas ediciones de las crónicas, en las que como no les bastó con copiar los colores de Twilight para vender la historia de vampiros, también tuvieron que comparar a Meyer con Rice en la biografía de la segunda. Me dio tanta bronca que arranqué la solapa (pueden ver el borde rasgado en la foto) y me juré no comprar ningún libro más con esta edición.*

En fin, un meme muy divertido :D
Ahora... ¿quién me ayuda a ordenar mis libros? jaja
Hice un lío bárbaro para armarlo xD

¡Qué empiecen bien la semana! :)

Thursday, September 12, 2013

¡Películas del universo Harry Potter en el horizonte! :D

¡La gran noticia del día!

Hoy J.K. Rowling anunció que junto a la Warner están trabajando en nuevas películas vinculadas a la saga de Harry Potter.

Se trata del libro "Animales fantásticos y dónde encontrarlos". Ahora, todos estarán pensando lo inevitable, ¿cómo van a convertir un libro de 80 páginas que hablan solo de bestias mágicas en una serie de películas?

Bien, la serie tratará de las aventuras de Newt Scamander, autor del libro de textos que leen los magos y brujas en Hogwarts.

Rowling, declaró que cuando le propusieron el proyecto, llevar el libro al cine, le pareció divertido. Pero que Newt es un personaje que quiere demasiado (tanto que casó a su nieto con otro de sus personajes favoritos, Luna Lovegood), y no se hubiera sentido cómoda con alguien más escribiendo sobre él, y sobre su universo. así que... ta, tan...ta, taaaaaaaaaaaaaan: 

J.K. ROWLING SERÁ QUIEN ESCRIBA LAS PELÍCULAS

Es excitante en varios aspectos. Primero, la magia vive y tenemos quién sabe cuántas aventuras salidas de la pluma de J.K. por delante. Segundo, va a ser muy interesante verla desenvolverse en otro ambito. Tercero, ¿quién sabe? Si las películas pegan capaz escribe una serie de libros sobre Newt, y la verdad que yo las leería. Lo dije antes y lo repito, en lo que fantasy respecta en esta señora confío :D

La historia va a acontecer en Nueva York, 70 años antes de la historia de Harry y, aunque va a desarrollarse en su universo, no va a tener ningún tipo de relación. No es una precuela ni secuela de Harry Potter, aclaró Rowling.


¿Qué opinan? Yo estoy muy contenta y ansiosa. Sé que no es Harry Potter, pero es Rowling volviendo a su elemento :3

¡Me encanta! :D


Tuesday, September 10, 2013

Citando, citame :3

Cuenta la leyenda de que en tiempos remotos en este blog los martes pertenecían a las citas. Entonces la pereza atacó y la administradora colgó feo, feo.
Redimamos eso, hagamoslas volver, seamos felices y comamos perdices (Ay, no, ¡pobrecitas! D: Mejor comamos pochoclos, o chocolate, o fideos, ¿sí?)

Hoy voy a dejarles algunas citas sobre libros, la escritua y la lectura que me gustan mucho :)


"Yo me preguntaba de dónde venían las historias.Estas son las cosas sobre las que uno se pregunta cuando se gana la vida inventado historias.
Sigo sin estar convencido de que sea la actividad más apropiada para un adulto, pero ahora es demasiado tarde: parece que tengo una carrera con la que disfruto y que no supone levantarse demasiado temprano por la mañana.(Cuando era pequeño, los mayores solían decirme que no me inventara cosas y
me advertían de lo que me sucedería si lo hacía. Que yo sepa, hasta ahora parece que supone hacer muchos viajes al extranjero y no tener que levantarse demasiado temprano por la mañana.)" -Neil Gaiman

"Los libros son espejos: sólo se ve en ellos lo que uno ya lleva dentro." -Carlos Ruiz Zafón

"What I say is, a town isn't a town without a bookstore. It may call itself a town, but unless it's got a bookstore it knows it's not fooling a soul." -American Gods, Neil Gaiman también :3

"Un libro es la mejor almohada que existe.”-Roberto Bolaño

"En Egipto se llamaban las bibliotecas el tesoro de los remedios del alma. En efecto, curábase en ellas de la ignorancia, la más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas las demás." -Jacques Benigne Bossuet


Tal vez ya he puesto la última alguna vez, pero me encanta. Es una de mis favoritas totales, aunque todas las que puse me gustan mucho.

¿Cuál es su favorita? :D

¡Buen martes! ¡Mua, mua!

Monday, September 9, 2013

Struck by Lightning

 photo 002-3_zpsf0191bb4.jpgTitulo: Struck by Lightning
Autor: Chris Colfer
Genero: Drama
Reseña:


Phillips está en lo más bajo de la escala social en un instituto que está lleno de gente que odia (y le odia) y vive con su madre, una mujer deprimida desde que el cretino de su marido (el padre de Carson) la abandonó. Instituto y casa están en un pueblucho al que se llega si tiras a la derecha en la esquina de la calle Nada con Ningúnsitio. Así las cosas, Carson se marca un objetivo: acabar con el infierno del instituto y huir a la Northwestern University para convertirse en un periodista prestigioso. Entonces, sucede el desastre: llega cuando su consejera en el instituto le advierte que o bien hace algo que pueda sorprender de verdad a los de admisiones de la universidad o nunca va a poder acceder, porque no destaca entre los otros muchos estudiantes que quieren entrar en la institución. Su solución es hacer una revista literaria, tarea nada fácil en un colegio donde lo que más se lee es la caja de cereales por las mañanas. Su segunda solución: hacerles chantaje a los estudiantes para que participen con sus textos. Porque si de algo está seguro Carson, es de que todo el mundo tiene secretos que no quieren que salgan a la luz.



Mi opinión:

Leer este libro fue un poquitito capricho, había cientos en mi lista de pendientes antes que él (literalmente, cientos), pero quise leerlo y lo leí. Es una debilidad Colferiana que tengo, supongo.

Me gustó, me gustó mucho, pero es una mezcla rara de sentimientos encontrados porque es muy critico, bastante duro y tiene su dosis importante de WTF!

Chris va mejorando como escritor, y en este libro queda clarisimo. La historia se lee prácticamente por sí sola, tiene un ritmo fenomenal (qué palabra tan antigua y espantosa jaja), mucho sentido del humor y una dosis tremenda de cinismo y sarcasmo.
Esto último en el fondo me disgustó un poco porque, detrás de todo ese cinismo, vi mucho, MUCHO, resentimiento. Lo que te lleva a intuir lo mal -por no decir algo más fuerte- que Chris la pasó en la secundaria. De lo contrario no hubiera escrito este libro en el tono que lo escribió.

Carson el 90% del libro me cayó mal y, siendo muy franca, no me extraña que todo el mundo en el pueblo lo odiara, porque era un odioso. Aunque me gustó la forma en la que fue evolucionando, y mucho. Me gustó como va cambiando de a poco y ve las cosas bajo otra luz. Y con algunas cosas, como sus deducciones sobre la educación, estuvimos totalmente de acuerdo. Por ejemplo:
"What grinds me the most is that we’re sending kids out into the world who don’t know how to balance a checkbook, don’t know how to apply for a loan, don’t even know how to properly fill out a job application, but because they know the quadratic formula we consider them prepared for the world? 
With that said, I’ll admit even I can see how looking at the equation x – 3 = 19 and knowing x = 22 can be useful. I’ll even say knowing x = 7 and y = 8 in a problem like 9x – 6y = 15 can be helpful. But seriously, do we all need to know how to simplify (x – 3)(x – 3i)?? 
And the joke is, no one can continue their education unless they do. A student living in California cannot get into a four-year college unless they pass Algebra 2 in high school. A future psychologist can’t become a psychologist, a future lawyer can’t become a lawyer, and I can’t become a journalist unless each of us has a basic understanding of engineering. 
Of course, engineers and scientists use this shit all the time, and I applaud them! But they don’t take years of theater arts appreciation courses, because a scientist or an engineer doesn’t need to know that The Phantom of the Opera was the longest-running Broadway musical of all time. Get my point?"
Pero se parece demasiado al tipo de personas que peor me cae (las que se creen demasiado para todo, así que tienen que demostrar su inteligencia superior humillando y sobrando a las personas, cuando en realidad son tan comunes, corrientes y poco especiales como el resto del mundo).

Es un personaje interesante, gracioso cuando quiere y llega a tocarnos porque tiene una historia más bien sufrida y detrás de todo esos aires de grandeza se esconde un nene roto, pero no es exactamente miss simpatía, háganse a esa idea.

Como ya dije, el libro tiene mucho gancho. Debo agregar que es realmente una historia diferente, inusual y por sobre todas las cosas, inesperada. Y tengo que decir que al final es un poco difícil de digerir.

La cosa es así: no sé qué tipo de mensaje quiso dar Chris con esta historia, pero a mí lo único que me dejó, más allá de que me gustó, fue un negro pésimismo y nada más.

De verdad, o este chico quería consagrarse de troll, o quería demostrarnos que la vida puede ser tan sárcastica y cinica como su Carson Phillips.

Lean el libro y verán.

Sunday, September 8, 2013

IMM Agosto :D

¡Hola, holaaaaaa!

¿Cómo andan? Yo bien pero un poco frustrada, no logro hacer andar el lector de memorias y no tengo otra forma de pasar las fotos de mi cámara :(
Así que hoy gran parte de las fotos -algunas las saqué hace mucho- son del celular, no esperen la reina de las calidades, porque mi celu está medio chotito ya ^^U

Pasemos al IMM que está gordito (me encanta cuando están gorditos *U*) y el próximo, el de septiembre y/u octubre va a ser uno de mis favoritos de la vida, van a tener que esperar para saber por qué, pero va a traer algo que quiero desde hace mucho tiempo :3

Firelight y Vanish, primer y segundo libro de la saga Firelight. Siempre me llamó mucho esta saga, estoy leyendo el 1º y viene muy bien. Las portadas son un sueño, realmente bonitas. Es una pena que la foto no les haga justicia. Como observarán por acá, el primer libro de la saga que tuve... fue el tercero jaja
Así que la tengo completa :)

Amigas millonarias y La princesa de los paparazzi, primeros dos libros de la nueva serie de Cathy Hopkins: Million Dollas Girls. Leía mucho a esta autora de más chica y siempre me gustó..A mi hermana le encanta, así que me huele que estos libros van a acabar en sus manos. Tienen muy buenas reseñas, así que ya veremos.
Las portadas también son re lindas, no se aprecia mucho, pero el "Million Dollar Girls" es brillante, como con glitter pero sin textura. Me encanta.

 Amigas X siempre, de Cristina Alemany.
 Una de las cositas más tiernas y bonitas que tengo en mi biblioteca. Me encanta, no puedo dejar de mirarlo. La tapa es con mucha textura (todas las florcitas en relieve), el borde de las páginas tiene formita y adentro es todo ilustrado y lindo. Una edición preciosa y muy cuidada.
La foto que estoy subiendo es un desastre, toda inclinada xD Céntrense en lo lindo del libro y no en el angulo de la foto xD

Pueden ganarse este libro, junto a otro en el Concurso Amigas!! Dos ganadores!! No se lo pierdan :D 
Bien grande así lo ven jaja


Insignia, de S.J. Kincaid.
Una de las joyitas de este IMM. Lo empecé en el momento en el que lo tuve en las manos porque era demasiado tentador.

La portada también es hermosa, es del mismo dibujante que Maze Runner. Si alguna vez vuelvo a hacer un Cover porn de portadas que brillan, va de cabeza. Me encanta el neón :D

Como verán, soy fan declarada de las ediciones de esta editorial. Son tan cuidadas y lindas que dan gusto.

El Oso, de Emilio Di Tata Roitberg. Un libro completamente adictivo y diferente, está bien que no es muy gordo, pero me lo leí de un tirón. Es un drama con tintes policiales, ambientado en Bariloche y escrito de una forma muy urbana y de la calle. Creo que fue eso lo que me encantó tanto, nunca había leído un libro escrito así.
Me lo regaló el autor en un desayuno que organizó la Editorial Edhasa. Lo de al lado, es una caja de bombones :D
El autor es del sur de mi país (famoso por sus chocolates ricos :3) y super buena onda, nos regaló bombones además del libro. La verdad, fue un día muy lindo y me encantó conocer a Emilio y a la gente de Edhasa.


El libro firmado y los bombones cuando todavía vivían D:

-El jinete de Bronce, otra de las joyas de hoy. ya lo empecé (notese que estoy leyendo tres libros a la vez jaja
Todo el mundo habla maravillas de este libro, veremos qué tan cierto será. De momento, viene bien. Y soy muy fan del romance histórico, así que confío en que va a gustarme.
-El jardín de las hadas sin sueño, segundo de la trilogia El bosque. No leí el primero, básicamente porque no lo tengo jaja, pero me llaman mucho estos libros y también todos hablan muy bien de ellos, probablemente caígan los tres de una cuando salga el último.
-Balthazar, spin-off de la saga medianoche. No terminé esa saga (aunque me la spoilearon TODA), pero pienso leer de todas formas este libro :P
-La crónica de Fuego, parece interesante y también parece la 2º parte de alguna saga que no leí (creo que es así, debería googlear antes de afirmar esto, pero... no xD). Se ve como una serie que leería y me gustaría, así que voy a investigar más al respecto. ¿Alguien lo conoce?
-El aplaudidor, un libro de política cuyo envío me desconcierta y no van a ver su reseña por el blog... jamás ^^U

La Elite, segundo libro de La selección. Lo estaba esperando como loca (ok, tanto no) porque el 1º me gustó mucho. Por fuera, igual de precioso. A ver qué pasa por dentro :D
Juntos, Liberación. Sip, tenemos la portada hermosa y no la nueva, la negra, la fea, la que tantos disgustos le ha causado a los fans del otro lado del charco. Leí solo el primer libro de esta trilogía, pero está en mis planes ponerme al día.
Tengo ganas de hacer un concurso con este libro. ¿Ustedes qué dicen?


Para terminar, les muestro algo nada literario que me llegó. Me gané un concurso en una página de Australia y, a pesar de ser literalmente al otro lado del mundo, en solo tres días tenía esto en mi casa:



Las fotos con el celu no le hacen justicia. Es muy bonito, con una piedra rosa pálido traslucido y me lo hicieron a medida. Me encanta.
Cuando tenga cámara de verdad les saco una foto mejor.


Esa cajita de 10cmx10cm vino en este paquete de dos metros y medio xD
Me causó tanto que le saqué una foto antes de tirarlo.

En fin, me voy a empezar un trabajo práctico :/
Estoy enojada porque es aburrido, tenemos que copiar la tapa de un libro, pero es un libro aburrido, sobre politica también y no sé, siento que truncan mi creatividad haciendome 1º, copiar, 2º un libro de diseño aburrido de política :P
Odio la política por si no quedó claro en este IMM jaja

¿Leyeron alguno de mis tesoros? ¿Les llama algún otro? ¿Están participando del Concurso Amigas? :D
¿Qué opinan de un concurso Liberación? ¿Dónde estaban la noche del sábado entre las 21: 30 y las mil quinientas? xD
Sí, interrogatorio mal esto.

¡Qué empiecen MUUUUUUUUUUUUUUUUUUY bien la semana! ^^
Me olvidaba de lo más importante: gracias a V&R, RHM, Edhasa, Emilio Di Tata Roitberg y Vivirock :D