Saturday, November 30, 2013

¡Concurso En llamas! :D

¡Hola, hola!
Buen sábado :D

Hoy vengo a hacerlos felices *Inserten grititos de emoción :P* como les prometí hace unos días, tengo varias libretas de En llamas y señaladores para regalarles, así que vayamos con el concurso ^^

Esto se van a estar llevando:

Sí, vienen señaladores de blogs amigos como regalito extra ^^

BASES:


-Solo para Argentina
-Hasta el 20 de diciembre
-CUATRO GANADORES
-Requisitos obligatorios: seguir el blog, darle like a la página de Atención: Lectura Juvenil Extrema
-Los puntos extras son OPCIONALES (varios podes hacerlos una vez al día para sumar más chances de ganar :D)
-Ante CUALQUIER DUDA lee bien la política de concursos del blog y estas bases.
-Llena el formulario en el link de abajo para participar


BANNER:






Si no sabes cómo utilizar el rafflecopter/formulario, CLICK ACÁ
Si no sabes cómo conseguir tu url de usuario, CLICK ACÁ

Como siempre, si tienen dudas pueden preguntar pero les ruego encarecidamente que antes LEAN BIEN las bases y la política de concursos que ahí está todo. Por falta de tiempo, no voy a responder preguntas cuyas respuestas se encuentren leyendo las bases o la política. Sepan disculpar.

Espero que les guste y que la suerte esté siempre de su lado :D
(más trillado esto último ya, imposible jaja)

¡SUERTE A TODOS! :D

Friday, November 29, 2013

Resumen de los viernes :D


¡Hola, gentecilla! :D
¿Cómo están?
Yo, para variar, con mil cosas por hacer y bastante acelerada. Es un modo de vida la aceleración, qué se le va a hacer.

Pero no voy a dejar abandonado el blog está vez. Tengo dos finales, varios eventillos, estamos organizando algo GRANDE para fin de año, cosa que eventualmente conocerán, y algo genial para principios de año, cosa que también ya conocerán. Están remodelando/ampliando mi casa, así que mi vida transcurre entre un pelotón de albañiles y polvo (pero por suerte, ya terminan, y está quedando muy lindo, que es lo que cuenta :D).
Y lo más importante de todo, estamos a full con Huellas, intentando que no nos dominen las emociones y haciendo lo mejor posible para seguir con lo que nuestra jefaza nos legó, para que dónde esté, esté tranquila y esforzándonos por honrarla y que esté orgullosa.
Probablemente muchos ya lo sepan, pero Annie, creadora y alma de Huellas de tinta y del blog Llave de Tinta, falleció el domingo pasado. No voy a ahondar en esto, solamente voy a decir que uno nunca está preparado para perder a alguien, menos a un amigo, menos a esta edad y que duele muchísimo. Fue un ser hermoso y estoy muy agradecida de haberme cruzado con ella en esta vida, cambió la mía de una forma increíble y para bien. Le debo muchas cosas y la voy a querer siempre.
Soy pésima abriéndome, las palabras siempre se quedan cortas, pero necesitaba decirlo.

Pasemos al resumen:

-Reseña de Existence de Abbi Glines, probablemente el peor libro que leí este año, junto a Cosas de brujas xD
-Evento En llamas, nos juntamos para aminorar los nervios antes del estreno y estuvo jahdljkfd GENIAL
Fotito, fotito, uno nunca tiene suficiente de escrachar amigos:


-IMM Octubre/Noviembre, lo que me recuerda que tengo que hacer otro y me había re olvidadooooo. Igual, ustedes ya saben que no tienen que confiar tanto en mis promesas de entradas, porque cuelgo feo xD´

-Review peli En llamas, SIN SPOILERS :D
Estuve en la premier, en Imax, y asdhnlkjsfhskhfurfiewrohfvklsdfusdhfg MIL gracias a nuestra madrina sinsajo por hacer posible que esté ahí ^^

TENÍA que poner esta foto.
HABLANDO DE EN LLAMAS, SI YO FUERA USTEDES, ESTARÍA ATENTA AL BLOG MAÑANA :D 
(no les va a sorprender, porque es otra de las cosas que les prometí y colgué)

-Reseña de The Stone Rose, libro de Doctor Who y parte de nuestro -lamentablemente, interrumpido por las circunstancias- especial por los Cincuenta años de wibbly wobbly timey wimey :P

-El chico sobre la caja de madera, uno de los libros más hermosos que leí en mi vida

-Review de The Day of the Doctor,  el especial por los 50 años de Doctor Who, CON SPOILERS. Ustedes no pueden comprender lo que yo amo esta serie ♥♥♥♥

Y por último, LUZ, un relato muy personal, con el que no estoy nada conforme pero que dejé -a pesar de que al principio me incomodaba haberlo publicado- porque a ustedes les gustó bastante. De todas formas, por ahí algún día subo la versión "no apurada para que cumpla con los requisitos de Adictos a la escritura" xD Fue un error mío, por supuesto, elegirlo para la consigna del mes. Pero ese día estaba muy triste y los protagonistas de esa historia me hacen bien. Sus comentarios también me hacen bien

En fin, un resumen bastante sentimental, porque así estoy ^^U

Me voy a: comer una magdalena (tengo un odio ancestral por las personas que no distinguen entre magdalena, muffin y cupcake, y se burlan de los que sí. Dudo que esté bien, pero sépanlo jaja), trabajar un rato en el blog, aprovechar que está por bajar el sol para ir hasta la quinta de mi familia de una corridita a juntar moras (AMO las moras :3) que los árboles están que se caen de frutas (hermoso!!) y después no sé. Por ahí sumirme al tedioso trabajo de lavar esas moras :P y luego comerlas :D
(sí, le dediqué un párrafo entero a moras, pero peor están ustedes que leyeron un párrafo entero sobre moras jaja). 
Todo eso y terminar Cosas de brujas. No suelo decir esto, pero por lo que más quieran, no lean ese libro ^^U Miren mis updates en goodreads así se dan una idea :P

¡MUUUUUUUUUUUY BUEN FIN DE SEMANA! :D

Coman cosas ricas como yo, y lean mucho y mejores cosas que yo jaja

Wednesday, November 27, 2013

Colección Amores fantásticos

¡Hola, gente lindaaaa!
Les traigo una buena noticia, desde el 3 de diciembre el diario La Nación lanza una nueva colección: Amores Fantásticos.

 photo 79ee59ffb8f724324bc3d50b97220b3c_zpsed98f9ed.jpg

Va a consistir de tres sagas completas: Medianoche de Claudia Gray, Los inmortales de Allison Noël y Oscuros de Lauren Kate.



Van a estar realmente baratos, $34, 90 + el cupón del diario, así que está buenísimo para aprovechar y completarlas ^^

FECHAS DE PUBLICACIÓN:

1 Saga Medianoche - Medianoche 03/12/2013
2 Saga Medianoche - Adicción 10/12/2013
3 Saga Medianoche - Despedida 17/12/2013
4 Saga Medianoche - Renacer 24/12/2013
5 Saga Medianoche - Balthazar 31/12/2013
6 Saga Los Inmortales - Eternidad 07/01/2014
7 Saga Los Inmortales - Espejismo 14/01/2014
8 Saga Los Inmortales - Tinieblas 21/01/2014
9 Saga Los Inmortales - Tentación 28/01/2014
10 Saga Los Inmortales - Desafío 04/02/2014
11 Saga Los Inmortales - Destino 11/02/2014
12 Saga Oscuros - Oscuros 18/02/2014
13 Saga Oscuros - El poder de la sombra 25/02/2014
14 Saga Oscuros - Trampas del amor 04/03/2014
15 Saga Oscuros - La eternidad y un día 11/03/2014
16 Saga Oscuros - La primera maldición 18/03/2014

Mas info por aquí

¡Buen miércoles! :D

Adictos a la escritura: Luz

¡Hola, hola! ¿Cómo están?
Yo vengo a dejarles mi relato del mes para Adictos a la escritura :D
Honestamente, no iba a participar este mes. La consigna era "YO" y consistía en escribir un relato desde el punto de vista de un personaje del sexo opuesto al tuyo. Me gustó la idea, pero entre universidad y algunas cosas muy feas que pasaron en estos días, la inspiración no llegó. Entonces esta mañana, mis dos amigos imaginarios favoritos aparecieron en plan de "¿Cómo es eso que no sabes qué escribir? ¡Escribí sobre nosotros, mierda!" Y bueno, además de pensar que son unos mal educados, me di cuenta que sí quería escribir sobre ellos. Así que acá está:



 photo with_heart_in_the_clouds_by_liiqa-d2esadr_zps1c3d29a9.jpg


LUZ

 El día que mis mejores amigos en la vida nacieron, su padre, el mejor amigo del mío, me llevó hasta la cuna y me preguntó qué pensaba.
 ––Son horribles ––admití con la sinceridad matadora de mis tres años. Esos dos bultos rubios y rojos de tanto berrear, a luz de la infancia y los celos, eran la cosa más espantosa que había visto en mi corta vida. El tiempo, un sinfín de chicas que parecían salir de hasta debajo de las piedras y un diseñador famoso de alta moda, se encargaron de contradecirme.
 ––¿Los querrás de todas formas, verdad? ––me preguntó fingiendo largarse a llorar por mi comentario.
 ––Bueno ––dije por compromiso, porque a él sí lo quería mucho. No sabía si podría querer esas cosas, pero los quise y pronto fueron como mis hermanos.
 Veranos eternos de aventuras y travesuras son lo único que recuerdo si en algún rapto de nostalgia me encuentro pensando en mi infancia. Veranos eternos y berrinches por triplicado cuando tenía que abandonar su casa, mi casa, para regresar con mis padres a la nuestra, que no sentía mía.
 No tengo idea exactamente cuándo, en el transcurso de los dieciocho años siguientes, los sentimientos fraternales mutaron y pasé de tener dos hermanos del alma a uno y un amor imposible. Si me lo preguntan, no veo un inicio, siento que así fue desde siempre. No hay nada que indique que así haya sido, no hay nada que indique no lo fuera. Solo sé que la madrugada en la que uno de ellos entró a mi cuarto pálido como una aparición y, con la misma suavidad etérea, se deslizó a mi lado entre las sábanas, toda la culpa que la poca sinceridad sobre mis sentimientos provocaba desapareció por completo.
 ––¿Cuál eres? ––pregunté luego de dos noches de, en mutismo total, escabullirse para dormir a mi lado y desaparecer antes que despertara y pudiera enfrentarlo. Sabía que aquella pregunta acarrearía una respuesta violenta (por lo general, incluía patadas. Les divertía desconcertar a las personas, pero si por error los confundías era un insulto. Bastante irónico considerando que parecía no bastarles con ser idénticos, también se cortaban igual el pelo y vestían parecido). A pesar de eso, se me daba naturalmente diferenciarlos y en el fondo de mi alma sabía perfectamente quién yacía a mi lado, pero no me animaba a confiar en mis certezas.
 No hubo patadas. No hubo respuesta.
 ––¿Qué quieres? ––insistí, frunciendo el ceño.
 ––A ti ––susurró con una sonrisa enterrada en la almohada. Y ya no dijo más nada.
 Pasada la confusión y la emoción inicial, bullí toda la noche de rabia.
 ¡Los gemelos y sus putas bromas! ¿Cómo podía ser tan ingenuo?  
 Entré hecho una furia a su habitación por la mañana y los desperté a almohadazos. Sí, el muy desgraciado me abandonaba temprano por la mañana para volver junto a su hermano. ¿Se reirían de mi confusión antes o después de volver a dormirse? No sé cuál despertó primero, solo sé de repente el que estaba siendo masacrado a almohadazos era yo, y los gemelos desconocían el concepto de piedad cuando de torturarme se trataba.
 ––¡No es gracioso! ––exclamé, escupiendo plumas.
 ––¡Tú empezaste! ––dijo una voz desde alguna parte encima mío.
 ––¡No es eso!¡No es gracioso lo que están haciendo! ¡Echaré a patadas al próximo que entre a mi cuarto por la noche! ¡Quedan advertidos!
 Los golpes se detuvieron para dar lugar a las risas.
 ––¿De qué hablas? ––dijo Mike.
 ––Uno de los dos, si no los dos, sabe perfectamente de qué hablo ––dije indignado.
 Mike me sonrió genuinamente confundido y tiró de la cama de un almohadonazo a su hermano al grito de  “Le diste muy duro, ya está delirando”. Luego de una breve pelea que no fue más que una excusa para destrozar la única almohada que quedaba sana, negaron rotundamente saber de que hablaba, y fingí olvidarlo por el resto del día porque conocía a esos dos desde la cuna y con sus tonterías me habían dicho más de lo que creían. Uno disimulaba, uno no sabía nada. Eso alimentó mis certezas y hasta me di el lujo de tener esperanza.
 A pesar de la amenaza, aquella noche escuché la puerta abrirse suavemente y me incorporé de golpe haciendo que el intruso se detuviera a los pies de mi cama.
 ––No me eches, no es una broma ––dijo con voz grave, pareciendo más etéreo que de costumbre a la luz de la luna. Y lo sabía, me daba miedo, pero lo sabía. Abrí los brazos para recibirlo y nos fundimos en un abrazo a la vez breve y eterno.
 Aquel verano lo amé y lo dejé amarme. Era lo más puro y lo más hermoso que me había pasado en la vida entera. ¿Pero cómo podía amar a alguien sin nombre? El misterio era atractivo, pero la frustración fue más grande, no importaba lo que hiciera, no importaba la confianza que intentara transmitirle, no había forma de que revelara su secreto. A duras penas conseguía que me hable, por miedo a que por un dejo o una palabra descubriera quién era. Me volvía loco.  Traté de dejarlo, traté de no hablarle, pero no era tan fuerte. Incluso pensé en marcarlo, excusándome por algún rapto de pasión, para reconocerlo por la mañana, para que me confirmara lo que yo ya sabía y necesitaba oír. Pero jamás, ni en la más infinita locura y frustración lo hubiera obligado.
 La última mañana de verano fue cuando, aterrado ante la perspectiva de abandonarlo para volver a la vida cotidiana, no pude contenerme. Desperté en el momento que se sentó al borde de la cama para volver a su cuarto y me aferré a su cintura.
 ––¿Seguirás jugando mucho tiempo más al amante fantasma? ––pregunté, besando su columna. Se estremeció, pero no respondió––. Me voy hoy, y aunque me sigan la próxima semana, en la ciudad no te será tan simple escabullirte por las noches en secreto y regresar antes del alba.
 Siguió sin responder.
 ––En ese caso, supongo que tengo que asumir que no me quieres y no fui más que una diversión de verano.
 ––No oses siquiera pensar eso ––dijo más fuerte y claro de lo que me había hablado en meses, aferrando mis manos con demasiada fuerza. Casi con desesperación.
 ––¿Entonces?
 ––Me asusta ––confesó mirando el suelo.
 ¿Cómo podía presionarlo si tenía miedo? Tenía que decirle la verdad, de ninguna forma iba a perderlo. Besé su hombro y me detuve en su oído.
 ––Sé quién eres ––susurré––. ¿Crees que hubiera dejado que algo de todo esto ocurriera si no lo supiera? ¿Crees que podría amarte como te amo si no lo hiciera?
 Como única respuesta, me miró a los ojos y me sonrió con esa suficiencia propia de la gente apuesta que sabe que es apuesta. Me besó fugazmente en los labios y salió por la puerta, sin creerme.
 Lo dejé. Iba a hacer que me creyera antes de marcharme, o no me marcharía. Bien poco me importaba todo, tener que regresar al trabajo incluido.
 Las despedidas ya no eran dramáticas como las de pequeños, aunque sospecho que lo serían de no ser porque nos las ingeniábamos para vernos casi a diario el resto del año. Abracé con cariño a su padre, a él no lo vería tanto, abracé a Mike y como siempre competimos por ver quién le daba palmadas más fuertes en la espalda al otro. Ganó, como de costumbre. Tomé aire y abracé al otro. Abracé a mi amor. Besé rápidamente su mejilla y me dirigí a su oído.
 ––Nos vemos en Londres, amante secreto.
 Me aparté de él para ver como palidecía y su rostro se descomponía por un segundo.  Entonces me miró con los ojos cargados de cariño y me sonrió radiante. Tanto que volví a abrazarlo y no dudé en besarlo.
 Su hermano rompió en aplausos y él me miró a los ojos dejándome ver que por fin comprendía que jamás me había engañado. Es muy simple, es muy claro, no hay secretos ni rasgos idénticos capaces de opacar la luz que emana la persona que amas.

Acabo de ponerle el punto final, como conté arriba, 100% improvisado y a último momento, así que no estoy del todo conforme. Sobre todo porque la extensión era limitada y no pude desarrollarlo bien. Amo a estos personajes y no les hace del todo justicia lo que escribí, así que no se asombren si ven pequeñas modificaciones con el paso de las horas (lo publico ya porque se me acaba el plazo para presentarlo).

Reitero, estos niños son muy importantes para mí. Son una de mis creaciones que más amo, me acompañan desde hace años y jamás, hasta hoy, creí que iba a compartir algo sobre ellos acá. Sin embargo, el egoísmo atacó y me guardé, no solos sus descripciones, sino también sus nombres para mí. (Me salió el Basil de Dorian Gray de adentro, vieron eso de "Cuando quiero a alguien de verdad, no me gusta decir su nombre a nadie. Es como ceder una parte de él.") Dios, les hablo de mis personajes favoritos y cito a Wilde para hacerlo, me hago feliz a mí misma jaja

Primera vez que leen un relato mío no humorístico, ¡yay! Tenía que ponerme en la piel de un chico para que me brotara el romance jaja

Espero que mi inseguridad sea infundada, y les guste más que a mí :)

Tuesday, November 26, 2013

The Day of the Doctor: cincuenta años de wibbly wobbly timey wimey

 photo tumblr_mwvy4bH91w1rgj47ao1_500_zpsf2e303f8.jpgEl sábado fue el día más importante para cada whovian del universo, el día en el que Doctor Who cumplió nada más ni nada menos que cincuenta añitos en la pantalla, el día del Doctor.

Antes de empezar, este review va a estar lleno de spoilers. Llenísimo. Uno no puede hablar de un especial épico que celebra cinco décadas de aventuras guardándose cosas, así que si no viste The Day of the Doctor, tene en cuenta que de seguir leyendo te será arruinado de arriba a abajo y por los cuatro costados. Quedan advertidos, no se aceptan quejas.

El especial fue una delicia, repleto de guiños a la serie entera, incluidos escenarios, latiguillos, gestos, Y GOLPES BAJOS. Amé eso, sonreí como boba cada vez que veía una referencia y me hicieron muy feliz. (Tanto que hasta sentí pena por todos esos "fans" que se saltaron todos los otros doctores hasta Eleven, porque es más joven y sexy) (Ok, no sentí pena, ellos se lo pierden, pero tenía que decir eso :P)

Me gustó y disfruté mucho del episodio, pero a la vez me pareció poco, me quedé con ganas de más, hubiera amado ver a Rose (aunque siempre sospeché que no iba a ser Rose, sino Bad Wolf, y fue así no más) interactuar con Eleven y Ten, y no sé cómo sentirme al respecto de que hayan cambiado algo TAN importante para la trama, como es la destrucción de Gallifrey. Pero en términos generales, nada empaña lo mucho que me gustó, lo mucho que me emocionó y lo mucho que disfruté de este especial, de volver a ver caras que amo, también.


 photo enhanced-buzz-18724-1385405997-6_zps645dbcd7.jpg

Mi cosa favorita, fue el Doctor interactuando consigo mismo. Me reí TANTO, fue genial. Amé cuando Ten se hace el disimulado sobre el timey wimey, cuando John Hurt (creo que lo mejor va a ser nombrarlos por los actores) pregunta si todos son él, incluido Matt (pobre Matt, sus otros yo lo pelean por ser más joven, físicamente. Me gustó la ironía de que Hurt fuera el Doctor más joven y Smith el más viejo) y cuando le preguntan a Matt si puede hablar sin mover las manos y...

 photo tumblr_mwvuwrVAqD1r3nwdio1_500_zps4a6d14a2.gif

En cuanto a Hurt como el Doctor, hasta que no vi el episodio no sabía qué sentir respecto a él. No los presentaron como un villano en el último episodio y era confuso. Sin embargo, a mí me compró enseguida. Me conmovió y capturó como cualquiera de sus predecesores: al instante, y le tomé un cariño inmenso. Tanto que aunque haya sido por dos episodios, para mí es un Doctor más. (Confieso abiertamente, que me terminó de convencer cuando le dice a los otros Doctores si van a ensamblarles un gabinete a los guardias ^^U)

Tennant, hablamos brevemente de él y de cuánto lo extrañaba. Hay algo entre infantil y tierno con Tennant, todos los Doctores son así, no malinterpreten, pero él lo hace de una forma en particular que ya estaba extrañando, aunque no me diera cuenta. Fue un placer volver a verlo, con su saco ajustado (pasó algo en el ínterin desde que dejó la serie jaja), su pelo loco (que no estuvo tan loco) y su voz. La voz de Tennant es la voz de Tennant.

 photo hjk_zpse9942402.gif

Una de las grandes sorpresas del especial fue la primera aparición de Capaldi como el Doctor. Sé que muchos no están felices con la elección, pero a mí me encanta desde el vamos, desde antes que lo confirmaran. Grité, literalmente grité cuando lo ví. Si un cameo de sus ojos me hace emocionar y me mata de felicidad, ¿cómo no va a entusiasmarme que él sea el Doctor? Tengo un a fe absoluta en ese hombre. Esa cara, esa voz, ¡estoy segura de que va a ser un gran Doctor!

 photo tumblr_mwvxidQhHM1rpr55ao1_500_zps963bf812.gif

La escena con todos los Doctores fue muy, muy emocionante. Probablemente una de mis favoritas.
Yo soy una llorona crónica, pero me emocionó de verdad ver a los trece trabajando a la par. Fue muy lindo.

Por último, aunque sé lo increíble que tiene que haber sido para toda esa generación que creció con el Doctor de Baker volver a verlo en el show, me resultó muy confusa su aparición. Sé que algo de eso hubo, o no hubiera actuado tan misterioso, pero me confundió un poco. ¿Para qué voy a mentir? Sin embargo, creo que era imperativo que estuviera, es todo un icono de la serie y su Doctor uno de los más memorables.

Un episodio para ver, ver y volver a ver, porque cada vez que lo ves aparecen más y más detalles increíbles.

Doctor Who para mí no es de las mejores series, es la mejor serie. No me canso nunca de mirarla y me provoca tantas cosas que kjkjsadnljdfngvjsdfngv amor total.

Como siempre, si no la vieron, ¿qué esperan?
Es un viaje de ida, pero no van a lamentarlo nunca.


 photo tumblr_mwv4jizQbv1qgp459o1_500_zps7ceef639.jpg

Monday, November 25, 2013

El chico sobre la caja de madera

 photo a2NW55Z_460s_zps7bc67837.jpgTitulo: El chico sobre la caja de madera
Titulo original: The Boy on the Wooden Box
Autor: Leon Leyson
Genero: drama, narrativa
Reseña:
Incluso en los tiempos más oscuros, especialmente en los tiempos más oscuros, hay espacio para la fuerza y la valentía. Una memoria notable de Leon Leyson, uno de los niños más pequeños sobrevivientes del Holocausto en la lista de Oskar Schindler.

Leon Leyson (nacido Leib Lezjon) tenía sólo diez años cuando los nazis invadieron Polonia y su familia se vio obligada a trasladarse al gueto de Cracovia. Con una suerte increíble, la perseverancia, y la arena, Leyson fue capaz de sobrevivir el sadismo de los nazis, entre ellos el de lo demoníaco Amon Goeth, comandante de Plaszow, el campo de concentración fuera de Cracovia. En última instancia, fue la generosidad y la astucia de un hombre, un hombre llamado Oskar Schindler, que salvó la vida de Leon Leyson, y la vida de su madre, su padre y dos de sus cuatro hermanos, añadiendo sus nombres a su lista de trabajadores en su fábrica,una lista que se hizo mundialmente conocida: La lista de Schindler.

Este es uno de los libros más hermosos que leí en mi vida, y me conmovió de principio a fin.

Lo primero que hay que decir es que no estamos ante otro libro sobre el holocausto, es la historia de un sobreviviente que va a introducirnos en su vida antes, durante y después de este.

Si nadie me hubiera dicho que esta era una historia verídica, que esto le pasó a alguien alguna vez, que los hechos son ciertos, o si esta hubiera sido una obra de ficción, habría pensado que la suerte del protagonista -a pesar de las circunstancias- era inverosímil, nadie puede estar tantas veces al borde de la muerte y vivir para contarlo. Sin embargo, Leon tuvo un dios aparte, desde muy pequeño -incluso antes de que "todo lo malo" ocurriera- tuvo una vida difícil y llena de sacrificios, miró a la muerte a los ojos demasiadas veces, enfrentó peligros, dolores e injusticias inimaginables, todo a muy corta edad.

Sabes que Leon va a sobrevivir a todo, porque es su autobiografía, pero eso no impide que sufras a su par, que te preocupes o mueras de los nervios (o el horror) en montones de escenas. Es un libro fuerte, porque simplemente no existe un libro que hable de este tema que no lo sea, incluso es crudo, hay partes de las que nunca vas a olvidarte por lo terribles, pero Leon escogió una manera muy accesible a todos los públicos para narrar su vida. Cuenta todo lo que vivió con tanta cotidianidad que suaviza el dramatismo, haciendo que esta historia hermosa pueda llegar a cualquiera, grandes y chicos, hipersensibles y duros. Es ideal el tono con el que narra, porque definitivamente todo el mundo tendría que leer este libro. Te da una perspectiva totalmente diferente de la vida, es muy enriquecedor. Es el típico que te deja pensando, ¿de qué nos quejamos?

A nivel histórico, me resultó muy interesante. Me curó de varias ignorancias (sobre todo en cuanto a la duración de todo este espanto) y me gustó como desde su inocencia Leon nos cuenta como la sociedad era, siguió siendo y fue, antes, durante y después de la invasión nazi. Muy frustrante la vida del antes, indignante la del durante (aunque, es una cuestión de perspectivas, probablemente mucha de esa gente que siguió con su vida como si nada ocurriera tuviera miedo o ignorara la situación real) y una mezcla extraña de emoción, pérdida, dolor y esperanza el después. Nunca había leído nada que contara lo que pasó después, porque nunca había leído nada de puño y letra de un sobreviviente, así que me resultó sumamente emocionante cuando narra como fueron liberados, su reinserción, lenta y dura, a la sociedad y como empezaron una nueva vida intentando dejar atrás el pasado.

El libro incluye fotografías al final que recorren su vida entera, incluso nos muestran sitios en los que él tuvo que esconderse de los nazis antes de ser capturado. Esas fotos me emocionaron muchísimo, no solo aquellas que atestiguan las palabras de Leon, sino las de su vida después. Me emocionó mucho verlo con sus hijos, sus hermanos, sus nietos. Me emocionó mucho todo lo que logró con su vida y la hermosa familia que formó a pesar de los horrores de su pasado. Las recuerdo ahora y me emociono mientras escribo. Hermoso.

Una lectura imperdible, obligatoria.

Saturday, November 23, 2013

The Stone Rose

Titulo original: The Rose Stone
Autor: Jacqueline Rayner
Genero: Fabtasía, ciencia ficción, aventura
Reseña:
Mickey se sorprende al encontrar una estatua de Rose en un museo... una estatua de 2000 años de antigüedad. El Doctor llega a la conclusión de que esto solo puede significar que muy pronto la TARDIS va a estar aterrizando en la antigua Roma, pero cuando lo hace, él y Rose tienen más cosas de las que preocuparse que la escultura.
Mientras el Doctor busca a un joven perdido, hijo de uno de los hombres más ricos de Roma, Rose se hace amiga de una niñita esclava que dice adivinar el futuro. Pero cuando el Doctor descubre la verdad detrás de la estatua de Rose...y de la del joven perdido, aprenden que a veces debes tener mucho cuidado con lo que deseas... 

Esta fue la primera novela de Doctor Who que leí en mi vida y, si bien me gustó mucho, al principio me costó adaptarme a la idea y me resultaba raro estar leyendo algo que generalmente miro. Por muchos capítulos, tuve la horrorosa sensación de que solo estaba leyendo un fanfiction... un fanfiction muy caro. Y, bueno, aunque la historia me gustó muchísimo, la sensación no me abandonó del todo.

No lo sentí como un spin-off de la serie, lo sentí como un fanfiction escrito con la bendición de la BBC, y les explico por qué: la historia está muy bien, es entretenida, tiene mucha acción, humor y tensión, captura muy bien la esencia de Doctor Who. Pero los personajes... ese es otro cantar. Rayner toma a Rose y al Doctor, y los hace suyos, alterando vaga, pero perceptiblemente su personalidad. Eso me perturbó bastante, el Doctor es un poco más lento de mente de lo que estamos acostumbrados, hay muchas obviedades en la historia que se le pasan por alto así la trama puede seguir su curso, cosa totalmente inconcebible. Rose... Rose es la reencarnación de la Madre Teresa, mínimo. Ella siempre fue buena, dulce e incluso ingenua. Pero nunca TAN buena, dulce e ingenua.

Sacando eso, la historia está bien. Una vez que te adaptas a estas pequeñas variaciones de personalidades es un libro que se disfruta y conmueve.

Como dije antes, la autora supo capturar la esencia de la serie, tiene mucho gancho la trama, te entretiene, te hace reír, llorar y, por supuesto, te tiene al borde del ataque cardíaco o no sería Doctor Who.

Es una lectura rápida y amena, y me dejó muy contenta, con el fanatismo a flor de piel. De nuevo, a pesar de tener las personalidades levemente alteradas, me encantó vivir una nueva aventura con Ten y Rose, sentí que volvía a encontrarme con ellos después de mucho, mucho tiempo, y fue genial.

Fue una experiencia un poco rara por todo lo que enumeré arriba, pero definitivamente la disfruté. Así que no me cabe duda que, a pesar del precio bastante ridículo para una lectura de dos horas, si me cruzo con alguna otra de estas novelitas, va a ser mía.

Un libro muy entretenido, se los recomiendo miren o no Doctor Who.

¡Fin de semana whovian en Lee.Sueña.Vuela! :D
Esten atentos al blog y la fanpage, que vamos a estar celebrando los 50 años de wibbly wobbly timey wimey durante todo el fin de semana :D



Thursday, November 21, 2013

¡En llamas, la película! :D

 photo DSCN0281_zps5bb47791.jpgPrimero que nada, ¡¡ESTE REVIEW VA SIN SPOILERS!!
Anoche tuve la suerte de asistir a la premiere de En llamas, y ¡fue increíble! (es la palabra que llevo todo el día repitiendo).

Mis expectativas no eran muy altas, me había enterado que la parte de La Arena iba a ser la más corta y, ya que en la 1º me resultó un poco pesada la introducción antes de la acción, esperaba que volviera a pasarme. Pero no, las más de dos horas se pasan en un suspiro, estás todo el tiempo al limite y en más de una ocasión con las emociones a flor de piel.

Fue muy emocionante en todos los aspectos, lagrimeé bastante desde el principio, me estrujé las manos como loca de los nervios en montones de escenas y, créanlo o no, me reí mucho en otras. (La escena de Johanna en el ascensor es imperdible. La obsesión de Effie con la caoba -mahogany-, también).

Me quedé con ganas de ver algunas escenas en particular (esto incluye un par de stills de los primeros que salieron), pero en términos generales es muy fiel al libro. El aumento del presupuesto salta a la vista, sobre todo con los efectos que son impresionantes. De verdad, de esos que te dejan boquiabierta. ¡Muy buenos! ¡Nada que ver a los de la primera, que fueron regulares, si no malos! Lo mismo los escenarios, tremenda La arena. Muy bien hecha.

 photo a2NW55Z_460s_zps8bf4b54f.jpg

Supieron solucionar perfectamente y sin tropiezos eso que todos le criticamos a la adaptación de Los juegos del hambre: ¡¡EL OÍDO DE KATNISS!! Incluso, siendo el cine y la literatura cosas distintas, con tiempos y narraciones distintas, creo que fue más simple para quien no leyó los libros comprenderlo de la manera en la que lo explicaron que si el oído hubiera estado involucrado.
 Mi única critica, pero les juro que es la única de la película entera, es que nuevamente utilizan mucha cámara en mano. Un gran recurso para generar tensión, pero un arma de doble filo ya que es visualmente chocante si se la usa en exceso. No abusaron tanto como en la anterior, pero hay una buena dosis.

 photo tumblr_mwlejuAb7w1rwb4gko1_500_zpsf2c93678.pngLas nuevas incorporaciones estuvieron muy bien, pero DEBO hacer una mención especial a Johanna. Nunca dudé de Jena Malone, desde el momento que anunciaron que iba a ser Johanna, y basándome en su personaje en Sucker Punch, supe que iba a ser perfecta. Aún así, con las expectativas por el cielo las superó. Johanna está lejos de ser un personaje que me agrade en los libros. La Johanna de Jena me encantó. Es rebelde, sin filtros, levemente desequilibrada y deja entrever su parte humana y rota. ME ENCANTÓ.

En cuanto a Finnick, siempre me gustó mucho Sam y me gustó su interpretación, pero dista de ser el de mi cabeza. Odio decir esto, pero Sam es más sexy que su Finnick (y el collar que le han puesto le queda muuuy feo, le hace una cabeza diminuta sobre un cuello muy ancho). Si nos dejamos de frivolidades y hablamos de su actuación, para mi gusto estuvo bien. No es exactamente el Finnick arrogante que no nos termina de convencer en este libro y no nos compra hasta el tercero, tiene sus dosis de pedantería, incluso es sarcástico, pero te dejan en claro que es más que la cara bonita de El Capitolio y muestran su lado más humano y sensible. Me gustó eso, es un personaje que amo y no hubiera estado bueno que quienes no leyeron los libros se lleven una imagen equivocada de él.

Mags, una divina, me dio mucha ternura y... bueno, lloré. Wiress re bien hecha, también me dio ternura, y me gustó mucho Beetee, aunque me hubiera gustado verlos más en acción. Algunos personajes, como Enobaria, no brillan tanto, pero es imposible mantener en el foco a personajes tan secundarios, se entiende.

Nuestros protagonistas, ese Oscar que ganó Jenniffer, aunque haya sido por otra peli, lo tiene más que merecido. ¡Tremenda actriz! Lo dije en la primera cuando su Katniss, que me generaba dudas, me cerró el pico, y lo digo ahora: es perfecta para el papel. Es capaz de decirte mil cosas con una sola mirada, es increíble SPOILER: *La mirada final, cuando Gale le dice del Distrito 12, es tremenda. Se te queda grabada a fuego y te cuenta absolutamente todo. Como cambia de actitud, como se endurece, como decide dar pelea, luchar*

 photo tumblr_mwl4exWAG21saclugo4_500_zpsc6d7bf25.gif

Josh, para mi siempre fue el Peeta perfecto y me encanta para el papel. Aunque a veces juega a la damisela en apuros de la historia, me resulta muy tierno su Peeta, exactamente lo mismo que el del libro.
Gale, me gustó bastante en la primera película, me gustó aún más en esta. Sigue sin ser un personaje que me mata, pero me causó cositas en esta segunda parte que en los libros no.


Ahora unos comentarios con SPOILERS. No leas más allá de esta línea si no querés saber algunos pormenores de la adaptación.

Me pareció muy buena táctica no revelar hasta el final que Plutarch estaba del lado de Katniss. Al principio me chocó que no le mostrara el sinsajo durante el baile, incluso me quedé esperando la escena, aunque sea un guiño al espectador, que mostraran su reloj cuando le da la espalda a Snow a algo así. Pero estuvo bueno que lo dejaran para el final, fue una sorpresa para aquellos que no sabían su verdadero bando.
Que sembraran un poco la duda sobre Finnick también, fue interesante.

Me hizo ruido que fuera Katniss quien propusiera casarse con Peeta. Voy a ser honesta, no recuerdo bien esa escena del libro, pero estoy bastante segura que eso fue cosa de Snow. (Me acuerdo perfecto del tema de la elección del vestido de novia, pero se me desdibujó un poco de quién es la idea.)

Lloré con la familia de Rue, mucho. Una de las escenas más fuertes de la película. Es TERRIBLE, así no más. También me mató cuando matan al viejito que silba la canción y hace el saludo.

 photo 407239_10150535991779520_478690446_n_zpsddce6c16.jpg

El tema del control y la opresión me pareció más crudo en la peli, muy fuerte. La sociedad en sí, es mucho más clara y explicita que en los libros. Muy bueno eso.

Hubo más besos de los que esperaba. Se nota que quieren hacer un poco más de énfasis en el triangulo, pero no me encanta que dejen a Katniss en el papel de histérica. Todos sabemos que ella en los libros no quiere estar con ninguno de los dos, no tiene tiempo para pensar siquiera en romance. Pero, confieso abiertamente que me encantó el beso en la playa con Peeta  y cuando lo besa después que Finnick lo revive.

Hablando de Finnick, me gustó mucho que le hablara a Annie, aunque haya sido una maniobra de Caesar o El Capitolio para comprar el publico. También me gustó que nos hablaran de ella, que dejaran en claro lo mucho que la ama. Fue lindo.

Por último, me emocionó por completo la respuesta de la gente a Katniss, como la ven como una lider sin que ella lo busque. Las escenas de los saludos son muy hermosas y emotivas.


FIN COMENTARIOS SPOILEROSOS

Solo me queda por decir que es una EXCELENTE adaptación, cuya primera parte no le llega ni a los talones. Tiene un tremendo elenco, tremendos efectos y está muy bien hecha. ¡No dejen de verla!

Sunday, November 17, 2013

IMM Octubre/noviembre :D

¡Hola, holaaaaaaaaa!

¿Cómo andan? Yo muy feliz porque ayer salió todo muy lindo :D
Y contenta porque varios de mis lectores ganaron algunos de los premios, incluido el más importante (entradas a la avant premier! :D). Me pongo contenta cuando ustedes ganan cosas ^^

Vamos con la primera parte del IMM octubre/noviembre que se me juntaron y, como las entradas con muchas fotos me empiezan a fastidiar, lo voy a dividir en dos partes :)


 photo ganadorg_zps11669c17.pngBajo la misma estrella, libro que, aunque insisto con que John Green no me convence, me gustó muchísimo. Reseña por acá. Y citas por acá
La lección de August, libro BELLÍSIMO que todo el mundo debería leer. Realmente me encantó, muy emocionante ^^ Reseña por acá.
La aprendiz, no leí la primera parte y aunque me llama, no sé si voy a hacerlo porque tengo miedo de que sea muy pesado. Además, no lo tengo y eso. Probablemente vaya al concurso segundas partes ^^
La ciudad de la luna eterna, última parte de la trilogía el bosque. Voy a leerla toda de una en las vacaciones que ya, ya, ya llegan :D


 photo firmalll_zpsfaa2181d.png
Esmeralda, otra serie que voy a aprovechar a leer en mis vacaciones de verano. Quiero leerla toda de un tirón

Cosas de brujas, libro con criticas bastante encontradas, pero que parece muy divertido, así que voy a darle una oportunidad, prontito no más ^^
El hijo de Neptuno, aunque los fans sufran un colapso pienso seguir esta saga sin leer Percy, porque no quiero leer Percy xD Reseña primera parte por aquí
El libro de Gabriel, otro que va derechito al concurso segundas partes, porque perdí el interés por esta serie y como no tengo los primeros no tiene sentido acumularlos.

 photo Sin-tiacutetulo-1_zps99d6503a.png
Good Omens, The nice and accurate prophecies of Agnes Nutter, Witch (no podes no ponerle el titulo completo jaja) También conocido como Buenos Presagios, en español.
Este lo gané en un concurso en julio en un blog de USA, como dos meses después no llegaba, le escribí a la chica preocupada de que se hubiera perdido, a lo que me contestó que "había habido muchas muertes en su familia y se había olvidado". Lo comprendo, pero hay gente que sí que sabe ponerte incomodo jaja ¿Cómo podía saber yo eso? Me sentí re inoportuna ^^U
En fin, AMO este libro, escrito por dos genios potenciados, si no lo leyeron, se los recomiendo una y mil veces. Reseña por acá y citas por acá.

Por último, ta... tan, ta... tan...

 photo mkju_zps00a26632.png

¡Señaladores y anotadores de En llamas! (además de otros blogs amigos :D)

¿Ven que hay un montón? ¡Por qué son para ustedes! :D El mío no está en la foto, yo también tengo :D
A lo mejor armo sorteo el jueves, que es el estreno, para festejar. ¿Qué dicen? :D

¿Leyeron alguno? ¿Les llama algún otro? ¿Quieren señaladores y anotadores?  Les traigo la otra mitad del imm el próximo fin de semana ^^

¡Qué empiecen muy bien la semana! :D


Wednesday, November 13, 2013

¡Evento En llamas! :D

¡Hola, holaa!
Paso rapidito a dejarles este notición :D
¡¡Este sábado y para hacer más leve la espera hasta el estreno, Del nuevo extremo/Atención: Literatura Juvenil Extrema organizó toda una tarde dedicada a Los juegos del hambre!!
Les dejo la info oficial y el evento en facebook:

catching fire photo: HG Catching Fire catchingfire.jpg


Con motivo del estreno de la película basada en el segundo libro de la trilogía escrita por Suzanne Collins, En Llamas, se nos ocurrió organizar un evento para poder ir descargando algo de nervios, es por eso que la previa del estreno la haremos el sábado y ¡vos tenés que estar ahí!
Contamos con la participación de los blogs y comunidades de fans más importantes de la red:
- Real or not real News
- Sueños y Palabras
- Lee.Sueña.Vuela
- Atrapado en la lectura
- Cenizas de papel
- Solo dejate llevar
- Mi reflejo en el papel
- Dentro de un libro
- Los Juegos del Hambre - Fans Argentina

Ellos van a estar guiándonos en debates, organizando juegos y armando sorteos que son patrocinados por DIAMOND Films.
Es una fiesta al estilo Capitolio, así que si tu instinto te dice que tenés que llevar un look particular, no dejes de hacerlo.
Ya estás avisado...
La chispa que lo revolucionará todo, comienza en La Revistería.
¡Te esperamos!
¿Dónde? La revisteria, Av. Juramento 2385, CABA
A partir de las 16 hs
https://www.facebook.com/events/547387438681164

Como ya dije, si alguien va vestido de Buttercup le doy un premio :D
(un señalador como mucho, no se emocionen :P)

¡Nos vemos!

Monday, November 11, 2013

Existence


 photo enhanced-buzz-3640-1375213539-4_zps117c60e0.jpgTitulo original: Existence
Autor: Abbi Glines
Genero: Romance paranormal
Reseña:
¿Qué pasa cuando te acosa la muerte? Te enamoras de él, por supuesto.
A sus diecisiete años, Pagan Moore ha visto almas toda su vida. Cuando se dio cuenta que los extraños que veía caminar a través de las paredes, no eran visibles para los demás, comenzó a ignorarlos. Si no les dejaba saber que podía verlos, la dejaban en paz. Hasta que el primer día de instituto salió de su coche y vio a un chico increíblemente sexy descansando sobre una mesa de picnic, mirándola con una sonrisa divertida en el rostro. El problema es que ella sabe que él está muerto.
Él simplemente no desaparece cuando ella lo ignora, pero hace algo que ninguno de los otros han hecho. Habla. Pagan está fascinada por el alma. Lo que ella no sabe es que su tiempo para morir se acerca y el espíritu, perversamente hermoso, del que se está enamorando no es una alma en absoluto.

Él es la muerte y está a punto de romper todas las reglas.


¡Oh, queridos míos! ¡Tengo tanto que decir de este libro! Y tan pocas cosas buenas...
Empecemos:

La historia es entretenida, pero para mi gusto de eso no pasa. La trama es inconsistente, las explicaciones muy tiradas de los pelos y los personajes muy poco carismáticos. Me enganché enseguida por el misterio de Dank, pero lo revela la mismísima sinopsis. ¡Dios santo! ¡El único misterio interesante de la trama y lo revelan en la sinopsis! Mis aplausos.

De los personajes solo me gustó Leif, el pobre chico que Pagan utiliza el libro entero para sentirse a salvo. Es obvio que van a convertirlo en el malo en libros posteriores para que nuestra protagonista no quede como la mala persona que es por usarlo, pero aún así yo me quedo con él. Rompe con el cliché del deportista superficial y hueco, es gentil, autentico y amoroso. Me molestó el papel de estúpido que hace el libro entero. Él quiere a Pagan, ella lo usa para consolarse de lo que le hace el otro. Es tristísimo.

En una parte la protagonista dice que antes no le gustaba Leif porque creía que él pensaba que era demasiado para ella, pero que ahora (después de utilizarlo a diestra y siniestra) sabía que eso era verdad. Y tiene razón, no se lo merece.

Pagan es insufrible. Una Mary Sue con todas las letras, egoísta e histérica, que no ve más allá de su hiper dramático ombligo. Es manipuladora, y como dije antes, 90% de la historia se la pasa utilizando a su novio Leif porque la hace sentirse cómoda y segura. Es insoportable y, aunque tiene su dosis de acto valeroso al final, eso no quita todo lo demás y se va derechito a mi lista de protagonistas que merecen un flechazo en la frente.

Dank me resultó un protagonista débil y no me causó nada. No me enamoró, ni siquiera me cayó simpático, ni siquiera el hecho de que en la portada lo represente Pepe-me parto solo-Toth hizo que me agradara. Es muy plano y, lo único que me atrajo de él, fue su misterio. Misterio que quedó un poco desaprovechado, para mi gusto, me hubieran gustado más explicaciones... y menos confusas. A la brevedad retomamos con Dank.

La trama es más bien básica y cae en múltiples clichés, aún así guarda su buen par de sorpresas. Pulgares arriba por eso. Pero tiene dos contras gigantes (sin contar a la protagonista): las explicaciones son demasiado rebuscadas, todo lo paranormal es un chiquitín complicado de entender. La autora se esforzó demasiado en que todo sonara lógico y quedó inverosímil y raro. La otra contra, la gran contra... es tan Crepúsculo. Juro que si en algún momento se equivocaban y en lugar de decir Dank, decía Edward, no hubiera sido una sorpresa.

Dank, recibido en la escuela de arte dramático Edward Cullen S.A, es más o menos así:

"Pagan, pequeña Mary Sue a la que vigilo mientras duerme y a la que conozco desde hace dos días. No podemos estar juntos porque no soy quién tu crees que soy. No puedo darte respuestas porque si te las diera, si te dijera quien soy te alejarías de mí espantada. No soy bueno para ti, pero te amo y voy a histeriquearte y acosarte el libro entero, a pesar de que no puedo tenerte, porque no pudo controlarme cuando estamos cerca. Sin contar que te amo y no tolero verte feliz con otro, aunque yo no sea quien crees que soy y no podamos estar juntos."

Si no les recuerda a nada, les dejo al respuesta de Pagan cuando él le dice que se alejaría corriendo si supiera lo que él es:

"I don't care what you are. You can't scare me off and I'm not running away", realmente sentía que tenía quince años otra vez y estaba leyendo Crepúsculo.

Pagan es -además de todo- cabeza hueca, Dank mal o bien, derecho o torcido, le explica que no es que no quiere estar con ella, sino que no puede. Le dice que su relación con Kendra es una fachada y aún así ella se enoja, se pone celosa y se siente ignorada por él, aunque le explique 115 veces la situación (y eso que estas explicaciones son mucho más claras que las importantes).

En fin, no es que el libro sea malo, sino que tiene grandísimos altibajos muy constantes, en los que los altos rozan lo agradable, pero los bajos... son muy bajos.

No es una saga que vaya a seguir, realmente no me interesa cómo Dank y Pagan tienen su rebuscado felices por siempre ni como se las van a ingeniar para sacar a relucir el lado oscuro de Leif. Aunque el libro me entretuvo e incluso tuvo sus buenos momentos, no me da la paciencia para seguir la saga, si hay que ser honesta.

La reseña más larga del año y me quedo con ganas de decir mil cosas (como que tiene una cantandísimo final abierto o que Pagan se enamora de Dank al instante y sin razón aparente), pero no quiero extenderme más.

Para mí fue solo una lectura entretenida y extremadamente juvenil, pero animo a todo el que le llame la atención a leerlo. Ya sabemos y recontra sabemos eso de que sobre gustos no hay nada escrito.

Wednesday, November 6, 2013

Resumen de los... What?

 photo 79ee59ffb8f724324bc3d50b97220b3c_zps36fdcf9f.jpg¡Hola, holaaaaaaa!
No, no estoy tan loca como parece (todavía), sé que hoy no es viernes. Trust me, sabría si fuera viernes porque lo ansío con cada fibra de mi ser. Es miércoles, el día más aburrido de la semana, según yo, (¿Se acuerdan eso de "demasiado lejos del lunes para odiarlo, demasiado lejos del viernes para amarlo?), pero quería dejar algunos anuncios y de paso hago un resumen para no hacer una entrada de dos renglones al pedo.

Me tomo un recreito de mis actividades que me tienen saturadas para hacer esto, mientras como cubitos de hielo (debo estar un poco anemica, siempre me pasa para esta época)  y les comento: esperen la mortandad total por acá las próximas dos semanas. Salvando una reseña para el lunes próximo (Existence, desastre entre los desastres, me dio el gusto de hacer algo que hacia mucho no hacía: una reseña negativa :D), no tengo absolutamente ninguna entrada programada y, como las clases terminan en dos semanas no tengo tiempo ni de respirar. Entre otras cosas, tengo dos exámenes las semana que viene, exámenes para los que todavía no empecé a estudiar propiamente dicho, y tengo que entregar un trabajo final, que todavía no empecé (todo esto, porque 0 tiempo D:)
Trataré de andar un poco por acá si me da el tiempo (cosa que no creo, ¡¡hasta el domingo 17 tengo absolutamente todos los días rebalsados de cosas!!).

En fin, si no ven actividad y se da el extraño caso de que lo notan xD no crean que por fin me internaron en algún manicomio, ni que volví a mi planeta de origen. Es todo culpa de la universidad (y un poquitito del blog, ya sabrán por qué en unos días).


Hagamos un resumen rápido ahora, así esta entrada vale la pena.


Reseñas:

Hidden: chica de luz
La lección de August
La Élite
El hobbit
Segunda tumba a la izquierda
Pinocho (¡Pasen, pasen, y dejen que les arruine la infancia!)
Vanish
La grieta blanca

Otras cosas:
El IMM más soñado :D Mi edición de colección de Las crónicas vampiricas *corazoncito, corazoncito,corazoncito* Lo dije en la entrada, pero como muchos preguntaron lo reitero: es de Barnes & Noble.
12 noches de Halloween, en esta entrada tienen un resumen del especial completo :D
Relato La abuela, fue parte de las 12 noches, pero quiero ponerlo igual por aquí ya que es un relato mío y quiero agradecerles, primero por leerlo, segundo por lo bien que me hacen sentir con sus comentarios. ¡SON LO MÁS! ¡LOS QUIERO ASÍ DE MUCHO! *Inserte un montón*
Debate: Hablemos de SPOILEEEEEERS, porque todos los odiamos
Cover WTF! Adefesios photoshopales extremos, todavía no me repongo de esto. ¿Ustedes?
Citame: Bajo la misma estrella
IMM Octubre, con mi taza y mi llavero de Doctor Who :D
Cover Porn Primaveral :3
Desafíos, el gran FAIL del año. De como soy un fracaso humano y otras cuestiones.


Ok, me da asco la cantidad de cosas que dejé que se me acumularan. No tengo cura, me siento un desastre humano. Pobre blog de mi vida, voy a dedicarle todo el verano a ponerlo bello, para compensar estas cosas :P

 photo 407239_10150535991779520_478690446_n_zps83976792.jpg
Pequeñín haciendo aquello con lo que yo sueño: DORMIR xD

Por último, les dejo una pregunta: tengo montones de segundas y terceras partes de sagas que no leeré JAMÁS, se me ocurrió, entonces, regalárselos a ustedes -hacer un concurso, obviamente, porque no tengo un libro para cada seguidor-. Pero como sería un concurso de libros intermedios, quiero saber qué piensan :3
¿Quieren concurso segundas partes o no? :D

¡Buen miércoles!
(¿existe algo así? ¿O es demasiado apático para ser bueno o malo? xD)

Monday, November 4, 2013

Hidden

 photo ebb72fafb9dc3d57188449f8c4dcc469_zps674f6667.jpgTitulo: Hidden: Chica de luz
Titulo original: Hidden
Autor: Sophie Jordan
Genero: fantasía, romance
Reseña:
Se suponía que Jacinda tenía que unirse a Cassian, el príncipe draki de su comunidad. Pero se resistió por mucho antes enamorarse de Will -un humano y, peor aún, un cazador de drakis-. Cuando se escapó con Will, todo terminó en un desastre y la hermana de Cassian, Miram, fue capturada. Agobiada por la culpa, Jacinda sabe que debe rescatarla para arreglar las cosas. Sin embargo, para ello tendrá que internarse en el mismísimo corazón del territorio enemigo.
La única manera en que puede llegar hasta Miram es haciéndose pasar por una prisionera, aunque una vez que asuma el disfraz, las cosas se saldrán rápidamente fuera de control. A medida que aprende más sobre sus captores, se da cuenta de que incluso si Will y Cassian pueden llevar a cabo su parte del plan, no hay garantía de que todos puedan salir con vida. Pero lo que Jacinda nunca podría haber previsto es que escapar sería sólo el principio....

Las lealtades se ponen a prueba y los sacrificios se hacen en la explosiva conclusión de la trilogía Firelight de Sophie Jordan.

¡Ojo que puede haber spoilers!

Un hermoso final para una hermosa trilogía.

Me pasó con estos libros que me arrepentí de no haberlos leído antes, ya que realmente disfruté y me gustó mucho la historia, los seres que creó la autora y su forma de escribir. Pero a la vez, me arrepiento de haberlos leído a los tres de un tirón, ¡se me acabaron muy pronto! ¡Quiero más! Así que, querida Sophie Jordan, ¡escribí más libros sobre drakis, por favor!

Al igual que Vanish, Hidden tiene las páginas cargadas de acción y desesperación. Estos libros tienen un muy buen ritmo que nunca decae, en ningún momento la historia se torna pesada o lenta, sino que siempre esta pasando algo que nos tiene al borde del asiento, muchas veces comiéndonos las uñas de los nervios.

A pesar de ser el tomo final, se incorporan algunos personajes como Deghan un draki gigante y rarisímo que enseguida nos roba el corazón (y no solo a nosotros, guiño, guiño).

Hay mucha tensión, situaciones que nos hacen llorar (a veces de felicidad, a veces no) y un montón de traidores, lo que le da un condimento especial -extra indignante- a la historia.

Una vez más, me encantó la alianza Tamara-Jacinda-Cassian-Will, me resultó muy linda, muy cercana su relación al final. De la misma forma en la que me encantó, algunas veces me hizo aterrar. Estos chicos tienen un sentido del honor demasiado alto para su propio bien.

Algunos personajes no merecían su destino, de otros me hubiera gustado saber un poco más, sobre todo: Cassian, Tamara y Deghan. Pero comprendo a la perfección que esta era la historia de Jacinda y Will, no la de ellos. Además, mi vena optimista cree que es un buen síntoma que sus historias no tengan un final definido, que aún podamos saber más sobre ellos porque tranquilamente puede ser la base para nuevos libros. O al menos de historias cortas, como la de Az, Breathless.

El final me resultó muy emotivo, muy bonito. Lloré de la emoción y amé que por fin Jacinda y Will consiguieran aquello por lo que tanto lucharon.

Una trilogía que me transmite una sensación muy cálida, que me dejó muy contenta y con una sonrisa en los labios cada vez que recuerdo algún pasaje, escena o el mismísimo final.

Realmente muy linda historia, ¡les recomiendo darle una oportunidad!

Sunday, November 3, 2013

IMM: El más soñado :D

¡Hola, holaaaaaaaaa! :D

Tengo como tres IMMs que hacer, pero igual a este libro quise dedicarle uno en exclusivo :3

Como saben, soy super fan de Anne Rice. DEMASIADO fan y llevo años soñando despierta con la edición de colección de Barnes & Noble de Las crónicas Vampiricas. Hasta que una tarde, mirando el libro por internet por milésima vez en mi vida dije "¿Por qué corno no me lo compro en lugar de andar mirándolo con deseo y tristeza?" xD Y me lo compré.
Un mes (sí, un mes D:) después, tenía en mis manos la cosa más hermosa que compré en toda mi vida.

Las fotos no le hacen justicia, pero prepárense para leerme babeando a lo madre primeriza:

 photo DSCN0568_zps6de19f43.png

Las sorpresas fueron varias al abrir el paquete. La primera... ¡es dorado! En las fotos de la librería, parece blanco sucio. Es mucho más hermoso de lo que imaginé. La segunda sorpresa fue EL HORROR, miren la puntita inferior derecha de la portada, tiene una marca como si se hubiera doblado :/ Peroooooo, no se nota mucho y ni loca lo devuelvo/cambio/whatever por ese detalle. Igual, no me gustó descubrirlo.

 photo DSCN0569_zps3aa52573.png

Otra sorpresa a medias, las páginas tienen bordes dorados, como las biblias. Es a medias porque en la foto se nota que vienen pintados, pero no me imaginé que fueran tan dorados. ¡Les juro que refleja! (de hecho en la foto pueden ver que se refleja la superficie en la que está apoyado ^^)


 photo DSCN0583_zpsf14fae71.png
 photo DSCN0586_zps196b8625.png
 photo DSCN0589_zps5ac3e784.png


Los interiores también son muy bonitos y cuidados. Aunque no me termina de gustar que Lestat el vampiro y La reina de los condenados tengan dibujos y demás, y Entrevista con el vampiro no. Es super simple y medio que desentona con los otros dos que tienen mil detalles. Lestat es el más bonito de los tres.

El único defecto que le encuentro, por ahí es obvio, es el peso. Tal y como me dijo el cartero al darmelo, pesa una tonelada. Es un libro para leer apoyado en la mesa, no en las manos a menos que quieras reiterados calambres y/o contracturas :P

 photo DSCN0567_zpsc98ca766.png

En fin, ya les dije, es la cosa más linda que he comprado y la joya indiscutible de mi biblioteca, ¡no puedo dejar de mirarlo!
Me resultó una edición preciosa y, dentro de todo, accesible (no es que sea un regalo, pero tres libros en uno, edición de lujo, costó con envío y todo a penas un poco más que lo que salen actualmente los libros en mi país. No tiene punto de comparación), así que tengo ganas de comprar otros títulos de esta colección, no todos ni muy seguido, pero uno o dos al año por ahí sí ^^

Estoy re feliz con mi libro nuevo :D
Pero no es el único, así que en estos días hago otro IMM ^^

¡Qué tengan buen domingo! :D

Saturday, November 2, 2013

La lección de August

 photo b972e2d2f04cc5fc406bcd30252fd0d4_zps79e63456.jpgTitulo: La lección de August
Titulo original: Wonder
Autor: J.R. Palacio
Genero: Drama, narrativa
Reseña:
Su cara lo hace distinto y él solo quiere ser uno más. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza gacha y el flequillo tratando en vano de esconder su rostro, pero, aun así, es objeto de miradas furtivas, susurros ahogados y codazos de asombro. August sale poco, su vida transcurre entre las acogedoras paredes de su casa, entre la compañía de su familia, su perra Daisy y las increíbles historias de La guerra de las galaxias.
Este año todo va a cambiar, porque este año va a ir, por primera vez, a la escuela. Allí aprenderá la lección más importante de su vida, la que no se enseña en las aulas ni en los libros de texto: crecer en la adversidad, aceptarse tal como es, sonreír a los días grises y saber que, al final, siempre encontrará una mano amiga.

De forma entretenida y ágil, Palacio nos cuenta una historia preciosa, y esa es la palabra que le asigno a este libro entero.

La narración empieza de la mano de August que nos cuenta que él se siente un chico normal, pero que sabe que no lo es por culpa de una enfermedad de nombre impronunciable con la que nació. August es una personita que amas de la cabeza a los pies. Por un lado es un chico de diez años como cualquier otro, con sus aficiones, hobbies y razonamientos, por otro, me sorprendió su madurez, su postura hacia su enfermedad y la vida en general. Es un personaje muy bien construido y carismático a quien es imposible no querer.

La posta de narrar la historia va pasando de mano en mano y August se la cede a otros personajes, como a su hermana mayor Via, a su amiga Summer, e incluso a personajes secundarios, como al novio de su hermana, a su antigua mejor amiga o a compañeros de colegio que, aunque parezca que no pueden aportar mucho a la trama, no hacen más que enriquecerla. Es muy interesante ver cómo el problema de August afecta la vida de los demás y cómo lo manejan, lo viven quienes lo rodean. También, los distintos puntos de vista nos demuestran que todos somos humanos y que no hay vida sin problemas ni dramas.

Es un libro muy divertido, que te engancha y se lee casi solo, que te hace reír mucho, te emociona y por momentos te hace dar ganas de aplaudir a la autora y de salir a abrazar gente, porque lo que lees es simplemente increíble.

August aprende algo muy lindo e importante en su primer año de escuela, pero es mucho más grande la lección que le da, nos da, a todos.

Una historia preciosa que te deja sonriendo y contento. Totalmente imperdible.

"Todo el mundo debería recibir una ovación del público puesto en pie al menos una vez en su vida, porque todos vencemos al mundo."