Tuesday, December 31, 2013

¡Conozcan BUA! :D


¿Qué es BUA

BUA es un grupo armado por blogueros argentinos. En él podrás encontrar gente que comparte la pasión por administrar o leer blogs. Ya sea si te gusta bloguear cine, literatura, juegos o lo que sea, este es tu lugar.

No solo vas a encontrar ayuda para tu blog (diseño, ayuda con los códigos, etc.) sino que también vas a conocer una comunidad que comparte tu misma pasión. La idea es colaborar entre nosotros, apoyarnos mutuamente y, lo más importante, ¡organizar juntadas! ¡Porque Argentina necesita juntadas bloggers!

Así que si sos bloguero o si simplemente te interesa informarte, te invitamos a sumarte a este grupo y como no nos gustaría empezar sin nada especial, les recomendamos estar pendientes que en estos días tendremos novedades.


Iniciativa de:


Monday, December 30, 2013

¡Lo mejor y lo peor del año! :D

Y sí, esta entrada ya es un clásico anual :D
Este año fue uno de excelentes, excelentes lecturas, así que va a ser particularmente difícil hacer esto. No sé si me volví más selectiva o sí la literatura juvenil es cada vez mejor (descartemos por completo la opción negativa: que yo haya bajado mis estándares. Eso no pasó, todavía soy bastante, bastante quisquillosa para leer jaja), pero leí realmente muy pocos libros "malos" o que me decepcionaran este año, lo que es genial.

Otra cosa genial es que, con más de 70 libros, este es el año en el que más leí en mi vida :3
No sé cómo pasó, ya que tuve un año movidito y academicamente bueno, y sin embargo de algún lugar saqué tiempo para leer más libros que en toda mi vida. Estoy orgullosa de mi lista, me encanta :D

EL MEJOR LIBRO DEL AÑO                                                                                      



Leí muchos libros HERMOSOS este año, pero La ladrona de libros se convirtió en mi favorito indiscutible de la literatura entera (sí, dije la literatura entera). Es la historia más linda, dura, inocente, lacrimógena y, aunque no lo crean, hilarante, que leí en años, así que no podía ponerla con el resto. Simplemente no podía. Es una historia que me tocó en muchos aspectos y se merece este podio especial.

LOS MEJORES DEL AÑO                                                                                          

Pero como ya dije, La ladrona de libros, aunque ocupa un lugar especial, no fue el único libro excelente que leí este 2013. Así que acá están esos libros que rayaron la perfección, que me atraparon, marcaron y conmovieron durante este año y se ganaron un lugarcito en mi corazón (y en mi estante de favoritos).
El orden es completamente aleatorio.



Virus Letal, este librito fantástico que ha logrado cosas que a duras penas King logra (causarme pesadillas varias noches seguidas, nada más ni nada menos), no solo es una de las reseñas más leídas del blog, sino que una de mis mejores lecturas de este año. Increíble. Así de simple y sencillo.
La lección de August, un libro único, muy tierno y enriquecedor. Hermoso, ya lo dije, una ovación de pie para Palacio, ¡por favor!
El hobbit, digo hobbit y se me viene a la mente Orlando Bloom cantando. ¡Qué manera de desvirtuar las cosas! Mi relación con Tolkien, no muy buena, si hay que ser honestos, dio un salto enorme con este libro. A riesgo de sonar como la presentadora esa super pesada de la tele, ¡es maravilloso!
La grieta blanca, esto es fantasía y magia en estado puro. Un libro encantador, muy tierno y muy disparatado. Lo amé de principio a fin y no veo la hora de leer su continuación.
Rubí, (la trilogía entera) sí, estoy re obsesionada con esta serie. Fue increíble, otra que amé de principio a fin, una historia divertidísima y muy bien pensada, casi sin fallas. Me encantó, la devoré en una semana, película incluida y todo.
El chico sobre la caja de madera, un libro hermoso con todas las letras. HERMOSO (era necesario ponerlo en mayúsculas), increíblemente sentido y conmovedor. Si hubiera ordenado esta lista por orden del mejor al menos mejor (son los mejores, no puedo decir peor jaja), la encabezaría.
El jardín de los hechizos, si alguien me pidiera una definición de magia, le daría este libro. La historia no es la mejor, así que me sorprendí a mí misma con esta elección para el top de mis lecturas anuales, pero la magia es tangible y recordarlo me da una sensación única. De verdad, la historia y su simple recuerdo me provocan algo muy lindo e inexplicable, así que se merece estar acá porque pocos libros, casi ninguno, logran eso.

LAS SORPRESAS DEL AÑO                                                                                       

Esos de los que no esperaba mucho, tenía prejuicios, dudas de que me gustaran o simplemente no me llamaban la atención, y sin embargo me dejaron boquiabierta y feliz de haberlos leído.



-Saga Firelight, le tenía miedo a esta serie, temía que chorreara melaza jaja FUE HERMOSA, realmente muy divertida y conmovedora. Me la leí de un tirón, no pude parar.
-La selección, cuando allá arriba hablé de prejuicios, me refería justamente a este libro. ¿Por qué? Voy a decirlo sin rodeos: Kiera Cass me parece una idiota. Así de simple. Sin embargo, pese a lo poco profesional que me parece la autora, el libro me gustó y mucho (al menos esta primera parte), y como todavía me da para ser objetiva y saber separar autor de obra, disfruté mucho del libro, cosa que no esperaba ni de casualidad.
-Divergente, a pesar de su fama, nunca me llamó la atención y hasta el momento en el que me senté a leerlo ni siquiera sabía bien de qué iba, porque jamás me había detenido a leer la sinopsis. Me encontré con una historia adictiva que, a pesar de que me la arruinaron completamente, me encanta.
-Rubí, ¡y dale con Rubí!, dirán ustedes. Es mi blog, les digo yo, ¡ahora se van si no les gusta! jaja le brotaba enseguida la mal llevada a la chica xD
Si bien Rubí me llamaba la atención, nunca me decidía a leerlo, incluso postergué su lectura a cuando tuviera la trilogía completa (y bien que hice, dicho sea de paso), cosa que llevó al rededor de un año. Esperaba que me gustara, nunca que se convirtiera en una nueva obsesión :3

LOS MÁS DIVERTIDOS                                                                                              

Esos que fueron creados para disiparte y hacerte reír... y cumplen a la perfección con su misión.


Primera tumba a la derecha, NERDS: Las porristas del infierno, Las Aventuras y desventuras de CasiPerro del Hambre, ¡Muuu!, todos a su manera (y maneras completamente opuestas) me han hecho destornillar este año :3


LOS MÁS DENSOS DEL AÑO                                                                                     

Esos que necesité de gran fuerza de voluntad para lograr terminar.



Una vacante imprevista: Querida Rowling, yo te amo, pero la verdad verdadera, el pulso no me tiembla al decir que este libro es un bodrio sin razón de ser. Una tortura de 600 páginas. En otras historias de la autora no me hubiera importado su poco poder de síntesis... pero en este, ¡capítulos y capítulos rogando que pasara por lo menos algo!
Heavenly, es injusto que esté entre los más densos del año... porque me llevó dos años leerlo. No es exactamente malo, tampoco bueno, una historia juvenil paranormal post-twilight más del montón, pero la protagonista es tan insoportable que pocas ganas de tocarlo me daban.
Fuego, AMÉ Graceling, así que mis expectativas para este libro mínimo llegaban a Saturno. Entonces fue un bodrio aburridisimo que no solo me quitó las ganas de leer el libro siguiente, sino que condicionó mi amor por Graceling. Ahora cuando pienso en esa historia que me gustó tanto, gracias a su hermanito, lo único que siento es fastidio :/
La insólita amargura del pastel de limón, le tenía muchas ganas a este libro, pero fue tremenda decepción. Ni siquiera pude terminarlo y pueden ver las razones en la nueva sección del blog: Y por eso lo abandoné

LOS PEORES DEL AÑO                                                                                            

Y sí, incluso en un año de grandes "lecturas sin mácula", es imposible no cruzarse con algunas ovejas negras que te arruinan la fiesta.
Por suerte, fueron solo tres. Del más leve al peor:



Pídeme lo que quieras ahora y siempre, el primero me gustó lo suficiente, aunque la erótica no es lo mío, para querer leer el segundo... segundo que fue puro relleno odioso, idas y vueltas, y peleas estúpidas para alargar la historia. Tuvo sus momentos, pero en general fue un incordio.
Existence, o did you mean Twilight con otro nombre? Protagonista odiosa, formula Twilight al paso de plagio, final abierto y cantado, explicaciones rebuscadas y casi sin sentido. Bastante insoportable, bastante insoportable.
Cosas de brujas, ¡hola, peor libro del año! la historia por ahí pasaba, pero la protagonista es la reina de las estúpidas. Sí, la reina. Mary Sues hay muchas, pero Hadley las lidera. Supera con creces a cualquier protagonista insoportable que conozca (empezando por las de sus compañeras de podio el día de hoy: Judith y Pagan, ambas insufribles). Despertó mis instintos asesinos, hizo que deseara con todo mi ser que los malos ganaran. Aunque no le desearía la muerte, sino, con lo frívola y superficial que es, algo mucho peor. No sé, que se manche su vestido de diseñador o se rompa una uña. 

Y estás son mis mejores y peores lecturas de este 2013 :D

¿Leyeron alguno? ¿Comparten alguno de mis gustos? ¿o están completamente en contra con otros? ¡Cuenten! :D

Muchos quedaron afuera injustamente (en todas las categorías, menos la última!), pero sabía que iba a ser difícil decidirme con tantos libros buenos ^^


¡QUÉ TERMINEN MUY MUY MUY BIEN EL AÑO! :D

Sunday, December 29, 2013

¡Algo grande se acerca! :D

¿Qué será? ¿Qué será? :D
Estén atentos al blog y la fanpage de mi blog y las de Sueños y Palabras, Atrapado en la lectura y Dentro de un libro para más info. Y lo más importante:

¡Las más populares del año! :D

Estaba buscando una entrada vieja los otros días, y -viendo las estadísticas- me sorprendió la cantidad de lecturas que algunas entradas tenían. Entonces, ya que se vienen esos días en los que todo termina con "del año" dije... ¿y sí hago un resumen con las entradas más populares del año? Y bien, adivinen qué es esto :D


Hablemos de spoilers, porque todos los odiamos, porque despiertan lo peor de nosotros, porque nos hacen dar ganas de atar a las vías de un tren a quien nos arruina el final de una saga... este pequeño articulo de opinión en el que todos debatimos y nos desahogamos, se convirtió en una de las entradas más leídas del año :D



La segunda entrada más vista del año es toda una sorpresa para mí. Mis dos primeros relatos para Adictos a la escritura, Fin del mundo frustrado y Fuera de lugar. Estoy muy, muy, muy sorprendida y muy feliz con esto :D
Pueden verlos todos acá


En general, la sección más beia del blog, Cover Porn, es una de las más vistas. Portadas hermosas, que nos recrean la vista a todos. ¡Como no va a entrar a verla la gente! La belleza vende, chi que chi.


Pero, si Cover Porn tiene un buen flujo de visitas, su antítesis, el antiheroe, su prima ridícula, Cover WTF! le gana por goleada. Cuando se me ocurrió, espantada por todas aquellas portadas increíbles que me cruzaba, crear una sección tan... disparatada, jamás pensé que iba a gustar tanto :3
Cover WTF! es sinónimo de cientos de visitas en poco tiempo, porque si la belleza vende, el morbo, la fealdad y el horror, venden aún mucho más jaja (y entre nos, es mi sección favorita de todo, todo el blog :D)


Mi review de En llamas, la película, no solo fue una de las entradas más vistas del mes pasado, ¡sino de todo el año! :D
No sé si a esta altura sirve aclararlo, pero es sin spoilers ;)


Mal que me pese (en realidad no tanto) es solo unos días el review del infame The Time of the Doctor,  se convirtió en una de las entradas más vistas, y el review de una serie más leído en todo el año. ¡A la gente le gustan los corazones rotos, me parece!



Reseñas populares tuvimos muchas, entre ellas: (el orden empieza por la más leída)
La ladrona de librosVirus letalDivergente, ObsidianPrimera tumba a la derecha, Una vacante imprevistaPartials, Retrum, El lado bueno de las cosas, Struck by lightning, Calle Dublín, El jardín secretoLa selección, El don del lobo, Bajo la misma estrella, El chico sobre la caja de madera, La casa de los mil pasillos, El jardín de los hechizos, Graceling

Menciones especiales a entradas que tuvieron miles de lecturas:

-Curiosidades autoriles: Anne Perry la asesina
-Book Tag: Ediciones
-Curiosidades Pottericas
-IMM Feria del libro 2013
-¡S.O.S! ¡Escritura!
-Dedicatorias y otras musas, A la trágica Beatrice
-VSyP: Lazos perversos
-Con la mente fría
-12 noches de Halloween

¡Y estás son algunas de las entradas más leídas del año!

¡Qué empiecen bien la semana! :D

Saturday, December 28, 2013

Rubí

Titulo: Rubí
Titulo original: Rubinrot
Autor: Kerstin Gier
Genero: Fantasía
Reseña:
Como cualquier otro día, regresé pronto a casa al salir del instituto.Mi tía se había quedado sin sus dulces favoritos y me ofrecí para ir a la tienda y comprar más. Pero de camino empecé a sentir algo muy extraño: las piernas me temblaban y tuve una sensación rara en el estómago.De repente, la calle desapareció ante mis ojos.Poco después reapareció pero muchas cosas eran diferentes.Había vuelto al pasado.
Me llamo Gwen y soy la última viajera en el tiempo.Así empieza la aventura de mi vida...


Soy muy fan de todo lo que viajes en el tiempo supone y hacía mucho tiempo que esta trilogía llamaba mi atención. Había leído montones de reseñas, y como muchas coincidían en el caracter introductorio de este primer tomo, me esperaba una historia tal vez lenta, en la que ocurrieran pocas cosas. Nada más alejado de la realidad.

Rubí es un derroche de acción e ingenio. Sí, el libro puede ser introductorio, pero no te da un descanso, todo el tiempo están pasando cosas, muchas de ellas te dejan con la boca abierta o muerto de curiosidad.

Me gusta mucho el estilo de Gier, es muy ligero y divertido, tiene un gran sentido del humor y sabe ponerse en la piel de una chica de dieciseis años como pocos autores, con total naturalidad y mucha gracia.

Nuestra prota es Gwendolyn y tiene todo, pero todo para ser una Mary Sue, sin embargo no lo es. Sí, de la nada cambia su vida y no entiende ni pío, sí, se enamora del chico lindo a los dos segundos de conocerlo y sí, muchas veces complica las cosas en lugar de solucionarlas. Pero con su naturalidad pasmosa, Gwen es una excelente protagonista que se compra al lector en un suspiro.

Me resulta odioso lo mucho que se la subestima, como la tratan otros personajes (sobre todo su prima, la perfecta Charlotte, quien se suponía que debía heredar el gen de los viajes en el tiempo, y varios de los Vigilantes). Gwen no es perfecta, es real, y por eso se gana nuestra simpatía, con sus meteduras de pata, sus reflexiones y su desorientación.

El protagonista masculino es Gideon, aunque no se luce demasiado en este libro, sabe capturar nuestra atención y, aunque por momentos parezca un antipático recalcitrante, logra robarse nuestro cariño y un buen par de suspiros.

Como ya dije, la trama no da un descanso, pasan cosas todo el tiempo y es muy divertida (literalmente divertida, amé la dosis de sentido del humor de esta historia). Es predecible en tan solo un punto, en uno importante, pero dado el comienzo del libro... no es predecible la palabra correcta. La escritora quiere que sepas algo muy importante que la protagonista y quiénes la rodean desconocen, es como un secretito entre quién escribe y vos, que no se descubre hasta muy avanzada la historia.

Tiene un ritmo excelente, un montón de misterios y, ahora hablo de la trilogía y no de este libro en sí, es ideal para leer de un tirón (es lo que estoy haciendo) porque los finales son de esos que te la dejan picando y con los ojos como platos.

Muy buena historia, ¡la estoy disfrutando un montón y se las recomiendo sin dudarlo!

Friday, December 27, 2013

¡Ganadores concurso En llamas! :D

Podría hacer un chiste malo y decir que estoy en llamas con los anuncios de ganadores de concursos hoy, pero no me da :P

Sin dilataciones, los ganadores del concurso En llamas soooooooon:

PREMIOS RECLAMADOS Y ENVIADOS!

¡FELICIDADEEEEEEEES! :D

Tienen 48hs para reclamar su premio escribiéndome a melicorbetto@gmail.com con sus datos postales completos (se vale poner otras cosas, como hola, gracias y chau jaja)

Por acá, pueden corroborar que se trata del mismo raffle. Estoy contenta porque el concur tuvo más de 2500 entradas :D
Está bien que más de la mitad son seguidores fantasmas que no volveremos a ver por aquí hasta otro concurso, pero de todas formas, que hayan participado tantos es muy jassbksdgjf :D

¡Muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy buen... a esta hora de la madrugada, casi, uno no sabe que poner, pero ya es sábado, así que, retomando... ¡Muuuuuuuuuuuuuuuuuuuy buen sábado! :D

A los demás suerte para la próxima, y como odio el día de los inocentes (?) les recuerdo que no crean nada de lo que lean hoy (excepto Lula, Eli, Cintia y Anto, ustedes crean lo que leyeron más arriba, porque sí ganaron xD), ya hay varios chistes odiosos dando vueltas por facebook y la blogosfera. Pero solo en caso, George R.R. Matins está vivo y no perdió el manuscrito de su último libro, entre otras cosas (?)

Sí, soy un Grinch para todo tipo de festividades, no solo para navidad jaja

De nuevo, ¡buen sábado! y espero el mail de los ganadores :D


¡Ganadores Concurso Navideño! :D

¡Hola, hola, holaaaaaaaa!
Hoy no vengo a deprimirlos con mi desolación post-especial navideño de Doctor Who :P sino que a algo lindo.... ¡a contarles quiénes ganaron el concurso que organizamos para navidad con Sueños y palabras, Atrapado en la lectura y Dentro de un libro :D

Sin más bla, blas:


Primer puesto: Mayra Darre
Sos el ganador del blog "Dentro de un libro", y podrás elegir entre:
"El libro de Merlin" de T.H. White, "Multiverso" de Leonardo Patrignani o "Traición" de Scott Westerfeld.

Segundo puesto: Luz Quinteros Aguirre
Sos el ganador del blog "Lee. Sueña. Vuela", y podrás elegir entre:
"Balthazar" de Claudia Gray, "Malditos" de Josephine Angelini o "La crónica de fuego" de John Stephens
(Nota: tenés 48 hs para reclamar tu premio enviándome un mail a melicorbetto@gmail.com con tus datos postales completos!)

Tercer puesto: Evelyn Hope
Sos el ganador del blog "Sueños y Palabras", y podrás elegir entre:
"Tentación" de Alyson Noël, "R & Julie" de Isaac Marion o "On the Island" de Tracy Garvis Graves

Cuarto puesto: Julieta Sellaro
Sos el ganador del blog "Atrapado en la lectura" y podrás elegir entre:
"Juntos: Liberación" de Ally Condie, "El vuelo del dragón" de Anne McCaffrey o "Destino" de Alyson Noël

Acá (la entrada del concurso) pueden corroborar en el rafflecoter que esos y en ese orden son los ganadores :)

El resto de los ganadores, se tienen que contactar con cada blog, por mail o por su facebook. Los premios serán enviados en enero (por supuesto, vamos a avisarles cuándo) porque en época de fiestas siempre hay paquetes que se pierden y no queremos eso. Una vez que el ejemplar pase a manos del correo, no nos hacemos responsables por perdida, extravío o similar.

Agradecemos a todos los que participaron en el sorteo, esperamos que hayan tenido una linda Navidad y que tengan un gran Año Nuevo =). No se olviden visitar los 4 blogs para estar informados sobre todo lo que quieren saber de literatura juvenil.


Estate atento a nuestros blogs y facebooks, ya que el 28, 29 y 30 vamos a estar dando pistas sobre que es lo que se viene el 31. ¡Estamos seguros que les va a gustar!


Se que no van a poder dormir del misterio muhahahaha ( y no es para menos, doble muhahahahahahahahaha!) ¡Buen viernes! :D

Thursday, December 26, 2013

De cuando vi un episodio de Doctor Who malo y no lo pude creer



Para mí Doctor Who es como las vacaciones, el sexo y la pizza, puede no ser grandioso siempre pero sigue siendo bueno a pesar de todo, entonces llegó el especial de navidad y la despedida de Matt Smith y...

No puedo decir que fue super malo, que no me causó nada. Pero simplemente no estuvo a la altura, y si me provocó algo con fuerza, fue una rabia tremenda. ¡Se nos iba un Doctor iconico! ¡Mínimo esperaba que hiciera algo! No algo memorable, algo, ¡por lo menos algo!

Antes de seguir, este va a ser un review raro. No quiero hacerlo, pero necesito descargar. Las imágenes van a contradecir las palabras, el episodio no estuvo bien, pero tuvo sus pequeños grandes momentos y decidí ilustrar la entrada con ellos :)

Esto fue lo que pasó, cerraron tres temporadas de trama en 60 minutos, lo que generó una suerte de resumen de los hechos, narrado a lo cuentito de navidad (les juro, cuentito de navidad. Narradora de voz tierna y dulce narrando con paz y amor tiempos de guerra). Toda la acción fue resumida a cuentito, y de esta forma resumieron más de TRESCIENTOS AÑOS.

Mucho resumen, mucho resumen y acción poca y nada. Todo lo que hace Matt Smith en su último episodio como el Doctor es envejecer tranquilamente (con alguna que otra intervención heroica y breve mientras la narradora nos cuenta el cuento), y no hacer nada más que aparecer cada vez más viejo y machacado.

Me gustó que por una vez el Doctor muriera de viejo, incluso que tuviera una vejez tranquila... pero sin embargo, él no es eso. El Doctor no es tranquilidad, es caos, es acción, ingenio y locura. Y confieso abiertamente que la perspectiva de no volver a Matt tal y como nos
acompañó (o nosotros lo acompañamos a él) durante todos estos años, me acongojaba. Ese ancianito, no era nuestro Doctor y si íbamos a
decirle adiós para siempre, quería despedirme de ese Doctor, del que cuyas aventuras seguí por tres años, no de un invento de último momento, que conocí por treinta minutos y no conservaba nada del Doctor de siempre. Y sin embargo, me pareció ridículo que volviera a ser joven de repente.

Fue un episodio apresurado, que cerró cientos de cabos con frases inteligentes en lugar de dar explicaciones, lo que fue confuso o ligero y superficial. Y lo más importante, fue un episodio que no permitió que Matt se luciera por última vez en la piel (nunca, nunca mejor dicho) del Doctor.

Empezó bien, prometía, incluso estaba el ingenio y la gracia infantil que caracteriza la serie... entonces decayó. 
Temas hiper dramáticos, que daban para una gran trama como la caída del Silencio (ni me hagan profundizar en lo que pienso sobre el giro de trama con El silencio, porque incluye insultos) o nada más ni nada menos que Trenzalore, desaprovechados por completo. Podrían haber hecho algo grande, épico e inolvidable. Lo único que quiero hacer con este episodio es llorar y olvidarlo.

¿Tuvo sus cosas buenas? Por supuesto que tuvo sus cosas buenas, muy buenas y emotivas. Pero la liviandad con la que encararon todo, la falta de consistencia y el final tan poco épico que le dieron a Matt, empañan por completo esas cositas que te hicieron sonreír. 

En mi opinión, tendrían que haber hecho más de un episodio para cerrar esta etapa, como The End of Time. ¡ESA ES UNA DESPEDIDA ÉPICA! sí, estuvo llena de golpes bajos, pero todos, absolutamente todos 

recordamos la despedida de Tennant y se nos hace un nudo en la garganta, con tan solo una frase. Smith dio todo un discurso, y a penas recuerdo qué dijo. Y las cosas que recuerdo no me conmueven exactamente. Estuvo lindo cuando vio a Amelia y dijo que era la primera que había visto esa cara -lloré, lloré- entonces apareció una Amy imaginaría, bajando las escaleras a lo vampireza y fue tan WTF que para mí rompió la magia. Su despedida fue apresurada, bastante fumada, incluso incoherente y... rápida.  Lloré como condenada, mezcla de rabia y de "no te vayas Matt", sobre todo cuando Clara se rompe y le pide que no se
vaya. Pero no me pareció la despedida que Smith se merecía. Simplemente no.

La entrada del pobre Capaldi, a quien le tengo fe y espero que, a diferencia de la TARDIS, si pueda pilotear la serie, también fue apresurada. Está bien que estuvimos ante una regeneración extraordinaria, pero... ¿habrá momento más alucinante, mezcla de tristeza, nervios y expectativa, que cuando la luz empieza a salir de extremidades y cuello, envuelve al Doctor y vemos cómo un rostro se transforma en otro? Extrañé eso.

Siempre, desde la quinta temporada al menos, estuve en contra de Moffat, lo saben perfectamente, así que no me siento mal pidiendo que alguien lo agarre, le arranque la piel y lo sacrifique en nombre de los Sontarans... lo que estaría interesante. O mínimo, que alguien le de una tremenda patada en el culo.

No les voy a mentir, tengo miedo por el futuro de la serie. Así de simple y sencillo.

Reitero, tuvo sus buenos momentos. Pero en general, este episodio me causó enojo.
No puedo creer el review que acabo de escribir, jamás pensé que iba a tener que hablar así de Doctor Who, y me duele en el alma (soy obsesiva y lloro mientras escribo, sepanlo).

En fin, Matt no fue el mejor, pero sí un gran Doctor y siempre voy a recordarlo por sus años de aventuras épicas y adorables, por todas las veces que me hizo sonreír, me dio ternura, me mató de los nervios o me hizo llorar, no por este episodio.



En cuanto a la serie, allí estaré firme en unos meses esperando, siguiendo, sufriendo y amando la octava temporada. Mientras tanto, voy a aprovechar las vacaciones para empacharme de temporadas anteriores, buenos momentos y muchos nervios y lágrimas.

Probablemente, en comparación con otras series, no haya sido tan mal episodio. Pero para Doctor Who, para el nivel que nos tiene acostumbrados y para despedir a un Doctor y darle la bienvenida a otro, sí. Sí lo fue. Es una relación agridulce, nunca me había molestado tanto un epi de esta serie, pero a la vez el amor a ella es más fuerte.

¿Vieron este episodio? ¿También se sintieron decepcionados? ¿O les pareció bien la despedida y cómo cerraron todo?

¡Cuenten!

Wednesday, December 25, 2013

IMM Navideño :D

¡Hola, hola!

¡¡FELIZ NAVIDAD!! :D


¿Cómo están? Yo muerta de calor, literalmente hecha un trapo por el calor inmundo, acá hacen casi 40º, no es tanto como la navidad pasada que casi llegó a los 50º, pero de todas formas es un calor infernal ^^U

Escondida en mi cuarto por el calor, esperando la tormenta que se está viniendo y preparándome mentalmente para el especial de navidad de Doctor Who (y preparándome mentalmente significa contando cuantas cajas y paquetes de pañuelos hay el la casa porque sé que voy a llorar media vida, como con cada regeneración  ^^)

En fin, ¿cómo se portó el señor de rojo con ustedes? :D
Conmigo, bien, pero recibí lo de siempre: plata jaja Qué está bárbaro, pero elimina el factor sorpresa. Por suerte tengo un montón de amigos y gente hermosa que hicieron que este IMM navideño este gordito de todas formas :D

Comencemos:


Magic y Fire, al revés en la foto. Segunda y tercera parte de Poison, libro que amé con la fuerza de mil soles. No veo la hora de saber como termina la historia de Yelena y Valek (Valek *¬*). Fueron algo así como mi autoregalo pero pagado por mi madre, de navidad xD
Soltera Serial, este es regalito de la Gente de Del nuevo Extremo. Mi hermana en cuanto lo vio, me lo quitó D: y lo está leyendo ella, pero se lo robé la otra noche, ya lo estuve hojeando (y ojeando) y es muy divertido, MUY.


Fablehaven (o como yo le digo a esta saga que nunca sé pronunciar, "Fableblabla"), es el quinto, creo, y aunque me llama la atención, dudo que vaya a leerlo pronto (basicamente, no tengo los otros 4). 
Tatiana y Alexander, segunda parte de El jinete de bronce, libro que tengo planeado leerme YA este verano :D
Ambos son envíos de Penguin Random House, así que muchas gracias a ellos :3


Esta es una tarjetita divina que me regaló Fede de Atrapado en la lectura. Una tarjeta del Doctor hecha y diseñada con sus propias manos y mente (?), morí de emoción!! Todavía le debo algún que otro flechazo en la frente :P pero el chico sabe comprarte, ¡no me van a decir que no! Gracias a Fede :D



Estas son regalito de V&R Editoras. ¡UNA BELLEZA! La de Holly Hobbie es más que linda, es simplemente hermosa, tanto que no la voy a usar porque me da lastima escribirla. Lo que viene bien, porque estoy loquita, pero no tanto para usar dos agendas al mismo tiempo (necesitaría una tercera para anotarme que en qué agenda está cada cosa jaja)
Femenina & Singular, también es hiper linda, tiene un montón de citas, recetas y consejos. Ademas de reproducciones muy tiernas de pinturas famosas, empezando por El nacimiento de Venus, que pueden ver en la tapa. En un momento de mi vida tuve cierta obsesión con Botticelli (de hecho, después de Waterhouse es mi pintor favorito), así que me puse a sonreír como psicópata cuando abrí el paquete y fue lo primero que vi :3
¡Muchas gracias a V&R!


Eleanor & Park, me llama mucho mucho mucho la atención esta autora desde que leí su bio en goodreads, y estaba bastante impaciente por leer algo suyo. Desde que salió este libro en el país supe que tenía que ser mío. Me lo regaló Sol de Solo dejate llevar, que resultó ser mi Papá Mamá Noel invisible (y yo la de ella jajaja) en uno que organizamos con un par de blogs amigos. También me regaló un par de aros super lindos y un señalador adorable, que me olvidé de poner en la foto.
Mañana, cuando la guerra empiece. Siempre, siempre me llamó ese titulo, ¡es tan dramático! Dicen que esta saga es excelente, así que le tengo muchas ganas. Este es regalo de Vane, nuestra sinsajo madrina de Del Nuevo Extremo :D

Y esas son todas mis adquisiciones navideñas :D

¿Leyeron alguna? ¿Les llama alguna otra? ^^

¡Qué tengan felices fiestas!

nota: gracias a mi abuela por permitir que desarmara su árbol de navidad para las fotos jaja como dato de color, esas lucesitas son aproximadamente del '95, nadie entiende cómo hace para que duren tanto.

Tuesday, December 24, 2013

Cover WTF!: All I Want For Christmas Is You

¡Hola, holaaaaaaa!
El espíritu navideño aterrizó en el blog, pero no se hagan muchas ilusiones. Saben que Gato y yo tiramos más para el lado del Grinch, así que cortemos con tanto jojojo, paz y amor, y pongámosle a esta navidad un poco más de JAJAJA ¡ay, no! ¡qué horror! :D

Como ya habrán deducido por el titulo, mis queridos Sherlocks, tenemos un Cover WTF navideño hoy :D
De más está decirles, que no me hago responsable si esto les arruina la navidad o su significado para siempre. Sin más preámbulos, l'horreur:



Situación idílica: Suena un villancico romántico,Oh, the weather outside is frightful but the fire is so delightful..., afuera está nevando, el salón está iluminado por el fuego de una chimenea gigantesca y ahí, junto al árbol, te espera él. Un Sim sin pupilas desnudo, dentro de una media navideña gigante sosteniendo una pequeñísima botella de champagne. Oh lucky you.

(Obviaremos cosas como "Hot Toddies" y "Blood and Soul NUTCRACKER" para mantener el espíritu navideño)


De la colección I Want for Christmas is un Sim, también llega Night Stalker Christmas (con letras sanguinolentas). No sé que ocurre en esa casa (notemos que es el mismo lugar que la anterior), pero yo preferiría no visitarla, menos para navidad, menos habiendo hadas stalkers en paños menores que besan gente (bueno, geeeeeeente, lo que se dice gente, no. Pero igual). FIN.



"Oh, Anillo... Harold, quise decir Harold, te amo tanto"
En comparación con las primeras, esta es una obra de arte, pero el angulo extraño del cuello de la señora y la manera en la que mira el anillo y no a Harold (y Harold a sus dientes?) la hacen merecedora de estar entre nosotros el día de hoy.


Siguiendo con las grandiosas portadas de la colección American Romance de Harlequin... Nada... Nada está bien en esta imagen. ¿Soy la única que la encuentra ciertamente perturbadora? Esas sonrisas *chuchos y escalofríos*

Bien, por ser navidad el trauma termina acá :D

Me voy a hacer helado o esta noche no hay postre. Les convidaría, pero viven tooooooooodo lejos :P

Antes de irme:

¡¡¡MUY FELIZ NAVIDAD!!!

y nos vemos prontito con más horrores cubiertales xD


Monday, December 23, 2013

¡Huellas de diciembre!

¡Hola, hola hola!
Miren lo que traigo:



No fue fácil, fue el primer número sin Annie y si antes la creía una superheroina, de saber el trabajo que se tomaba apasionadamente mes a mes para sacar la revista, ascendió, mínimo, a diosa.
Fue muchísimo trabajo y esfuerzo, pero por fin está acá y espero que les guste mucho, mucho, mucho



¡Buen lunes! ^^

Sunday, December 22, 2013

Adictos a la escritura: Capicúa

¡Hola, holaaaaa!
Vengo a dejarles el relato del mes para Adictos, una vez más, super improvisado :D
(estaba con finales y muchas cosillas más, recién ayer fui libre ^^). Lo bueno de Adictos a la escritura, parece, no es solo que me hace escribir sobre temas que generalmente no escribo, sino que me gusta tanto participar que con tal de no perderme un solo mes me ayuda a entrenar mis dotes improvisadoras jaja

Bien, el ejercicio del mes era "El Tic navideño". Tenía otra cosa en mente, pero saben lo mucho que a mí me gusta crear psicópatas, historias locas y gente rara, así que... acá va:



Capicúa 


  Dos manzanas, un durazno, tres bananas, cuatro kiwis, tres bananas, un durazno, dos manzanas. Le llevaba una eternidad preparar la cena navideña, en especial su clásica ensalada de frutas con los trocitos minuciosamente contados, pero estaba cien por ciento convencida de que algo espantoso pasaría el día que dejara de hacer las cosas siguiendo un patrón capicúa.

  No era sencillo vivir así. Tenía que calcular el tiempo que le llevaba ducharse (25,2 minutos, se había comprado un cronometro sumergible), la cantidad de veces que se cepillaba los dientes (21 veces a la derecha, 22 en el centro, 12 a la izquierda, y alternando, luego de que una visita al dentista revelara que un lado de su boca estaba más limpio y saludable que el otro), el número de aceitunas en la pizza, los colores de su vestimenta para cada día de la semana, el orden en el que se llevaba los alimentos a la boca y bebía, el gasto para la cena en el supermercado. Todo, todo, todo debía ser capicúa o algo terrible, terrible ocurriría.

  Algunas cosas se salían de su control, pero para que no contaran, trataba de equilibrarlas para evitar la desgracia. Por culpa de quién sea que inventó el calendario con más años que meses, y de quién haya decidido adoptarlo, su boda no pudo ser en fecha capicúa. Pero nada, ni Beto –el novio– ni su suegra, que quería que se casaran el día de la Virgen, pudieron evitar que diera el sí un 21 de diciembre a las diez y un minuto de la mañana.

  Con el parto de sus hijos no tuvo tanta suerte, no tuvo control ni de fecha ni de hora, y eso que intentó con todas sus fuerzas no romper fuente antes de algún día capicúa, pero los desconsiderados de sus hijos nonatos nacieron cuando quisieron, indiferentes a sus deseos. ¡Ya desde el útero llevándole la contraría!

  Tuvo que desquitarse (y acomodar el destino) con los nombres, Ana llegó primero, seguida por unos años de Ara. El benjamín de la familia, que no se llamó Benjamín, sino Eze, se hizo rogar, pero llegó y no supo que su nombre tenía más letras, que jamás debían ser nombradas, hasta que empezó la primaria. Entonces, con los años llegaron los nietos y… ¡Con la familia sí que le había sonreído la suerte! ¡Dos nietos, dos nietitos más y tendría el patrón familiar perfecto! Tenía cuatro nietas y un nieto, pero no cuatro nietas y un nieto, sino una nieta, otra nieta, un nieto y dos nietas, en ese orden nacidos. Ella, Beto, Ana, Ara, Eze, sus dos nietas mayores, su nieto y sus dos nietas menores. ¡Un nieto y una nieta más, en ese orden, y tendría una familia capicúa!

  Pero no era tan simple, y ya empezaba a desesperar. La menopausia amenazaba sobre Ana y Ara (y sobre toda la humanidad, ¡si esos chicos no nacían, algo terrible ocurriría!), y Eze, el más prolifero de sus hijos, después de la llegada inesperada de gemelas cuando su hijo aún era un bebito, ¡había decidido cerrar la fábrica! ¡Eran una desgracia!

  A falta de probabilidades, le quedaban esperanza y maña, y está navidad sugeriría durante la cena que sus nietas mayores ya estaban en buena edad para hacerla bisabuela. (Porque le encantaría vivir lo suficiente para disfrutar de los hijitos de sus nietitos, ¡y le quedaba tan poco! ¡Tan poco! La fragilidad de la vida siempre funcionaba para ablandar –es decir, manipular– almas).

  Si algo amaba de la cena navideña, a pesar de los tres días que le llevaba prepararla, es que había espacio y variedad suficiente para armar un lindo patrón gastronómico, que compensaba que yernos y nuera vinieran a romper con su patrón familiar casi perfecto.

  Comía tres cucharadas de cada cosa (en días festivos, estaba bien relajar y simplificar un poco los cálculos), esperando la oportunidad perfecta para sacar el tema bisnietos, cuando Eze se puso de pie y pidió un brindis. El corazón empezó a saltarle en el pecho. ¿Podía ser? ¡Por favor que fuera! ¡Que no fuera un tonto ascenso o un viaje a Europa! ¡Que fuera un nieto! ¡Que fuera un nieto!

  ––No van a creerlo ––dijo su hijo, con ojos brillantes, mejillas encendidas y la mano en el vientre de su esposa. ¡Sí, sí era! ¡Iba a ponerse a saltar de felicidad de un momento a otro! ¡Un nietito! Eze tomó aire sonriente––. Diles, querida.

  Su nuera sonrió dejando ver absolutamente todos sus radiantes dientes.

  ––¡¿Pueden creerlo?! ¡Es otra nena!

  No podía creerlo, otra… otra ¿nena? ¿Una nieta?

  Mientras todos estallaban en risas, abrazos y gritos de alegría, ella se quedó helada mirando el vacio, mientras su mundo se venía abajo. ¡No podía ser! ¡Su patrón! ¡La nieta no debía llegar hasta después de otro nieto varón! Ella, Beto, Ana, Ara, Eze, nieta, nieta, nieto, nieta, nieta, nieto, nieta. Patrón perfecto e inalterable, no estaba dispuesta a permitir que algo lo rompiera. Pero con una nieta ahora… ahora…

  Sabía que algo terrible ocurriría… ahora tendría que matar a Beto.



Espero que les guste :)
Es improvisado, pero me divertí mucho escribiéndolo y me rompí un poquito la cabeza porque el patrón familiar no me daba y no me daba (yo no soy como la prota jaja, a mí no se me dan bien estas cosas xD), y necesitaba matar a Beto (esa fue la frase que desencadenó todo el relato ^^).

¡Felices fiestas a todos! ¡Y recuerden las obsesiones dominantes de sus madres y/o abuelas antes de dar alguna noticia importante en la mesa :P)

Saturday, December 21, 2013

Una frase, una imagen, un vídeo y una web :D

¡Hola, holaaaaaaaaa!

¿Cómo andan? Yo muerta de calor, pero también contenta porque al fin estoy de vacaciones y esto va a ser muchos libros, mucho blog y mucho Doctor Who. Ustedes ríanse, pero no saben lo que extraño al blog cuando no puedo dedicarle el tiempo que se merece, al punto que me da rabia tener otras obligaciones jaja
Antes de empezar, les comento que por razones a las que llamaremos "Cuando lo organicé no me acordé que el año pasado el correo perdió los paquetes que mandé para navidad y eso no va a volver a pasar jamás", decidí extender el concurso En llamas, solo un par de días para evitar inconvenientes, y de paso para que todos los que no hicieron a tiempo a participar, pueden hacerlo ^^



Bien, pasemos a lo que nos compete el día de la fecha.

Una frase:

“I’m not brave any more darling. I’m all broken. They’ve broken me.” ―Ernest Hemingway, A Farewell to Arms

Ok, hoy tocó deprimente (tengo un sistema, entro a mis citas en goodreads, pienso dos numeritos, el primero es la página, el segundo el número de cita y la que toca, toca jaja Tengo sistemas para todo). Pero les juro que tengo debilidad por esa cita, tanto que pienso leer el libro (aunque me lo cagaron en otro libro ¬¬ Estos autores modernos que gustan de arruinar clásicos en sus libros kajdnfjsdhfsj). Aunque confieso que tengo miedo que conociendo el contexto de la cita no me siga tocando como lo hace.

Una imagen:

Vayamos entrando en tema jaja No van a ver mucha navidad por acá, saben que soy re grichi (?)

Un vídeo:



Amo a Shane. Me encantan sus vídeos, me mato de risa hasta cuando no entiendo ni pío de lo que dicen de tanto que se ríen y, cuando tengo un día muy largo, o muchas cosas que hacer me "premio" mirando dos o tres vídeos suyos antes de dormir jaja La obsesiva :P
Y si combinamos Shane y Joey (probablemente y al igual que yo, a él lo conozcan de la super famosa parodia de Los juegos del hambre I Wanna Go), mejor. Joey solo es medio tarado, pero cuando está con Shane son terribles, me matan. En este caso agarraron un tag de los más populares en youtube y lo hicieron entre ellos :P
Les dejo el que Shane maquilla a Joey porque me gusta más (cuando le pone las pestañas de bigote, cuando dice que no es maquillaje sino una obra de arte, cuando usa la palma para ponerle balzamo porque no le queda otro lugar limpio y se lo pone en la nariz, son los momentos en los que me meo de risa xD) pero acá pueden ver el otro :D


Una web:



¿Alguna vez pensaste escribirle una carta a tu yo futuro? Bueno... yo tampoco, pero esta página te permite escribirte un mail a vos mismo y elegir en que momento del futuro querés que te llegue (puede ser hoy mismo o en 50 años!!). No le veo una graaaaaaaaaaan utilidad, pero me llamó la atención :P
¿Ustedes qué opinan?

¡MUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUY BUEN FIN DE SEMANA! :D

Wednesday, December 18, 2013

Libros que tengo que leer sí o sí este verano :D

¡Hola, hola, pequeñines!
¿Cómo están? :D
Yo no estoy :O
ooooooooooh, están leyendo una entrada fantasma uuuu--uuhh-uuuuuh (leanlo con tonito de fantasma). Ok, fantasma, no. Programada, sí. Es que mañana rindo y... eso. Voy a estar sin compu hasta el domingo, así que no van a ver más actividad por aquí hasta ese día ^^

En fin, me vaya como me vaya mañana (que me va a ir bien porque ustedes me van a desear suerte :D) es el último examen y vacaciooooooooooones *inserte a Meli bailando aquí*, pocas veces en mi vida necesité vacaciones tanto como este año. (¿Pocas veces dije? ¡NUNCA necesité tanto vacaciones!). Tengo pensado aprovecharlas bien aprovechadas, es decir, con maratones epicas de lectura y Doctor Who, porque quiero terminar de ver algunas de las temporadas clásicas que me faltan :3

Babeándome por adelantado por todos aquellos libros que voy a leer a partir de mañana a la tarde, cuando ya sea libre, me di cuenta que tengo tantos libros que es imperioso que lea desde hace años... y nunca lo hago, que tuve que hacer esta lista.

Empecemos:


El nombre del viento
Todo el mundo habla maravillas de este libro. Todo el mundo me recomienda este libro. Hace casi dos años que lo tengo y muero por leerlo. ¿Alguien me explica por qué corno todavía no lo leí? D:
(en realidad, se por qué. Me intimida la longitud, me pasa con todos los libros gordos :P)


Choque de reyes
Sí, me llevó un año leer el primero. Y sí, dije que no sabía si iba a seguir la saga por esa misma razón. Pero... desde que lo terminé no hago otra cosa que extrañarlo, así que tengo la necesidad imperiosa de seguir. Esta historia, igual que tantas otras, es un viaje de ida que haces con gusto :)


Cualquier libro de Pratchett
Hace dos años me enamoré de este hombre con Buenos Presagios y me prometí a mí misma leer algo suyo tan pronto como fuera posible. Y la promesa quedó en promesa ^^U

El resplandor
Tremendo clásico del terror que tengo pendiente. Hasta ahora me gustó mucho lo poco que he leído de King, así que tengo buenas expectativas. Expectativas y Doctor Sueño esperando a que termine este. Sé que pueden leerse por separado, pero prefiero hacerlo en orden de todas formas ^^


Trilogía piedras preciosas
Le tengo ganas desde hace años a esta y ahora que la tengo completa es el momento de por fin hincarle el diente (odio esa expresión, no sé por qué la uso... tanto xD). Cometí el error de comenzar Rubí en un descancito del estudio, digo cometí el error porque estoy re enganchada y no puedo leerlo de la forma en la que me gustaría leerlo (compulsivamente, sin soltarlo). 


Sukis Maaaah
En junio empieza la última temporada de True blood, voy a tratar de terminar la saga (aunque poca relación guarden a esta altura libros y serie) antes de que eso pase. Sé que voy a arrepentirme, porque después voy a extrañarla, pero quiero saber si por lo menos respetan el final de la historia (quienes ya lo hayan leído, se guardan de contarme o los odiaré profundamente, entre otras cosas. Gracias).

En fin, estas son algunas de las lecturas que tengo en mente para este verano. ¿Ustedes? ¿Qué planean leer en vacaciones? ¿Leyeron alguno de estos libros?
¡Buen miércoles! :D