Tuesday, July 31, 2012

¡Será famoso, una leyenda!

Como bien sabrán y si no saben se están enterando, hoy es el cumpleaños de J.K. Rowling y de su hijo prodigo, ¡Harry Potter!

Para no pasar por alto este día, en Lee.Sueña.Vuela, vamos a conmemorar algunos de los mejores momentos de la saga. ¡Qué lo disfruten!

"-Hagrid lo traerá.
-¿Le parece… sensato… confiar a Hagrid algo tan importante como eso?
-A Hagrid, le confiaría mi vida-dijo Dumbledore."


"¡Será famoso… una leyenda… no me sorprendería que el día de hoy fuera conocido en el futuro como el día de Harry Potter! Escribirán libros sobre Harry… todos los niños del mundo conocerán su nombre."


"Es curiosa la forma en que funciona la mente de la gente, ¿no es cierto? El profesor Snape no podía soportar estar en deuda con tu padre... Creo que se esforzó tanto para protegerte esta año porque sentía que así estaría en paz con él. Así podría seguir odiando la memoria de tu padre, en paz..."



"-¡Abracadabra! -dijo Harry con voz enérgica-. ¡Pata de cabra! ¡Patatum, 
patatam!
-¡Mamaaaaaaá! -vociferó Dudley, dando traspiés al salir a toda pastilla hacia la
casa-, ¡mamaaaaaaá! ¡Harry está haciendo lo que tú sabes!"


"-¡Esta noche, tus hijos han ido volando en el coche hasta la casa de Harry y han vuelto! -gritó la señora Weasley-. ¿No tienes nada que comentar al respecto?
-¿Es verdad que hicisteis eso? -preguntó el señor Weasley, nervioso-. ¿Fue bien la cosa? Qui-quiero decir -titubeó, al ver que su esposa echaba chispas por los ojos-, que eso ha estado muy mal, muchachos, pero muy mal…"


"Sólo abandonaré de verdad el colegio cuando no me quede nadie fiel. Y Hogwarts siempre ayudará al que lo pida."


"-¿Que es lo que más te asusta en el mundo? -Neville movió los labios, pero no no dijo nada-. Perdona, Neville, pero no he entendido lo que has dicho -dijo el profesor Lupin, sin enfadarse.
Neville miró a su alrededor, con ojos despavoridos, como implorando ayuda, luego dijo en un susurro:
-El profesor Snape."


"El señor Lunático presenta sus respetos al profesor Snape y le ruega que aparte la narizota de los asuntos que no le atañen.
El señor Cornamenta está de acuerdo con el señor Lunático y sólo quisiera añadir que el profesor Snape es feo e imbécil.
El señor Canuto quisiera hacer constar su estupefacción ante el hecho de que un idiota semejante haya llegado a profesor.
El señor Colagusano saluda al profesor Snape y le aconseja que se lave el pelo, el muy sucio."


"¿Piensas que los muertos a los que hemos querido nos abandonan del todo? ¿No crees que los recordamos especialmente en los mayores apuros? Tu padre vive en ti, Harry, y se manifiesta más claramente cuando lo necesitas."


"Si quieres saber cómo es alguien, mira de qué manera trata a sus inferiores, no a sus iguales."


"¡Le das demasiada importancia, y siempre lo has hecho, a lo que llaman «limpieza de sangre»! ¡No te das cuenta de que no importa lo que uno es por nacimiento, sino lo que uno es por sí mismo!"


"Recordad a Cedric. Recordadlo si en algún momento de vuestra vida tenéis que optar entre lo que está bien y lo que es cómodo, recordad lo que le ocurrió a un muchacho que era bueno, amable y valiente, sólo porque se cruzó en el camino de lord Voldemort. Recordad a Cedric Diggory."


"Tu incapacidad para comprender que hay cosas mucho peores que la muerte siempre ha sido tu mayor debilidad."


"A veces la indiferencia y la frialdad causan mucho mas daño que la aversión declarada."


"Los jóvenes no pueden saber cómo piensan ni cómo sienten los ancianos, pero los ancianos cometemos un error si olvidamos que significa ser joven."


"Todos tenemos luz y oscuridad dentro de nosotros, lo importante es lo que decidimos potenciar"


"¿Si sabía que acababa de conocer al mago oscuro más peligroso de todos los tiempos? No, no tenía ni idea."


"Y aunque no fuera capaz de explicar como, supo que el fénix se había ido, se había marchado de Hogwarts para siempre,igual que Dumbledore, que se había marchado del colegio, del mundo... y había abandonado a Harry."


"Es más fácil perdonar a los demás por haberse equivocado que por tener razón."


"Harry: Lo que has hecho esta noche lo compensa con creces: ni más ni menos que recuperar la espada, acabar con el Horrocrux y salvarme la vida.
Ron: Suena más espectacular de lo que ha sido en realidad.
Harry: Suele ocurrir así; hace años que intento explicártelo."




"Me apena pensar que nunca lo conoceré...Pero él sabrá por qué di la vida, y confío en que lo entienda. Yo intentaba construir un mundo donde él pudiera ser más feliz."


"Esa varita genera más problemas que beneficios. Y sinceramente, ya he cubierto el cupo de problemas que tenía asignado en esta vida."


"- ¿Pretende dejar que él lo mate? (Severus Snape)
- Desde luego que no. Tienes que matarme tú. (Albus Dumbledore)
- ¿Quiere que lo haga ahora mismo? –preguntó al cabo Snape con ironía-. ¿O necesita unos minutos para componer un epitafio?"



Monday, July 30, 2012

Pre-orden de The casual vacancy en Argentina

Como bien saben, la nueva novela de JKR va a estar saliendo a fines de septiembre y en sitios como Amazon, ya se puede hacer la pre-orden para que el libro llegue a tu casa (en teoria) el mismo día en el que sale al mercado.
Bien, para todos aquellos que no usen Amazon, o no tengan una tarjeta internacional para comprar en ese tipo de sitios, pueden encargarlo en Kel ediciones y pagarlo en la moneda local. Eso sí, si están dispuestos a pagar la no módica y ridícula suma de $241, 50


Qué es más del doble de lo que sale comprarlo en Amazon y compañía. 


En fin, creí que la noticia les podía interesar, a lo mejor alguno de ustedes es  millonario y se lo compra jaja

En lo que a mí respecta, lo único que me da curiosidad de este libro es ver cómo se desenvuelve J.K fuera del mundo mágico, pero la trama no me llama para nada y no pagaría ni $30 por esa portada, así que si alguna vez lo leo, va a ser dentro de mucho, mucho tiempo (cuando no sea ridículamente caro, posiblemente)

¿Ustedes? ¿Lo van a encargar? ¿Les llama la atención el libro? ¿Creen que vale lo que cuesta?

Donde los árboles cantan

Titulo:Donde los árboles cantan
Autor: Laura Gallego
Genero: Fantasía
Reseña:


"Viana es la hija del conde de Rocagrís, tiene una vida cómoda, perfecta y está a punto de casarse con el amor de su vida, que acaba de ser nombrado caballero del rey.
Hasta que los bárbaros toman el Reino y el mundo perfecto de Viana comienza a desmoronarse. Su padre y el rey están muertos, su prometido la traiciona y el nuevo rey bárbaro la fuerza a contraer matrimonio con uno de sus jefes. Pero Viana no va a darse por vencida, está dispuesta a renunciar a su condición de dama y a convertirse en un guerrero para recuperar sus tierras y liberar su reino."



Mi opinión:

Este me pareció un libro muy bonito.
Ni bueno, ni malo. Bonito.
Bonito y triste.

Sin embargo, tiene grandes falacias que no me permitieron disfrutar de la historia al 100%. No fue hasta la segunda mitad que me enganché con lo que leía, al principio todo está escrito tan al pasar, de forma tan simplona e infantil que me molestaba continuar leyendo.

Daba la impresión que la autora escribía sin ganas, que no veía la hora de terminarlo y si lo hubiera leído sin saber quién lo escribía, hubiera supuesto que se trataba de la primer obra de algún autor amateur que no le puso mucha onda al asunto, y no de una autora hecha y derecha con una veintena de obras en su haber.

Pasada la mitad, la historia se pone más interesante, más linda, con más acción. Aunque en lo personal, no fue hasta los últimos cuatro o cinco capítulos que comencé a disfrutar realmente de ella.

Al final terminé llorando como una condenada, y me gustó la historia. Pero me gustó lo que leí, no cómo lo leí. Las primeras tres cuartas partes de la historia, parecen un resumen.

La segunda cosa que no me gustó para nada fue Viana, la protagonista. Hacía rato que no leía una historia con una protagonista tan insoportable y egoísta.
Todas, absolutamente todas, las cosas que le ocurren son a causa de su incapacidad de pensar más allá de su ombligo y acarrean consecuencias nefastas a todos los que la rodean.
Ella todo lo hace movida por el egoísmo. Los bárbaros toman el reino, ella está preocupada porque ahora va a tener que posponer su boda. Los bárbaros se reparten las tierras, ella está enojada porque a su ex-prometido le dieron las suyas y él no tiene derecho a esas tierras, porque NO SE CASÓ CON ELLA. Hacia el final pasa algo que te pone los pelos de punta, algo malo, obviamente, ella a pesar de que está a tiempo de actuar y salvar la situación, decide vanagloriarse en su pena y limitarse a llorar.
Es uno de los personajes más odiosos que he visto.

Lo último negativo que le encontré a la historia fueron las salidas fáciles. Una vez más, como si la autora no tuviera ganas de pensar en soluciones y desarrollarlas, cada pequeño inconveniente que surge, tiene una solución sacada de la galera a último momento.

Sin embargo, como dije antes, es una historia linda, más allá de Viana y su insulsez y más allá de varias cosas predecibles de la trama.

Tiene personajes muy queribles, como Lobo y Uri.
Sin duda ellos dos salvan el libro.
Lobo es quién salva a Viana de los bárbaros y la entrena para luchar. Es bastante huraño, y gracioso. Le falta una oreja y a lo largo del libro, a modo de moraleja, nos cuenta mil historias distintas de cómo perdió su oreja y qué lecciones aprendió gracias a eso. Por supuesto, hasta el final no sabemos cómo perdió la oreja realmente.

Uri es un extraño chico, medio verde, que encuentra Viana en el bosque desmayado cuando sale en búsqueda por primera vez del manantial de la juventud. Al principio, Uri no sabe nada de nada de la vida, ni siquiera andar o comer. Menos hablar, y se convierte en el simpático patiño de Viana, casi en una mascota adorable. Cuando comienza a humanizarse, aprende a hablar y demás, se convierte en un muy buen amigo y, si sufrimos en este libro, es gracias a él y al cariño que logra que le profesemos en muy poco tiempo.
¿Lo único malo con él? La trama es tan predecible que desde el principio sabemos qué es y lo que le depara el destino. Un desperdicio.

En fin, una historia bonita, triste y liviana, ideal para pasar el rato.

A pesar de que me gustó, en lo que a mí respecta, este es el último libro que leo de esta autora. Indudablemente tiene una imaginación prodigiosa, pero su estilo y yo no nos llevamos.

EDITO: MI OPINIÓN SOBRE ESTE LIBRO VARIÓ CON EL PASO DEL TIEMPO Y FUE REVISTO EN "CON LA MENTE FRÍA". CLICK ACÁ PARA VER MI OPINIÓN.

Sunday, July 29, 2012

Premiooo!

Hola, holi!! (?
Estuve sin internet un par de días, así que estaba desaparecida ^^
Ayer Ana de El País de la palabra escrita me pasó este premio hermoso, que incluye unas preguntitas, así que vamos a hacerlo:

Normas:
- Nombrar a la persona que te lo otorgó.
- Responder a las 11 preguntas de quien te nomina.
- Hacer tus 11 preguntas.
- Nominar a 11 personitas.
Note de Meli: Uds saben que con los últimos dos pasos me tomo ciertas licencias jaja

1. Imagina que puedes viajar en el tiempo: ¿a dónde vas y con quién te encuentras?
Inglaterra victoriana y/o Isabelina es siempre la respuesta. Ahora con quién me encontraría es un poco complejo, son dos periodos de tiempo bastante separados. Pero para hacerla fácil y realista (?) me encontraba con el Doctor y con él me iba al pasado xD

2. Si pudieras ver a tu ídolo/ídola (no importa si es actor, escritor, cantante, etc.), ¿qué le dirías? Puedes usar expectativas y realidad.
La mayoría de mis ídolos llevan un buen tiempo muertos, si no siglos, así que les daría lo más lindo que se le puede dar a una persona que dedicó su vida entera a algo (sea ese algo lo qué sea), les hablaría de cómo trascendieron, de cómo son recordados, de cómo su trabajo es apreciado. Me parece que el saber que tu esfuerzo dio frutos y que nunca vas a ser olvidado gracias a él, debe ser un regalo hermoso y gratificante.


3. ¿Qué ha sido lo más extraño que has comido?
Mmm... jabalí, aunque no supe qué era hasta que ya lo había comido. Tal vez no sea muy raro, pero no me gustan mucho las aventuras gastronómicas.

4. ¿A qué edad aprendiste a caminar?
La respuesta era "Ni idea" entonces levanté la vista a la biblioteca y encontré mi libro de bebé, que dice esto:


Así que aprendí a caminar a los 11 meses :P
(el 25 de mayo a la noche, según reza el libro jaja)

5. De acuerdo a mis años de vida, me he dado cuenta que los padres suelen recordar aquellas palabras que sus hijos torcían o no podían decir bien. Yo, decía "cibiliqueta" (bicicleta), "cocolote" (guagolote) y "perioquimo" (periódico), entre muchas otras. Dime, ¿cuáles fueron las palabras que torciste?
Las que me acuerdo son:
-Calaca (Coca cola)
-Pelica (película)
-Melo (caramelo)
-Murciegalo (murciélago)
-Elo y Ela (abuelo y abuela)

Son las que siempre me dicen que decía :P


6. ¿Has bebido hasta perder la conciencia? Yo no, pero no me preguntaron :(
No

7. Escríbeme un mensaje, de puño y letra, lo que quieras, y le tomas una foto, que quiero conocer tu estilizada (seguro que lo es) caligrafía. Ah, ¿qué mensaje me darás? Esa es la pregunta.




8. Ahora que respondes la pregunta, cuéntame, ¿cómo describes el momento?
¿Qué momento? ¿este mismo?
A ver, son las cinco y media de la tarde, es un día lindo de sol pero hace mucho frío, así que opté por quedarme adentro, estoy en la cocina -que acabo de terminar de limpiar, porque almorcé tarde, porque me levanté tarde, porque entre las 9 am del viernes y las 4 am del domingo había dormido solamente dos horas y ¡no daba más!- tengo té y mi perra está hecha un ovillo durmiendo como chancho jaja
Está Ratatouille en la tele, aunque nadie está mirando, siento los ojos raros, pero me imagino que es por la falta de sueño que venía acumulando, y me duelen los labios, como si hubiera tenido fiebre.
Me puse a hacer este meme/premio cuando me levanté, antes de almorzar, y ahora quiero terminarlo porque es tarde y quiero escribir.
*fin del momento*

9. Estoy loca, lo sabrás por las preguntas. Si me encontraras en la calle y supieras con seguridad que soy yo, ¿qué harías?
Lo mismo que hago cada vez que veo a alguien que me parece que conozco, dudar si es o no -aunque sepa en el fondo qué sí es- y dejar pasar la oportunidad, a menos que el otro se me acerque y me hable primero ^^U

10. ¿Te han leído la mano o el futuro? A mí sí y me dijeron mentiras. (I want my money back!)
Sí, aunque contra mi voluntad, una amiga de mi mamá es tarotista o algo así.
Yo no creo en esas cosas mucho que digamos, y no se cumplió ni por asomo todo lo que dijo, pero -contradictoriamente- es algo que me llama mucho y cuando era más chica quería ser "bruja" jaja, cada vez que veo a alguien con cartas o cosas así, pienso "hay, ¡qué lindo! ¡yo quiero saber hacer eso!" aunque no funcione. Algún día, tal vez funde: El oráculo de Meli y otros suministros para magos (?)
Sonó re Harry Potter, qué lindo xD


11. Si te digo Luna, ¿cuál es la primera palabra que se te ocurriría?
¡Lovegood! instantáneamente.


Mil gracias a Ana por pasarme este premio, y por las preguntas que estuvieron genialmente locas.
Usualmente le paso el premio a todos mis seguidores, pero como este es al buen seguidor, quiero pasárselo a aquellos que están siempre por el blog y no dejan de comentar, opinar y compartir :)

Va para:

-Liz 
-Mrs. Brightside
-Matias
-La Mujer
-Marieru
-Mar Tonks
-Peter Black
-Mariana
-Maria O.D
-Annie
-M.m.F

(elegí a los últimos once lectores frecuentes en comentar, porque no podía elegir y me sentía mal por tener que elegir solamente once jaja)

Besito, y el resto de mis lectores, también es bienvenido a hacerlo ^^

Thursday, July 26, 2012

Meme Maze Runner

Encontré este meme en tumblr, en Teacupinastorm para ser exactos y TUVE que traducirlo :B
Es uno de esos desafíos de 30 días, pero a mí me gusta hacerlos todos de una jaja
Pueden hacerlo si quieren ^^
Y OJO CON LOS SPOILERS, voy a tratar de que no haya muchos, pero nunca se sabe.


-Tu personaje favorito:
Minho y Newt. La historia no seria para nada lo que es sin estos dos, no solamente porque son el soporte de Thomas, si no porque sin el sentido del humor tan particular que tienen y lo polvorita que son (sobretodo Minho) perdería muchísima gracia -y drama- el asunto.

-Tu personaje menos favorito:
Abby, me cayó mal de entrada, sin razón aparente, y el hecho de que después de la Transformación estuviera medio en contra de Thomas, no ayudó.
Sé que hay personajes peores, pero ninguno me cae realmente mal como para nombrarlo :P

-Un persona que odies y todo el mundo ama:
Brenda y Teresa. No es que las odie, simplemente jamás me cerraron. Hasta el final desconfié de Brenda, y nunca voy a saber de qué lado estaba Teresa. No las odio, no me cierran y me gusta que no me cierren, porque va con la historia.

-Un personaje que ames y todo el mundo odies:
La Rata :P
No, mentira, quería infartarlos no más jaja
No creo que exista tal personaje, pero a la vez no odio a ninguno.


-Tu escena de lucha favorita:
La de los Penitentes cuando dejan el Laberinto sin duda alguna, todas las escenas están buenas, pero fue la primera vez que una escena de lucha en un libro no me aburrió ni me hizo distraer. Siempre leo las escenas de peleas como en piloto automático, sin prestar mucha atención porque no logran atraparme, en cambio esa me mantuvo al vilo, nerviosa y preocupada, por eso la elijo. Pero absolutamente todas las escenas de lucha en estos libros me hicieron sentir lo mismo.

-Una escena que te haya hecho reír:
Cualquiera que incluya a Minho y Thomas, que son los especialistas. La última que me viene a la mente es Minho quejándose de que Thomas casi lo rebana por allá abajo y Thomas diciéndole que es una pena que haya fallado, porque habría salvado al mundo de futuros Minhitos xD

-Una escena que te haya hecho llorar:
Aunque parezca mentira, lloré solo con tres escenas en la trilogía entera: En el primero cuando Thomas le dice a Chuck que su mamá lo debe estar esperando y le promete que lo va a sacar del Laberinto cómo sea. Cuando Gally asesina a Chuck,  y en el tercero cuando dejan a Newt en el Palacio de los Cranks. No lloré con nada más

-El personaje al que más te pareces:
No sé O.O
Minho por el humor negro y el carácter explosivo, podría ser. Pero tampoco tanto.

-¿Crees que CRUEL es realmente bueno?
Ya lo dije en mi reseña de La cura mortal.
CRUEL es CRUEL. Ni bueno, ni malo. CRUEL.
Tiene intenciones nobles, pero utiliza los medios equivocados para conseguirlas. Y, sea cómo sea, una parte de la humanidad tiene que sufrir para que el resto siga viviendo. Así que CRUEL es CRUEL. No puede ser totalmente bueno, no puede ser totalmente malo. Fin.


-Algo que odies de la serie:
Nada realmente, podría decir la forma en la que me crispaba los nervios que nunca les saliera una bien... pero eso es una de las cosas que más me gusta de la saga, así que nada.


-Un personaje que te hubiera gustado que no muriera:
Sarten (?), re que no se muere jaja
Tal vez Chuck, pero considero que todas las muertes fueron necesarias. No lindas, pero necesarias. Este tipo de historia necesita de muertes dolorosas o no serían nada.


-Tu Corredor favorito:
¿Podemos contar a Newt como Corredor? En ese caso Newt.


-Una pregunta que te hubiera gustado que se respondiera en los libros:
Soy parte de una minoría que encuentra brillante que no hayan respondido ni una sola con respecto al experimento.

-La peor muerte:
Es difícil, porque todas son feas. Pero las peores, a nivel físico, no emocional, me parecieron las de los rayos en Prueba de fuego.


-Pareja favorita:
Teresa/Aris :P
Pero no por el romance, si no porque me encantó que por un momento fueran los malos de la película.

-Pareja menos favorita:
Todas, los toques románticos quedaron bien, pero me dieron completamente igual.

-Tu libro preferido de los tres:
Los tres me gustaron por igual

-Tu personaje secundario favorito:
Sarten

-Tu casting soñado
Iba a decir no existe tal cosa, ya que no existe tal cosa, pero siempre me imaginé a Teresa como Kaya Scodelario, incluso antes de saber que medio fandom también jaja


El resto de los personajes no los tengo pensados. Y me pasa también que los imaginé totalmente diferentes a su descripción. Por ejemplo, Minho es japones, y yo lo imaginé negro y pelado (?) así que inexorablemente voy a estar muy decepcionada cuando salga el casting oficial.

Aunque los otros días, la chica que hizo este meme subió una foto de un Newt, que si bien no es el de mi mente, me gustó:


El problema es que no es una sola persona... son dos jaja Partes de Jamie Bower con partes de Xavier Samuel. Y tampoco sé si me gusta para Newt (si existiera) me gusta de por sí, no para Newt xD

-Tu escena favorita en Correr o morir:
Mis escenas favoritas son las de la vida diaria en las que no pasan cosas realmente relevantes jaja

-Tu escena favorita en Prueba de Fuego:
Cuando están en el edificio lleno de Cranks y conocen a Brenda y Jorge, cuando las chicas del grupo B se ponen del lado de Thomas y parece que Teresa es la mala y cuando CRUEL salva a Thomas del desierto para curarle la herida y lo devuelve xD

-Tu escena favorita en La cura mortal:
Cuando Thomas se salva de le diseccionen el cerebro. Volví a respirar, porque conociendo a James, imaginé que podía ocurrir con demasiada facilidad.

-Lo que más te gusta de la serie:
Qué te compenetras tanto que pensas como los personajes, que no tenes un minutos de paz, que estás nervioso y preocupado todo el tiempo y que el autor manipula tu cerebro de una forma admirable.


Eran más preguntas, pero borré algunas que eran aburridas :P
¡ Háganlo si quieren! :D

Tuesday, July 24, 2012

Puro

Titulo: Puro
Titulo original: Pure
Autor: Jualianna Baggott
Genero: Ciencia Ficción/Drama
Reseña:

Sol sobre sol sobre sol, una serie de Detonaciones han terminado con el mundo como lo conocemos. Los sobrevivientes se dividen en dos grupos, los puros que lograron salvarse bajo la protección de la Cúpula y los miserables, que quedaron fuera y se fundieron con su entorno.

Pressia está a punto de cumplir los dieciséis y sus opciones se reducen a convertirse en un soldado de la ORS o fugarse y que la den por muerta. Su abuelo está demasiado grave como para sobrevivir por su cuenta si ella se enlista... así que opta por convertirse en una paria en un mundo de parias.

Perdiz siempre tuvo un lugar privilegiado dentro de la Cúpula por ser el hijo de Willux, una de las mentes brillantes detrás del proyecto, y de una santa que murió intentando salvar la vida de miles de miserables durante las Detonaciones. Pero un desliz de su padre le hace sospechar que su madre aun vive y lo ánima a abandonar la seguridad de la Cúpula y a internarse en el mundo grotesco en el que se ha convertido el exterior para encontrarla.

Así, dos destinos totalmente opuestos, se cruzan y se unen por un bien común: desenmascarar los propositos reales de la Cúpula y salvar la vida de lo que queda del mundo.



Mi opinión:

Voy a empezar diciendo que este libro merece que se le preste más atención de la que se le está prestando, y que me resultó totalmente original y destructor. No hay otra palabra, destructor.

El mundo que creó Baggott, es uno de los más enfermizos, grotescos e increíbles que he visto. Las Detonaciones, bombas atómicas, que azotaron al mundo por razones que descubrirán si lo leen, no mataron a todos los que no estaban resguardados, no. Todo sobreviviente se fundió con algo, así que ninguno es 100% humano y es allí dónde radica la diferencia vital entre Puros... y no Puros.

Eso es lo que encontré más fascinante, personas que viven con motores por pechos, con pájaros incrustados en sus espaldas, bebés en sus brazos, ventiladores en sus gargantas, hermanos en sus espaldas. Además, todos han sufrido quemaduras y tienen miles de cicatrices, costuras y piezas de metal en reemplazo de partes perdidas. Es grotesco y espantoso, sin embargo despierta una suerte de fascinación morbosa que nos mantiene enganchados a ese mundo roto.

Nuestra protagonista, Pressia, no es una excepción. Tiene una quemadura en forma de media luna bajo un ojo y, su particularidad más destacable, las Detonaciones la sorprendieron con una muñeca en sus manos y ahora su mano derecha está fusionada a la cabeza de dicha muñeca.
Lo que es bastante creepy.
Me gustó Pressia, y no por su valentía, por su humanidad o por su determinación, aunque son cosas que aprecio en una protagonista. Me gustó porque no es hipócrita y no pretende ser moralmente perfecta, como tantas otras protagonistas que están siempre tratando de hacer lo correcto.
A Pressia le ponen el uniforme del enemigo, y no duda en reconocer que le encanta, tampoco duda en admitir que no le importaría cargarse en todos y vivir en paz en una casa como la de Ingership, que recrea casi a la perfección una del Antes, entre otras cosas que pueden parecer egoístas, sin duda alguna lo son, pero la hacen humana, no perfecta. Me encantó eso.

 La historia está narrada en una combinación bastante poco común de tiempo y persona. Tercera persona y presente indicativo, lo que al principio resulta bastante extraño, pero uno se termina acostumbrando. Está narrada desde diferentes puntos de vista, el de Pressia, el de Perdiz, el de Lyda, una amiga de Perdiz dentro de la cúpula, y el de Il Capitano, comandante de ORS. Cosa que tampoco es muy común, tantos puntos de vista diferentes, incluso de personajes secundarios.

Este no es un libro que se lee de una sentada, es una trama compleja, con montones de posturas,  montones de conspiraciones, pistas y secretos. Incluso tiene un trasfondo político y religioso, una suerte de crítica. Todo eso entretejido, necesita que lo leas con calma o podes perderte muy fácilmente.

¡Ojo! Que complejo no significa pesado, al contrario, hay mucha acción y desde el comienzo. En un mundo lleno de monstruos, es difícil que no haya un peligro en cada vuelta de página.

El resto de los protagonistas son Bradwell, la cabeza de un movimiento clandestino, se paseaba por el bosque durante las Detonaciones y tiene la espalda llena de pájaros (¡vivos!), es duro, pero tiene un lado blando que resulta encantador.

Perdiz, nuestro Puro. El Puro del titulo, supongo, supongo. Perdiz es la damisela en apuros de esta historia, tiene convicción y tiene valor, pero se ve solo en un mundo totalmente desconocido (que encima ODIA a los puros), así que le es complicado sobrevivir por sí mismo.

Il Capitano, en un principio nos cae mal, porque es el capitán de la ORS y se supone que es el enemigo. Pero este muchacho con su hermano a cuestas (iban en moto cuando las Detonaciones, y ahora tiene que cargar con su hermano pegado a su espalda para siempre) nos roba el cariño y es imposible no terminar sufriendo por él... ellos.

Por último Lyda, la chica que sin saberlo ayuda a Perdiz a escapar de la Cúpula. Lyda lo tiene todo para ser el personaje bobo, la chica linda que nació para ser el ama de casa y la esposa perfecta. Sin embargo, resultó ser uno de los personajes más duros y valientes de la historia, a la que no la supera ninguna situación, a la que no le tiembla la mano a la hora de apretar el gatillo.
Me sorprendió Lyda, me sorprendió gratamente.

Para terminar con esto, dejenme decirles que este es uno de esos libros que nos mantienen preocupados todo el tiempo, que nos hacen sufrir. Tenemos miedo por los personajes el libro entero, y Baggott no tiene ningún problema en hacer nuestros miedos realidad.Además, como está narrado desde diferentes visiones, a veces nos enteramos de cosas que los protagonistas ignoran y ¡te desesperas!

Un libro muy diferente, muy crudo y que merece ser leído.

Sunday, July 22, 2012

Resumen de los vie... domingos, domingos :P

Hola, gente!
¿Cómo andan? Yo perdida en el tiempo y el espacio, cómo verán.
Jaja, mentira, el viernes estuve un poco ocupada, y no pude hacer el resumen, y por alguna razón ayer estuve todo el día convencida de que era domingo y no lo hice (además me dolían mucho, mucho los ojos y no estuve mucho en la compu)

Vamos antes que nada con lo que pasó por acá está semana, que es bastante. De atrás para delante por ser domingo (?


-Reseña de La cura Mortal, último libro de Mazze Runner. Me gustó mucho, pero lo imaginaba más trágico. No me hizo ni llorar, lo que no está nada bien jaja

-Conociendo a Ednah Walters, aparentemente a nadie -o casi- le interesaba conocer a Ednah Walters porque ni cinco de bola. A la sección en general últimamente, muuy feo eso lectores de LSV, muy feo (?
Me queda una entrevista más traducida (a Simone Elkeles) y otra de una autora local que le prometí publicarla con la salida de su nuevo libro. Hecho esto, voy a poner en stand by la sección hasta el año que viene, para no cansarlos.


-¿Tenemos Finnick? el anuncio de Sam Claflin como Finnick Odair.  Algunos sitios aseguran que ya es oficial "según sus fuentes" que es lo mismo que nada. Yo hasta que Lionsgate no lo diga, no canto victoria, pero cruzo los dedos porque sea él.

-Concurso Gaimanizate, internacional, por un libro de Neil, valga la redundancia.
Quiero comentarles, que todos aquellos que leyeron la política de concursos (a los que no, SÉ QUE NO LA LEYERON muhahahah (?)) van a recibir +30 pts extras de regalo por hacer las cosas bien :D
Y a los que no la leyeron -porque que lean quince oraciones es demasiado pedir-, sepan que me llegan a preguntar algo que está claramente explicado ahí, y los muerdo. Fin.



-And last but not least, diría Tyra (?) Nuevo número de Huellas de tinta :D
Está genial este mes, hay un especial muy lindo (y que te da hambre) de libros para leer con chocolate caliente y lo mejor, está de cumple, así que hay 15 libros para sortear entre cinco afortunados. ¡Pasen a leerla! ^^


Pasando a otro tema (?

Emma twiteó esto y me causó mucho:

Por alguna razón, me cae mejor ahora que cuando trabajaba en Harry Potter,  me parecía insoportable. Ahora me parece una chica no sé, inteligente. Me encanta las cosas que dice, cómo habla. Tiene los pies en la tierra, me cae bien ^^

Hablando de gente que me cae muy bien, aunque sea un boludo consagrado :D
A fines del mes pasado nos enteramos que después de tres años comprometidos, Jamie Campbell Bower y Bonnie -jamás aprendí a escribir su apellido correctamente y no voy a googlearlo- aka Ginny Weasley, habían terminado su relación.
A los pocos días Jamie apareció re feliz con su co-star en TMI Lily Collins, que sería la tercer pelirroja consecutiva con la que sale.

Bien, la cuestión no es que haya dejado a Bonnie, ni que ande con está otra chica, o qué sea un romance ficticio para publicitar la película como dicen (cosa que solo ocurre en las novelas, a mi parecer, pero que se ensañan en decir cada vez que dos co-stars empiezan a salir, así que ¡crezcan!)
En lo personal, creo que cada pareja es un mundo y no se puede hablar, ni juzgar porque es imposible que sepamos las causas -incluso cuando parecen evidentes-. La cuestión es que gran parte del fandom de TMI en tumblr ahora no quiere que sea Jace PORQUE DEJÓ A BONNIE, lo que tiene TODA la lógica del mundo. ¿Soy yo la única que siente qué ya no saben de qué agarrarse para criticarlo?

Pobre Jamie, reitero lo de la semana pasada, ojala despliegue todo su carisma -que es mucho- y haga un Jace soñado.

Cambiando de tema, antes que venga alguien y me muerda.
Los otros días terminé Puro, mañana o pasado reseña :D
¡Qué manera de sufrir con ese libro! Totalmente destructor y, sin lugar a dudas, merece que se le preste más atención de la que se le está dando.
Hablando de Puro, en el número nuevo de Huellas de Tinta que nombre más arriba, ¡hay una entrevista a la autora! :D

Ahora estoy leyendo Donde los árboles cantan, y no me encanta. La trama está bien, la escritura es el tema. ¡Tan así no más! Da la sensación de que la escritora quería terminarlo desde el comienzo, que lo escribió sin ganas. En otros libros suyos que he leído, noté la misma falacia, llega un momento en el que parece aburrirse de la historia y precipita el final. En este parece que ya estaba aburrida de entrada.
Igual, voy por un poco más de la mitad, tendré que terminarlo antes de juzgarlo con propiedad. De momento me parece estar leyendo la versión resumida de un buen libro.

Antes que me olvide. La semana pasada fui a ver Valiente, la última peli de Disney. MUY graciosa ^^
Pueden leer mi opinión -sin spoilers- en mi otro blog, clicky, clicky, clicky!
Y hablando de ese blog, también hice un meme de esos con 928475 preguntas, si quieren verlo, por acá.

Bien, me voy a hacer un té y a escribir un rato, porque -cosa que ocurre cada dos milenios- estoy re inspirada hoy ^^
Aunque en la historia equivocada, no en la que me gustaría, pero bueno, una vez que ocurre, no voy a desperdiciarlo jaja

No les digo muy buen finde, porque ya no tiene sentido. Así que ¡Qué empiecen bien la semana! :D
besitos

Thursday, July 19, 2012

La cura mortal

Titulo: La cura mortal
Titulo original: The Death Cure
Autor: James Dashner
Genero: Ciencia Ficción, aventura, drama
Fragmentos:

"Todo se reduce a una especie de bien mayor: dejemos que la raza humana pase a mejor vida o hagamos cosas terribles para salvarla"
"Hubiera sido mejor dedicarnos a detener la propagación de la enfermedad en vez de intentar curarla. Pero ellos absorbieron todo el dinero y a los mejores. Y no solo eso, nos dieron falsas esperanzas y nadie se preocupó como correspondía. Pensaron que la cura mágica al final nos salvaría. Pero si esperamos más tiempo, no habrá más gente a quien salvar."





Reseña:
Thomas descubre que él y varios de sus amigos son inmunes a La Llamarada al tiempo que CRUEL decide que es hora de que sepan toda la verdad y devolverles sus recuerdos.
Pero Thomas, Minho y Newt, se niegan a recordar, solo quieren escapar de CRUEL y buscar la forma de destruirlo.
Cuando logran por fin huir, la solución a sus problemas llega unida a un nombre que creían nunca volver a oír: Gally.
El ex Habitante forma parte de El Brazo Derecho, asociación que asegura tener los medios para terminar de una vez con todas con la tiranía de CRUEL.
Pero... ¿CRUEL es realmente malo? ¿El Brazo Derecho tiene intenciones buenas? No se puede confiar en nadie y el destino de la humanidad depende de que Thomas y sus amigos lo descubran a tiempo.


Mi opinión:
Antes de comenzar, viene una advertencia: tengo muchas ganas de hablar de este libro y no voy a guardármelas,  así que esta reseña va a estar llena de SPOILERS de la trilogía entera, especialmente de este libro. Hecha la advertencia, si siguen leyendo y les arruino algo, después no quiero quejas ^^

Lo primero que voy a decir del libro es que me gustó y mucho, pero que me esperaba algo más trágico y dramático. No solo porque es a lo que James nos tiene acostumbrados, si no porque las múltiples reseñas que había leído lo tachaban de "desgarrador" y demás términos trágicos por el estilo. Me sorprendió mucho encontrarme con un final agridulce, casi feliz.
Me afectó más el primer libro que este, mucho más. Y eso que uno de mis personajes favoritos muere en este. Pero no me pareció tan terrible, esa es la verdad.

Me encantó cómo nos manipuló James. Como no nos dio ni una sola respuesta, como quedamos IGUAL QUE THOMAS, ignorando totalmente el pasado y las causas.
Todos los interrogantes quedaron abiertos.

 ¿CRUEL es bueno?
 Las últimas líneas del libro afirman que lo es. Pero CRUEL es CRUEL, ni malo ni bueno. Quería salvar a la humanidad sin importarle los medios. Es demasiado genial, el interrogante que nos mantiene en vilo toda la trilogía tiene una respuesta totalmente ambigua.
Una parte de CRUEL buscaba la cura a la llamarada con desesperación, sin importar cuántos murieran en el intento, sin importar que el virus estuviera avanzado y que una cura era una misión imposible. Sin importarles todo lo que destruían y todas las personas que sufrían a causa de las investigaciones. CRUEL es malo.
Otra parte de CRUEL, más realista, menos desesperada, más resignada. Renuncia a la idea de hallar la cura, renuncia a los experimentos crueles y se dedica a crear un mundo mejor para que los inmunes puedan repoblar la tierra. CRUEL es bueno.
¿O al revés?

Eso es lo que me encanta. Es bueno y es malo a la vez. Siempre, inexorablemente, alguien tiene que sufrir y sacrificarse para que el resto de la humanidad pueda seguir viviendo.

CRUEL no pudo hallar la cura
CRUEL no pudo evitar que todos los infectados murieran
CRUEL evitó que la humanidad se extinguiera
CRUEL salvó el mundo


¡Me encanta, me encanta, me encanta! Me encanta ese don que tiene James para hacer que todo sea complejo, que todo tenga dos caras.

Me sorprendió mucho que La Llamarada al final no fuera un virus causado por las tormentas solares, como se plantea al principio, si no uno expandido adrede. Es otro interrogante. ¿Por qué? ¿Con qué fin?
asjdfjdkkljljk ¡The kill Order va a ser tan genial!
Sé que muchos encontraron poco satisfactorio no hallar las respuestas a todas las preguntas que nos venimos haciendo, junto con Thomas, desde el principio de la trilogía. Creo que si hubiera sido otra historia me uniría a ese grupo, pero por alguna razón, me parece brillante la forma en la que el escritor jugó con nosotros. Y me encanta saber que, a pesar de que la historia se terminó, hasta no leer la precuela no vamos a terminar de comprenderla.

Otra cosa que me sorprendió mucho y me pareció muy interesante, fue que todas las pruebas, todos los experimentos de CRUEL, no fueran para crear una raza más fuerte, o separar los débiles de los fuertes, si no para conseguir un cerebro que diseccionar y estudiar. Fue realmente muy shockeante. ¡Tanta cosa por un cerebro! Me gustó, sufrí como una loca cuando anestesiaron a Thomas y le dijeron que tenía que estar vivo para que lo estudiaran pero que no iba a sobrevivir, pero fue un giro totalmente sorprendente.


Hablemos brevemente de las muertes, ya que estoy segura de que los que tacharon al libro de "desgarrador" se referían a eso. Esperaba más muertes, la que más me afectó sin duda fue la de Newt, aunque una tarada en facebook ya me la había arruinado (disculpen la agresividad, pero tenes que ser o muy mala o muy idiota para poner algo así de estado en facebook en cuanto el libro sale, sabiendo que hay cientos de personas que aún no lo leyeron). Sin embargo, creo que Newt tenía que morir, me alegra que Thomas cediera a su pedido. No se merecía convertirse en un Crank. Desde el momento en el que nos enteramos que no es inmune, supe cómo iba a morir y creo que fue lo más justo que pudo pasarle. Morir cuándo y cómo él lo deseaba, antes de perder la cabeza. Antes de convertirse en un monstruo.
Me dolió, pero no tanto porque fue una muerte necesaria.


En cuanto a Teresa, me sorprendió. Me gustó que la historia me guardara la sorpresa de una muerte importante. No me afectó, porque nunca me cerró del todo Teresa. Al igual que Brenda, es un personaje demasiado ambiguo y nunca, nunca, supe de qué lado estaba realmente, si era o no de fiar.
 Se sacrificó por amor a Thomas, lo que me parece un buen toque. Pero Teresa supone otro misterio que jamás vamos a resolver.

Resumiendo, me gustó, me gustó el final. Me gustó la historia. Me gustó porque no podes relajarte ni un momento, me gustó porque Dashner nos enseñó a desconfiar de todo y a no creer en nada. En más de una escena me pregunté si realmente estaba pasando porque Thomas había logrado liberarse o si estaba en los planes de CRUEL que las cosas ocurrieran así. Todo el tiempo leía con desconfianza, con la duda de si Thomas estaba siendo o no manipulado una vez más. Todo el tiempo desconfié de todo el mundo, sin saber si realmente querían ayudar o si eran mandados por CRUEL (sobretodo de Brenda, todo el tiempo sospeché de ella más que de nadie)
Eso es lo que más me gusta, te compenetras tanto en la historia que acabas pensando de la forma en la que los personajes piensan.

En fin, una trilogía brillante de principio a fin. Si todavía no la leyeron, ¿qué esperan? :D

Citas:
(solo un par que me hicieron reír, para romper un poco con el drama)



"Síganme. Y recuerden: si alguna parte de sus cuerpos se llegara a desprender debido a un desafortunado encuentro con un Crank, les aconsejo abandonar dicha parte y salir corriendo a toda velocidad. A menos que se trate de una pierna, por supuesto."

"-Hermano, ¡trataste de rebanarme mis partes íntimas!
Thomas se echó a reír, algo que no había hecho en mucho tiempo, y se sintió feliz.
-Lástima que no lo hice. Habría salvado al mundo de futuros Minhitos."



Por último les comento que hablé de esta trilogía -está vez sin spoilers- en el dossier de la Huellas de tinta de este mes. Si no leyeron la reseña para no arruinarse nada, pero se quedaron con las ganas, pasen por acá y lean la revis :)

Wednesday, July 18, 2012

Conociendo a Ednah Walters

¿Quién es Ednah?


"No voy a aburrirlos con historias de mi infancia, pasemos directamente a cosas más interesantes. Empecé a crear historias antes de saber escribir siquiera, escribí una obra que interpretamos en clases en la secundaria, pero no completé mi primera novela hasta que recibí mi doctorado en química y decidí volverme una ama de casa y mamá.", explica Ednah en su web.
Vive en Utah, con su esposo, sus cinco hijos y sus dos gatos.
Al principio escribía libros infantiles para sus hijos, pero estos al crecer comenzaron a exigirle otro tipo de historias, sobretodo al volverse adolescentes, cuando empezaron a pedir historias de vampiros y hombres lobos. Ednah no quiso caer en esos tópicos y decidió escribir sobre seres que en ese momento no colmaban las páginas de la literatura juvenil: Ángeles Caídos.
Así fue como The Guardian Legacy, la serie con la que se abrió paso en el mundo literario cobró vida.





Mini entrevista:


- ¿Tenes alguna manía o costumbre rara a la hora de sentarte a escribir?

Hmm, no sé si esto es raro, pero me gusta tener prendidas y utilizar dos computadoras al mismo tiempo -una para hacer búsquedas y chequear datos y otra para escribir-. Si tengo que describir algo, no me gusta saltearlo e investigarlo más tarde. Por ejemplo, si mi personaje entra a un hotel, no pongo una nota para agregar la descripción del lugar después. Googleo al hotel y busco imágenes para poder describirlo.

También, nunca paso al siguiente capítulo hasta no estar contenta con el anterior.


- ¿Quiénes son tus autores favoritos? ¿Sentís que te inspiraron de alguna forma?


Hay muchos autores cuyos trabajos admiro, así que es difícil elegir, pero no creo que me hayan influenciado mucho que digamos. O sea, leí Nancy Drew mientras crecía y me encanta que mis obras tengan algo de suspenso, pero prefiero pensar que mi estilo es mi estilo y va evolucionando.


- Hoy por hoy, al menos entre la juventud lectora, está de moda ser escritor. Una moda hermosa y sana, que la gente se exprese a través de la escritura. El problema es que son realmente muy pocos los que escriben por amor a las letras, muchos escriben para ver si en un golpe de suerte se convierten en la próxima J.K Rowling o Stephenie Meyer. ¿Cuál es tu opinión al respecto y, basándote en tu propia experiencia, qué tips le darías a aquellos jóvenes que realmente están interesados en introducirse en el mundo literario?


Desafortunadamente, hay demasiados escritores jóvenes que creen que pueden hacerlo en grande y ser la próxima JKR o Meyer. Incluso escritores adultos. Lo comprendo, todo el mundo quiere triunfar, pero hay que tener en cuenta que por cada Stephenie hay cientos, incluso miles, de autores medianos.

Los aspirantes a escritores necesitan enfocarse en escribir lo que aman. No se preocupen por la moda y lo que se esta vendiendo más. Escriban desde el corazón y escriban lo que amen. Un editor o un agente va a saber ver tu talento. La cantidad de publicidad y marketing que desplieguen sobre tu libro, a veces es cuestión de suerte porque depende de que caiga en sus manos en el momento exacto en el que ellos estaban buscando algo cómo tu obra. La mayoría de los libros exitosos que ves lo son porque la cantidad de promoción y marketing que les hacen. Lamentablemente, no lo hacen con todos los libros y autores.


Bonus: ¿Hay algo que quieras decirle a tus lectores?


Amo recibir mails de mis lectores, ¡así que dejen caer alguna línea y sigan leyendo!

La saga comienza...




La mayoría de los adolescentes cumplen los dieciséis y obtienen su licencia de conducir, pero Lil Falcon obtiene su licencia para matar demonios.
Huérfana desde bebé y criada por por su excéntrico abuelo, intenta sobrevivir a la secundaria sin saber que es un Guardian -un ser con super poderes que incluyen matar demonios y proteger a la humanidad-. Cuando conoce a Bran, un chico misterioso con habilidades increíbles, su energía psi libera sus poderes latentes.
Pero Bran tiene un secreto que puede arruinar su creciente relación, y la verdad que ella descubre puede destruir todo aquello en lo que cree, a menos que sea capaz de encontrar el balance correcto entre amor y sacrificio.



Sitios de interés:


Gracias a Ednah por la super buena onda (que es más que buena onda), justo estaba en medio de la gira de presentación de uno de sus libros cuando la contacté jaja re inoportuna, pero me contestó todo igual ^^



(Nota de Meli: Si no es una manía extraña hacer en dos compus lo que tranquilamente se puede hacer en una, no sé qué es jaja)

Tuesday, July 17, 2012

¿Tenemos Finnick?

Zap2it, sitio que hasta el momento me era desconocido, tiró la noticia. HuffPost Entertainment trató de constatarlo con Lionsgate y la respuesta que recibieron fue está: "No podemos confirmarlo, pero tampoco podemos negarlo"

¿Quién sería el afortunado en quedarse con uno de los papeles más codiciados del momento? Sam Claflin, un actor británico muy poco conocido que ha participado de pelis como Piratas del caribe y Blancanieves y el cazador.

Por otro lado, Lionsgate afirmó que le ofrecieron el papel a Sam y que forma parte de la pequeña lista de nombres que consideraron para Finnick.

NO es oficial, pero cruzo mis dedos porque lo confirmen prontito.

No es el Finnick de mi cabeza, ni por asomo. Tampoco sé cómo actua. Pero creo que podría funcionar, y me gusta mucho más que los nombres que andan dando vueltas. Creo que es por su quijada jaja, tiene la del Finnick de mi mente, solo comparten eso, pero con eso me basta.

A diferencia de lo que creí que ocurriría, la aceptación es general. Son muy pocos los que no están contentos ante la posibilidad. (Créase o no, la queja más recurrente no es con respecto a su apariencia, como suele suceder, ¡sino al hecho que es británico y no estadounidense! ¿Soy la única que encuentra esta queja hiper ridícula? Es como que siempre tienen que buscarle la quinta pata al gato)

¿Qué opinan ustedes?

Esta foto me confirma que podría funcionar :3

Concurso Gaimanizate con Lee.Sueña.Vuela

En el resumen de los viernes pasado les comentaba que me da la impresión que en gran parte de la blogosfera literaria juvenil se habla (al menos últimamente) solo de libros de moda, de novedades editoriales y demás cosas por el estilo, que a veces... aburre.
A todos nos dan curiosidad las novedades, pero está bueno leer variadito. Existen miles de libros brillantes y es una lastima que algunos se los pierdan por estar pendientes solo de los libros de moda, de los que todos hablan y que a veces... no son tan buenos.
Por eso me sentí en la obligación moral (jajaja) de Gaimanizarlos. El señor Neil Gaiman es, sin lugar a dudas, un genio entre genios. No tiene un solo libro que baje de brillante, sin embargo -y a pesar de sus millones de fans entre los que me incluyo- por acá es casi desconocido. Así que como hace mucho que no hago un concurso, decidí que alguno de mis lectores va a llevarse un libro suyo.

Bases:
-Tenes que ser seguidor del blog para participar
-El concurso empieza en este momento y termina el 16 de septiembre
-Valido para Argentina, Chile, Uruguay, España, Puerto Rico, Guatemala, México, Perú, Republica Dominicana, Bolivia y Paraguay.*
-El ganador va a llevarse UN libro de Neil Gaiman a elección, en inglés o en español:



Los libros de Neil en The book depository en inglés están todos, o casi, pero mi presupuesto tiene un límite, así que pueden elegir entre estos:
Good Omens
Stardust
The Graveyard Book
Neverwhere
Coraline
Anansi Boys
M is for Magic
Smoke and Mirrors
Fragile Things

En español hay menos variedad, pero los mejores están :3
-El libro del cementerio
-Los hijos de Anansi
-Objetos frágiles
-Stardust
-Humo y espejos
-El cementerio sin lápidas y otras historias negras.
-Coraline
-Interworld


-Por favor, LEE la política de concursos antes de participar.
(dada la cantidad de dudas que ahí están explicadas y sin embargo preguntan sin cesar en cada sorteo, este punto es OBLIGATORIO y voy a corroborarlo) 
Puntos extras:
Está vez solo los básicos.


+10 por hacer una entrada en tu blog (puede ser compartida)


+10 por llevarte el banner (encontras el código más abajo)


+5 por anunciarlo en facebook


+5 por compartirlo en twitter (@melicorbetto)





Eso es todo ^^

Espero que les guste la idea, y MUCHA SUERTE A TODOS :D


Banner:




*Mil disculpas a mis lectores de otros países, pero esta vez no puedo hacerlo para todo el mundo. No solamente por un tema de presupuesto, sino porque algunos títulos son difíciles de conseguir y voy a comprarlos por The book depository, que están todos (o casi). La mayoría de los países de la lista son a los que TBD envía, el resto son limítrofes de Argentina y de esos me hago cargo yo, ya que es otro precio ^^U
Si TBD envía a tu país y no aparece en la lista (ya que aparecen solo los de habla hispana), por supuesto, podes participar.

Monday, July 16, 2012

Nuevo número de Huellas de tinta

¡Holaaaaa! ¿Cómo andan? Yo vengo a decirles que ya está disponible el nuevo número de Huellas de Tinta y está G-E-N-I-A-L. Montones de novedades, reseñas y lo mejor... por ser el número aniversario un super concurso de QUINCE LIBROOOOOOOS!!!! :D



Pueden pasar por ACÁ a leerla on-line o pueden descargarla en pdf ^^
No se la pierdan :D

Friday, July 13, 2012

Resumen de los viernes =D

¡Hola, gente viernerina!
¿Cómo andan? Yo recién llego de Navarro, estoy un poco cansada, pero por lo menos llegué temprano.
La semana pasada les dije que esta semana no iba a hacer mucho porque el 16 tenía un final y bla, bla, bla, a pesar de eso, tuvimos entradas todos los días. ¿Por qué? Porque el sábado en clase nos recomendaron presenciar la primera mesa y no rendir :D
Y como yo soy re obediente decidí hacerle caso a la profe jaja

Igual, estoy preparando el libro que tengo que explicar, tengo que marcar de un  libro de texto escolar TODO absolutamente todo. Desde los elementos de la portada hasta la cantidad de páginas, capítulos, si el texto fluye o no, si empieza en par o impar, cantidad de líneas por caja, cantidad de caracteres por líneas, cantidad de caracteres y líneas por epígrafe, tipos de epígrafes, tipos de imágenes. Todo lo que se puedan imaginar. Hasta el detalle más chiquito hay que marcar y explicar.
Miren como va quedando el libro de marquitas, y eso que me faltan cosas:


Mi tía me acaba de decir que parece un puerco espín jaja

Pasemos a las cosas que pasaron en el blog, que no iban a pasar pero al final sí:

-Meme gif, la película de tu vida :D
-Reseña de Buenos presagios y Citas de Buenos presagios, libro simplemente fantástico!

Esto nos lleva a una mini encuestita: ¿Qué opinan de un concurso de libros de Neil Gaiman?
Yo lo considero un genio, mucha gente lo considera un genio, tiene miles de fans, pero medio que en la blogosfera no le dan mucha bola. Es como que la mayoría de los blogs reseñan solo novedades editoriales y libros comerciales o de moda que no siempre son buenos y se pierden de otros geniales, así que me siento en la obligación moral de culturizarlos jajaja
¿Qué opinan?

Algunas noticias de pelis:

-Robert Sheehan se une al elenco de Cazadores de sombras, en un papel que para mi gusto no le pega ni con moco, pero los fans están contentos.
Muchos dicen que lo prefieren a Jace y yo no dejo de preguntarme cuándo van a dejarse de hinchar con eso. O sea, sí Cassandra Clare, la suma creadora dice que es perfecto para el papel, ¿quiénes son ustedes para cuestionarla? ¿Eh? ¿Eh? jaja

En lo que a mí respecta, espero que lo haga tan, tan, tan bien que todos se quieran ahorcar después de la película por haberlo criticado tanto :P

(Más o menos lo que pasó con Josh/Peeta)

Y una fotito para los que no saben de quién
 estamos hablando :B
-Siguiendo con elencos, ayer se dio a conocer que Grant Gustin audicionó para Finnick en THG. No me cae mal, pero con la cara de laucha que tiene y lo flacucho que es, espero que elijan a otro :P

-Por último, conocimos -brevemente porque las respuestas son re cortas- a Lauren Oliver, la autora de Delirium, entre otros libros ^^


Cambiando totalmente de tema. Los otros días terminé La cura mortal :3
Reseña en la semana, después del martes seguro.
Mini comentario, con spoilers
Honestamente, todas las reseñas lo ponían tan desgarrador. Todos los que lo leyeron en cuanto salió decían que los había afectado tanto que yo me esperaba LA tragedia, sobretodo por el estilo de James. Me sorprendió no encontrarme con un final tan trágico, ni traumatico. Fue agridulce y casi feliz. Todos los que dijeron que era el libro más triste del mundo, son muy exagerados. A mí me afectó más el primero que este.
Lo que sí , QUIERO YAAAA The kill order. Netgalley y la re puta que te parió, lo volví a pedir y siguen rechazando el pedido, muy feo eso T_T

*fin del spoiler*


Ahora, miren como violé el desafío no acumules, lee, estoy leyendo Puro, viene bien. Pero al principio me resultaba re raro, porque está escrito en tercera persona y en presente, es una combinación bastante inusual, no? Presente indicativo en tercera persona. A veces leo una frase y me la quedo pensando largo rato porque me parece que está algo mal, y no, es por la combinación extraña jaja

Me voy, pero antes de irme les aviso que NO ME LLEGAN LOS MAILS. Esto me ocurre desde mayo, no me llegan a ninguno de mis dos correos. Sí me mandaron algo y pasados DOS DÍAS (lo chequeo a diario varias veces)no respondo, mándenlo de vuelta o intenten contactarme de otra forma (por acá o por facebook son las opciones más simples, pero en la sección de contactos tienen varias formas más)

¡Qué pasen muy, muy, muy buen fin de semana!
Yo lo voy a tener ajetreadito, ¡hasta el martes con planes jaja!
Y como mi hermana y yo somos dos locas adictas a la pornografía, mañana vamos a ver Valiente bien temprano jajaja
Queríamos ir a ver Sombras tenebrosas, pero resulta que solo la dan en la trasnoche ¬¬
¡Gracias por no pensar en los que vivimos lejos, cines bonaerenses! Qué rabia T_T

¡Feliz fin de semana! Y felices vacaciones de invierno! 
Hagan lo que pienso hacer yo: LEAN HASTA DESARMARSE!!!!!!

besotes

Thursday, July 12, 2012

Conociendo a Lauren Oliver

 Un día tarde, pero hoy vamos a conocer un poquito, muy poquito, a una de las escritoras más populares del momento. ¡Lauren Oliver!

¿Quién es Lauren?

Nació en Queens y se crió en Westchester, Nueva York. Pueblito que se asemeja mucho al de su novela Before I fall (Si no despierto). Actualmente vive en Brooklyn con su prometido, Michael.
Hija de profesores de literatura, la lectura y el arte le fueron inculcados desde pequeña. Comenzó a escribir como una extensión de su amor por la lectura. "Cuándo leía un libro que realmente me gustaba, le escribía una secuela. ¡Fui una escritora de fan fictions antes de que el término existiera siquiera!", asegura en su página.
Estudió filosofía y literatura en la universidad de Chicago y trabajó un tiempo en la famosa editorial Penguin Books.
Además de escribir, ama leer, cocinar, viajar, bailar, correr y armar canciones raras. Algunas de sus cosas favoritas son: ser amigable, las fogatas, el otoño, las pantuflas de peluche, los tacos muy altos, un buen vino, el chocolate amargo, el ketchup y la pasta. Odia por completo los zapatos "cómodos", los mentirosos y las bananas.

Mini entrevista:


- ¿Tenes alguna manía o costumbre rara a la hora de sentarte a escribir?
Hmm... No, la verdad que no.

- ¿Quiénes son tus autores favoritos? ¿Sentís que te inspiraron de alguna forma?
¡Muchos! Aunque los más importantes son Roald Dahl, Jane Austen, y Gabriel Garcia Marquez.
Ellos han sido muy influyentes en mi forma de pensar y de escribir, sobretodo en términos del lenguaje.

- Hoy por hoy, al menos entre la juventud lectora, está de moda ser escritor. Una moda hermosa y sana, que la gente se exprese a través de la escritura. El problema es que son realmente muy pocos los que escriben por amor a las letras, muchos escriben para ver si en un golpe de suerte se convierten en la próxima J.K Rowling o Stephenie Meyer. ¿Cuál es tu opinión al respecto y, basándote en tu propia experiencia, qué tips le darías a aquellos jóvenes que realmente están interesados en introducirse en el mundo literario?
Creo que la única forma de tener éxito como autor es amando la escritura. Es un trabajo duro y largo.
Mi consejo es practicar y escribir tanto  como puedan. Tratar de  buscar un momento para escribir a diario.

Bonus: ¿Nos contas un poco sobre la serie Delirium? ¿Cómo se te ocurrió la idea del amor como una enfermedad?

Estaba leyendo un ensayo de Marquez que explicaba que todos los libros eran o de amor o de muerte. Como mi primer libro fue sobre muerte, pensé que me tocaba escribir sobre el amor.
Al mismo tiempo, estaba viendo un programa de televisión que hablaba sobre pandemias. ¡Supongo que fue así que las ideas de amor y enfermedad se mezclaron en mi cabeza!



Para despedirte, ¿hay algo que quieras decirle a tus lectores?
¡MUCHAS gracias!


Sitios de interés:



Le agradezco a Lauren la buena onda, no pensé que fuera a responder el mail y no solamente me lo respondió enseguida, sino que me mandó las respuestas el mismo día ^^

Grant Gustin audicionó para Finnick Odair

Gracias a Down with the Capitol, amanecimos con la noticia de que Grant Gustin, Sebastian en Glee, audicionó para el rol de nuestro querido Finnick Odair.


Por supuesto, el hecho de que haya audicionado, no significa que él sea el gran elegido, ni nada por el estilo. Al contrario, dadas las declaraciones que hizo, da la sensación de que le fue... mal.

"Audicioné para el rol, aunque no creo que los productores sepan lo que quieren. Pero sí, audicioné"
 Eso de que los productores no saben lo que quieren, me suena a despecho puro jaja

En fin, no tengo nada en contra de Grant, al contrario, me gusta mucho, pero no lo vería como Finnick ni en mil años. ¡Es un enclenque!
Y demasiado joven para mi gusto. Finnick es un hombre joven, no un adolescente.

Espero que la suerte esté de nuestro lado y elijan a alguien totalmente desconocido, y sexy :P

¿Qué opinan de todo este asunto?